Esta mañana el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer el gabinete con el que trabajara desde marzo, en el que destacan personajes ligados a la vieja concertación como Mario Marcel, Carlos Montes, entre otros. ¿Pero quién es la nueva ministra de salud? ¿Por qué es criticada? ¿Representa los (...)
Enfrentamos uno de los peores momentos de la pandemia, varios hospitales ya tienen el 100% de ocupación de camas, y se acerca el dilema de la última cama.
Ya fueron las elecciones y estamos ad portas de que comience la convención, pero no hay que olvidar que aún hay cientos de presos políticos desde la rebelión. Este proceso constitucional no puede comenzar mientras haya presos por luchar, organicémonos para pelear en conjunto por esta (...)
Aún hay cientos de luchadores de la rebelión que siguen privados de libertad, mientras quienes han matado y violado los derechos humanos siguen en libertad, organicémonos para conquistar la libertad de todas y todos los presos de la (...)
Ante los ataques del Estado de Israel al pueblo palestino, este miércoles se desarrolló una concentración en la embajada de Israel en Santiago repudiando las agresiones y exigiendo el fin del genocidio.
Compartimos a continuación una carta abierta a la lista de Movimientos Sociales del Distrito 10 de parte de candidatos Constituyentes de la Lista de Trabajadores Revolucionarios ZR: Dauno Tótoro, Suely Arancibia, Joaquín Romero, Rafaella Ruilova y María Victoria (...)
El pasado miércoles fue absuelto Mauricio Cheuque, preso político de la rebelión y víctima de un montaje, que estuvo más de un año en prisión preventiva. ¿Cómo lograr la libertad de todos los presos políticos de la rebelión?
Tensión hubo este pasado miércoles en la derecha, luego de que Kast se la jugara con todo para que Teresa Marinovic, la pinochetista conocida por sus frases reaccionarias, fuera de candidata al distrito 10.
El 26 de noviembre comenzaron los despidos injustificados en la UMCE, que dejaron a 11 familias sin trabajo y sin un sustento económico en medio de una pandemia. Diversas acciones de solidaridad hemos realizado desde la comunidad universitaria, y las y los trabajadores siguen exigiendo su (...)
El próximo lunes se discutirá el proyecto de indulto presentado por sectores de la oposición que ha generado diversas reacciones, pero ¿Cuál es el futuro que le espera en el congreso con un gobierno que niega la existencia de presos políticos y amenaza con (...)
Senadores de la oposición el pasado miércoles presentaron proyecto de indulto para quienes fueron detenidos a partir del 7 de octubre en el marco de la revuelta, pero ¿basta con un proyecto de ley para conquistar la libertad de las y los presos políticos de la (...)
Piñera y los partidos del régimen quieren dejar fuera de la convención a los miles de luchadores de la rebelión para que nada cambie.
Avanza en el congreso el proyecto de ley que busca el segundo retiro del 10%
A través de una carta la oposición hizo un llamado a que el ejecutivo actúe con urgencia ante el conflicto que está ocurriendo en la Araucanía, y presentó tres propuestas.
Fuerzas Especiales amenaza a trabajadores, igual que en dictadura. ¿Cuál es el rol de la policía y qué hacer con ella?
Amplias jornadas de movilizaciones mapuches se han vivido estas últimas semanas exigiendo la libertad de los presos políticos y el fin a la militarización del wallmapu.
La crisis del gobierno de Piñera no tiene fin, así lo demostraron las movilizaciones del pueblo mapuche, paro portuario, las múltiples manifestaciones por el caso de Antonia, junto con cacerolazos y barricadas.
En medio de una crisis sanitaria el gobierno de Piñera no ha cesado de fortalecer la agenda represiva, preparándose y buscando acallar a todos quienes han denunciado sus políticas y medidas criminales.
A través de un video Amnistía Internacional denunció que carabineros ocultaba información respecto a funcionario de alto rango que participó en los hechos donde Gustavo Gatica quedó ciego.
05:04 | Superando los 220 mil contagios, Chile se encuentra en el noveno puesto de los países con más casos de contagios, y esto solo por la estrategia sanitaria que ha seguido Piñera y su gobierno para enfrentar la pandemia.
Según la proyección del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Chile estaría entre los tres países más afectados de Sudamérica.
El Coronavirus no da tregua, este miércoles el MINSAL informó de 4.038 nuevos casos de contagio y 35 fallecidos, sin embargo las medidas del gobierno demuestran que este no tiene ningún plan para enfrentar la pandemia.
En el día internacional de las y los trabajadores, desde la red internacional de La Izquierda Diario este viernes a las 14:00 hrs. se realizará un acto en conmemoración por el 1 de mayo, en el cual habrá conexiones simultáneas con oradores de 14 países de América y Europa y traducido en 6 (...)
Piñera y su gobierno empresarial no se cansan de mostrar sus políticas a favor de los empresarios. Rebajas y suspensiones de sueldo, despidos, vacaciones obligatorias, y ahora prohibición de negociaciones colectivas. Hay que terminar con la política de tregua total de la CUT para pelear contra los (...)