Plebiscito constituyente.Gabriel Boric llamó a los acuerdos: "Independientemente del resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores"
Tiempo estimado 2:42 min
A eso de las 9.30 horas, Gabriel Boric concurrió a la urna para emitir su voto en el Plebiscito. El lugar fue en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharan, en Punta Arenas.
Domingo 4 de septiembre de 2022 | Edición del día
Acompañado por su familia y con su pareja, Irina Karamanos, Boric dio un mensaje a la prensa: "Este es un momento histórico del cual, creo que es muy importante, que todas y todos, independientemente de nuestra opción, nos sintamos orgullos, porque en los momentos difíciles que pasamos como país, tomamos como opción, como camino para resolver nuestras diferencias, avanzar en más democracia, y nunca en menos. Y eso es algo que nos tiene que hacer rebosar de orgullo patrio, de orgullo nacional", señaló tras sufragar.
Unidad nacional: el camino de los acuerdos y la estrategia del gobierno
"Estamos construyendo un país en unidad, e independiente de cuál sea el resultado, el rol que voy a jugar yo como Presidente de la República, nuestro Gobierno, y al cual nos vamos a empeñar en conjunto con todos ustedes, es en encontrarnos como país, en avanzar en justicia, igualdad, en mayor desarrollo y crecimiento para todos y todas", añadió Boric.
Y enfatizó en que, una vez finalizada la votación, "puedo garantizar que nuestra voluntad y acción, independientemente del resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de las organizaciones sociales, de la sociedad civil, de los partidos políticos, queremos escuchar todas las voces para pode seguir adelante con este proceso. "Ya sea para implementar el texto de la nueva Constitución, para lo cual hemos ya convocado a varios constitucionalistas, y diferentes personalidades de la sociedad civil o para darle continuidad al proceso constituyente en caso de ganar la otra opción", precisó.
De esta manera, lo que busca el gobierno es establecer alianzas para un gran acuerdo nacional con los partidos que han gobernado estos últimos 30 años en favor de los empresarios. Se trata de moderar las expectativas de las demandas de la rebelión desde la consecuencia lógica del desvío constituyente y un esfuerzo del régimen por revivir la política de los consensos que rigió al país desde el fin de la dictadura bajo el consenso neoliberal.
En caso de triunfar la opción Rechazo, que es el escenario más probable de las conversaciones, se optaría por un acuerdo que incluya un nuevo proceso constitucional. Esta vez más acotado y con una serie de adecuaciones que lo harían más restrictivo y con más peso de los “expertos” del régimen.
Te puede interesar: Si triunfa el apruebo Boric ofrecería “comité de expertos” con miembros del rechazo para implementar la nueva constitución
Te puede interesar: Si triunfa el apruebo Boric ofrecería “comité de expertos” con miembros del rechazo para implementar la nueva constitución
Temas relacionados