Isabel Vega
El combate contra el machismo es un combate estratégico.
Melisa Rodríguez
Un nuevo caso de femicidio se vive en Argentina. El cuerpo de Aracelli Fulles fue hallado luego de 26 días de búsqueda. Su principal encubridor, la policía. Como si fuera poco, los programas televisivos haciendo de investigadores sobre la vida privada de la víctima dándoles perfiles y estereotipos y el estado en absoluto silencio.
Nuestra Clase
Redacción Mendoza
El debate sobre la exposición de la intimidad de Nábila se hizo ver en muchos espacios. Situación que terminó incluso con el despido del director de un matinal. El Poder Judicial se refirió al asunto y no volverá a televisar el testimonio de las víctimas en cualquier juicio oral.
Javier Ilabaca
El Tribunal Supremo del Partido Demócrata Cristiano rechazo expulsar a Ricardo Rincón, quien por fue denuncuado por violencia intrafamiliar el año 2002.
Zikuta
Gran expectación generó el fallo del caso de la joven de 29 años, quien recibió el apoyo masivo y sincero de gran parte de la población del país, en una jornada marcada por el cinismo y oportunismo de las autoridades.
En uno de los casos más emblemáticos del último tiempo, por femicidio frustrado contra la joven Nábila Rifo, se dictó la sentencia contra Mauricio Ortega, declarándolo culpable.
Tras un veintenar de sesiones de juicio, hoy a las 16:00 hrs podría conocerse el veredicto en contra de Mauricio Ortega, el único imputado en el caso de violencia de género más conocido a nivel nacional.
Nicole Zúñiga
Nuestras opresiones no serán negocios ni shows mediáticos para empresarios. Este martes 18 de abril, nos manifestaremos afuera de Canal 13, a las 19.30 horas, para expresar todo el descontento contra el canal del empresario Andrónico Luksic.
El trato de los medios hacia el juicio de Nabila Rifo abrió un fuerte debate sobre la cobertura de los medios, dando cuenta del machismo y los prejuicios extendidos para tratar los temas de la mujer y de género.
Corresponsal LID Chile
Una prima de Nabila Rifo publicó una carta a través de la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres, en la que exige respeto y critica el actuar de los medios y la sociedad.
El canal de Luksic, se vio obligado a cancelar el casting de mujeres víctimas de violencia machista y declinar la idea de sacar al aire un reality sobre el problema. Como acto seguido, emite un comunicado donde busca atenuar las fuertes críticas.
La Coordinadora NiUnaMenos llama a manifestarse este viernes en el frontis del Ministerio de la Mujer, para denunciar y visibilizar el precario apoyo y protección de las instituciones gubernamentales con las mujeres en peligro de violencia y muerte.
El día 3 de abril se sumó una nueva víctima a la lista de femicidios en lo que va del año, esta vez fue Lorena Elizabeth Carrasco Aguilera, una mujer de 33 años quien fue encontrada sin vida en manos de su ex pareja José Rojas en las dependencias de una clínica oftalmología ubicada en la capital regional.
La violencia hacia la mujer no decae. En un nuevo hecho de femicidio, la trabajadora de Integra Ruth Noemí Beroíza Anabalón fue asesinada por su pareja.
Pan y Rosas Teresa Flores
El caso de Nábila Rifo muestra las deficiencias del sistema penal que re-victimiza a las mujeres que han sufrido violencia de género. Es por ello que debemos exigir una ley de emergencia que se haga cargo del dramático número de femicidios.
Milena Guerrero, Estudiante de Derecho
Reproducimos en La Izquierda Diario, carta a Nábila Rifo de parte de una trabajadora.
Mary Morales, Trabajadora Pan y Rosas
El caso sigue conmocionando a la sociedad, en el marco que viene saliendo a la calle el movimiento de mujeres.
Teresa Melipal
La familia, familiares y amigos de la machi Francisca Linconao criticaron el encarcelamiento y persecución de parte del Estado chileno hacia la autoridad mapuche.
Andrea Ramirez
En el marco del juicio contra Mauricio Ortega, ex pareja de Nábila Rifo y único imputado por el brutal crimen, Bárbara Brito analizó la situación de violencia de género en el país, las propuestas del gobierno en esta materia y el avance del movimiento de mujeres.
Amelia H.
El pasado 8 de marzo Bachelet realizó un discurso refiriéndose a las temáticas de equidad de género que más han sido discutidas en estos dos últimos años, pero las promesas de la Nueva Mayoría son bastante insuficientes.