www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
10 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Ciudad de Buenos Aires
 
Tribuna Abierta
Gran debate junto a Myriam Bregman en la Universidad de Belgrano

Lucia Díaz Coll
El jueves 8 de junio contamos con la presencia de Myryam Bregman, precandidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad donde se debatieron las propuestas de la izquierda.
CABA
Arrancó una gran campaña desde abajo junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño

Corresponsal La Izquierda Diario
A pulmón, y con decenas de estudiantes, docentes y trabajadores, se realizaron numerosas recorridas en barrios, lugares de trabajo y de estudio. Nuestras propuestas, intercambios con la gente y los puntos de encuentro de este fin de semana.
Paro en el subte
Dellecarbonara se cruzó con LN+: “La empresa miente, una sola fibra de asbesto te puede matar”

Redacción CABA
Miembro del secretariado de la AGTSyP junto a Charly Pérez de la línea B se cruzaron con los periodistas de La Nación +, dando cuenta de la gravedad de crisis sanitaria en el subte por la presencia del asbesto, material cancerígeno. 3 fallecidos, 6 trabajadores con cáncer y más de 80 afectados lo comprueban.
Subte
Apoyo del Consejo Directivo de Filo UBA a la lucha de lxs trabajadorxs del SUBTE

Agrupación En Clave ROJA
La lucha de lxs trabajadorxs del SUBTE contra el asbesto viene recibiendo el amplio apoyo de referentes de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, dirigentes sociales, de diputadxs del Frente de Izquierda Unidad como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca y ahora también del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA a propuesta de Luca Bonfante cómo parte de EnClaveRoja (Juventud del PTS + Independientes) minoría en el Consejo (...)
Subte
Dellecarbonara sobre el asbesto: "Hay una actitud cuasi criminal de la empresa"

Redacción CABA
El integrante del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP dialogó con Ernesto Tenembaum Radio Con Vos a propósito del paro que están llevando adelante las y los trabajadores del subte por la desasbestización del sistema y por la reducción de la jornada laboral. Allí se despachó con información detallada que avala lo que dicen quienes nos llevan a trabajar todos los días en trenes contaminados.
Autodefensa
Paro del subte por la desasbestización y la reducción de la jornada laboral

Redacción CABA
Este jueves, desde el sindicato de trabajadores del subte (AGTSyP) se lleva adelante una nueva jornada de interrupciones del servicio escalonadas en todas las líneas ante la negativa de la empresa concesionaria Emova y el Gobierno de la Ciudad a resolver sus reclamos por la presencia de asbesto y un franco.
Golpe al bolsillo
La inflación no se detiene: en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5 % en mayo

LID Economía
El rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el que más aumentó, debido a los incrementos en las tarifas de los servicios y los precios de los alquileres. El índice acumuló una suba del 41,1 % en los primeros cinco meses del año y del 114,4 % en la comparación interanual.
Testimonio
Hospital Garrahan: vida y lucha de los franqueros

Esteban Argañaraz
Delegado Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
A continuación reproducimos la carta de una trabajadora del Hospital Garrahan contando cómo es el día a día en la vida de una enfermera franquera y la lucha que están llevando adelante hace tiempo por la reducción de su jornada laboral.
Medidas de autodefensa
Asbesto en el subte: segunda audiencia pública en la Legislatura porteña

Redacción CABA
Mientras los trabajadores preparan nuevas medidas de fuerza y mientras son atacados con descuentos y suspensiones, se realizó una nueva audiencia pública convocada por la AGTSyP y los bloques legislativos opositores. Trabajadores afectados, sanitaristas, médicos y abogados dieron cuenta de la peligrosidad de trabajar con este material cancerígeno y llamaron a rodear esta pelea por la salud de trabajadores y (...)
Urgente
El jueves paro del subte por la eliminación del asbesto y reducción de la jornada laboral

Redacción CABA
Desde el sindicato de trabajadores del subte (AGTSyP) llevarán adelante una nueva jornada de paros escalonados en todas las líneas ante la negativa de la empresa concesionaria Emova y el gobierno porteño a resolver sus reclamos por la presencia de asbesto y la reducción de la jornada laboral.
Legislatura porteña
Presentan pedido de informe contra el cierre de la inscripción en los profesorados porteños

Redacción CABA
Se trata de un documento presentado por la legisladora Alejandrina Barry (PTS-FITU). Denuncia que el vaciamiento de los profesorados se da en el marco de una crisis educativa por la falta de docentes para cubrir cargos vacantes.
Día del Periodista
Redacción LID CABA: “En cada lugar de trabajo y estudio hay un potencial corresponsal del diario”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara

Liliana O. Caló
Conversamos con Santiago Pesce, estudiante e integrante de La Izquierda Diario en CABA. Centro del poder político y capital del país, en la que residen según el último Censo casi 3 millones de habitantes, la densidad y alcance de lo que allí ocurre trasciende más allá de la General Paz. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.
Crisis social
Llega una ola de frío y en CABA hay 1000 personas más en situación de calle que hace un año
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat reconocieron que ya superaron las 3500 personas que viven en la calle en este momento. En abril de 2022 eran 2600.
Más ajuste
Mientras se envenena a trabajadores y usuarios, en el subte vuelve a subir el boleto
El servicio de transporte que funciona en la Ciudad de Buenos Aires, vuelve a subir este lunes. Acumula alzas superiores al 75% desde que inició 2023. Esto ocurre mientras sus trabajadores luchan contra el envenenamiento por asbesto, que también afecta a los pasajeros.
Terciarios
Larreta y Acuña cierran inscripciones en 12 profesorados de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué está pasando?

Corresponsal LID
Ante el cierre de inscripciones en el IES Nº1 “Dra. Alicia M de Justo”, otras once escuelas normales, y el cierre de postítulos en el ISP “Dr. Joaquín V. González”, la semana pasada se llevaron adelante clases públicas en distintos profesorados y el día sábado se realizó una reunión de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios que nuclea a los centros de estudiantes y las representaciones de los institutos de formación (...)
Grave
La Policía de la Ciudad amedrentó una asamblea de franqueros del Garrahan

Esteban Argañaraz
Delegado Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Fue este sábado mientras se desarrollaba una de las tantas asambleas que vienen haciendo los trabajadores de enfermería del turno franquero del hospital en la pelea por la reducción de la jornada laboral. Un efectivos se hizo presente con actitud intimidatoria.
Cátedra Libre Karl Marx
Salud Mental: Avances y retrocesos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental

Juventud del PTS
Presentamos el segundo encuentro de la cátedra libre Karl Marx realizado el pasado miércoles 31 de Mayo en la Facultad de Psicología (UBA).
En los medios
Del Corro: “Partiendo de 12.000 grandes empresas podrían crearse un millón de puestos de trabajo”

Redacción CABA
El precandidato a diputado nacional por CABA del PTS en el FITU estuvo en el piso de CrónicaTV y conversó sobre la inseguridad, la generación de puestos de trabajo con la reducción de la jornada laboral a 6 horas 5 días, y el escándalo con la gestión Larreta por el voto electrónico de cara las próximas elecciones porteñas
CABA
Foto: Enfoque Rojo
Myriam Bregman en la marcha Ni Una Menos: “Decir que se va a prohibir la ESI es una barbaridad”

Redacción
En el marco de la movilización contra los femicidios y la violencia machista, la actual diputada nacional y precandidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman se refirió a la situación que atraviesan las mujeres en medio de la crisis.
CABA
Crédito fotos: Enfoque Rojo
Una nueva movilización por Ni Una Menos contra la violencia patriarcal y el ajuste

Yohia Cardoso Marino
Lic. Psicología de la UBA @Yohia05
La movilización en Plaza de Mayo, impulsada por la Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidios y la Asamblea Independiente, convocó a decenas de organizaciones y activistas en una nueva jornada de reclamos y lucha contra los femicidios y la violencia machista.
CABA
Comenzó la jornada de lucha por Ni Una Menos

Redacción
La movilización convocada por la Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidios, Transfemicidios y Desapariciones se dirige a Plaza de Mayo para reclamar contra los femicidios y la violencia machista junto a organizaciones de la izquierda, sociales y de derechos humanos. Por su parteas organizaciones ligadas al Gobierno realizan una convocatoria en el Congreso.
Ni Una Menos
3J: seamos miles en Plaza de Mayo y todo el país contra la violencia de género y el ajuste

Agustina Ferro
Este sábado 3 de junio, en un nuevo aniversario del primer Ni Una Menos movilizaremos en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires habrá una jornada de lucha junto a la Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones. A las 14hs movilizaremos desde Av. de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo.
Presentación
Myriam Bregman y Alejandrina Barry llevan al ámbito legislativo la lucha de los franqueros del Garrahan

Florencia N. Vargas
Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista

Esteban Argañaraz
Delegado Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Las diputadas del Frente de Izquierda Unidad presentan en la Cámara de Diputados y en la Legislatura Porteña una interpelación a las autoridades del Ministerio de salud de Nación y de Ciudad en apoyo a la lucha de los franqueros del Hospital Garrahan y en defensa de la salud pública.
El Círculo Rojo
Claudio Dellecarbonara: "El asbesto en el Subte es una crisis de salud pública"

El Círculo Rojo
Entrevista a uno de los dirigentes del Subte sobre la pelea por la salud laboral y la reducción de la jornada, realiza en El Círculo Rojo este 1/6.
Hoy a las 16h
Subte: abren molinetes para seguir luchando contra el asbesto y por reducir la jornada
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá