www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Plebiscito
 
Entrevista: Sergio Grez
[Dossier] Chile: de la rebelión de octubre al desvío institucional

Fabián Puelma
@fabianpuelma
Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, la lucha de octubre y el desvío institucional que implicó el pacto por la paz del 15 de noviembre, el rol de la clase obrera y las perspectivas políticas ante el nuevo ciclo que se abre tras el proceso constituyente y sus contradicciones.
Latinoamérica
Cambio de gabinete en Chile: tras la derrota del plebiscito Boric da un giro a la derecha

Elías Ignacio
Periodista
Con la designación de los principales ministerios a cargo de representantes de la ex Concertación el gobierno de Boric marca un claro cambio de signo. Nada bueno para el pueblo trabajador vendrá de este cambio de gabinete. Juan Sútil, representante del gran empresariado chileno, dio su aprobación este último lunes diciendo que había “que sacar a los extremos”. Después de este cambio, Boric se reunirá con los presidentes de los partidos de derecha de "Chile (...)
Declaración política
El triunfo del Rechazo a la Constitución en Chile y el fortalecimiento de la derecha

Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
El triunfo del Rechazo al texto de una nueva Constitución en Chile expresa un desplazamiento a derecha de la situación y la agenda política. Este resultado no cayó del cielo. ¿Cómo pasamos de una rebelión en 2019 a un triunfo abrumador del rechazo? Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda (...)
Resultados Plebiscito
Chile: con 98% escrutado se impone el Rechazo al texto de la Constitución por 62%

La Izquierda Diario
@izquierdadiario
La mayor parte de las encuestas señalaban una mayor intención de voto hacia el Rechazo al nuevo texto constitucional. Boric convocó a todos los partidos a la casa de Gobierno este lunes.
Constitución
Chile: hacia un nuevo "pacto de unidad nacional" posplebiscito

Fabián Puelma
@fabianpuelma
En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales apuestan por un nuevo pacto de unidad nacional.
Chile
El Gobierno de Boric y la ex Concertación negocian qué hacer luego del plebiscito

Ricardo Rebolledo
La Izquierda Diario
Se aproxima el 4 de septiembre, día del plebiscito por el texto de la nueva constitución chilena. El gobierno, ante la posibilidad de que la opción del "Apruebo" [el nuevo texto constitucional] fracase, se apresura a definir algunos escenarios. Las negociaciones del gobierno con la Democracia Cristiana (y las coincidencias con los partidos de derecha) ya se encuentran avanzadas y establecieron algunos puntos de partida comunes (...)
CHARLA INTERNACIONALISTA
Las urnas y las calles: un análisis desde la izquierda en EE. UU. y Latinoamérica

Juventud del PTS
Este lunes se realizó una charla virtual entre jóvenes estudiantes y trabajadores con referentes de la red internacional de Izquierda Diario sobre las últimas novedades políticas de la región y los desafíos de la izquierda.
Episodio 25
[Claves] Chile tras el plebiscito: ¿se termina la herencia de Pinochet?
Tras la victoria del "Apruebo", se abre un proceso constituyente lleno de expectativas populares, pero diseñado con trampas para impedir cambios profundos. ¿Es posible conquistar un Chile verdaderamente nuevo?
Editorial
EFE/ Alberto Valdes
¿Cómo seguir después del plebiscito en Chile?

Pablo Torres
Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
La apertura de un nuevo momento político tras el demoledor triunfo del apruebo y la convención constitucional. Lo que se viene y las tareas por delante.
DECLARACIÓN POLÍTICA
Borrar el legado de Pinochet será nuestro legado

Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Compartimos la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) de Chile sobre los resultados del Plebiscito y los desafíos que se vienen hacia adelante. El PTR impulsa La Izquierda Diario en Chile y es parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional.
PLEBISCITO CONSTITUYENTE
El plebiscito en Chile fue "la mayor votación en números absolutos de la historia"

La Izquierda Diario Chile
Lo señaló el Servicio Electoral de Chile este lunes y agregó que es la mayor participación electoral desde el año 2012.
Plebiscito Constitucional
Plebiscito constitucional: 9 de cada 10 chilenos residentes en Argentina apoyan el cambio

Redacción
La opción "Apruebo" del plebiscito en el que Chile decidió ayer enterrar la Constitución pinochetista de 1980 y redactar una nueva, tuvo un fuerte respaldo entre los chilenos que viven en Argentina con el 86,48% a favor, frente al 13,52% que votó "Rechazo".
PLEBISCITO EN CHILE
Piñera y un discurso de unidad nacional para evitar reconocer la derrota
Anoche mientras la tendencia era clara hacia el triunfo del "Apruebo" con un 77% de los votos y el 48% de las mesas escrutadas, Piñera hizo un anuncio para no quebrar su coalición e intentar evitar aparecer como un sector que perdió la elección.
Chile Despertó
Plebiscito en Chile: "Ahora no podemos dejar ningún rastro de la herencia de la dictadura"
Así lo señaló Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, que es parte del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Plebiscito Constitucional
Primeros resultados muestran contundente votación por una nueva Constitución en Chile
El triunfo de la opción del "apruebo" una nueva constitución arrasó en el plebiscito de este domingo. Con 69% de los votos escrutados la victoria sobre el rechazo supera un 78%.
Chile
Minuto a minuto: toda la cobertura del plebiscito en Chile
Este domingo 25 se realizó el plebiscito constitucional en Chile. Se trató de un hecho histórico y se produce a un año del inicio del estallido social. La Izquierda Diario Chile llevó adelante una cobertura especial con programas en vivo, por la mañana y la noche, y móviles a lo largo del día. Aquí todo lo que tenés que saber.
Chile
Chile: se lanzó el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana

La Izquierda Diario Chile
Se realizó en la ciudad de Antofagasta el lanzamiento del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, como una tercera opción frente a la trampa del plebiscito constituyente que preparan la derecha y la oposición parlamentaria.
CONSTITUYENTE EN CHILE
Plebiscito en Chile: sondeos muestran que el 76,8 % quiere una nueva Constitución

La Izquierda Diario Chile
Pulso Ciudadano publicó las tendencias hacia el plebiscito del 25 de octubre. Los ciudadanos podrán elegir entre "Apruebo" o "Rechazo" la redacción de una nueva Constitución.
Chile
Piñera quiere dejar fuera del plebiscito constituyente a personas con Covid-19
En un nuevo acto de autoritarismo, el Gobierno de Sebastián Piñera quiere dejar sin el derecho a sufragar en el plebiscito del 25 de octubre a las personas que se encuentren con coronavirus.
Piñera y empresarios quieren una constituyente a la medida del modelo neoliberal

La Izquierda Diario Chile
En poco más de dos meses se realizaría el plebiscito sobre la nueva Constitución, y el debate se ha acelerado. Piñera y sectores empresarios la aceptan para evitar un salto en el descontento social.
Política Chile
Contra el intento antidemocrático de Piñera de aplazar el plebiscito: ¡Asamblea constituyente libre y soberana!

Redacción
Piñera y el gobierno están buscando encontrar una excusa para un "plan B" frente al plebiscito. Mientras tiene a los militares en la calle con toque de queda nocturno, esta nueva maniobra completamente anti-democrática busca no tocar ni una coma de la vieja Constitución del 80. Hoy mas que nunca debemos pelear por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
No + AFP
Plebiscito en Chile: el 97% rechaza la seguridad social privada
El Plebiscito Nacional por el derecho a decidir la Seguridad Social se realizó desde el viernes 29, sábado 30 y domingo 1 de octubre.
COLOMBIA-ACUERDO DE PAZ
Tras 53 años, las FARC ponen fin a su alzamiento armado
Tras cinco años de negociaciones, un referéndum fallido y la firma de un nuevo acuerdo de paz, finalmente las FARC dijeron “Adiós a las armas”. El triunfo del discurso de la “reconciliación nacional”.
Colombia
Proponen refrendar en el Congreso eventual acuerdo con las FARC

La Izquierda Diario
@izquierdadiario
Mauricio Lizcano, presidente del Senado, propuso el martes refrendar un posible nuevo acuerdo de paz con las FARC directamente en el Congreso, luego del fracaso del plebiscito. Londoño, líder de las FARC, afirmó que se “está cerca de definir puntos en común e implementar los acuerdos en la práctica”.
#COLOMBIADECIDE
Inesperado triunfo del NO a los acuerdos entre el gobierno y las FARC

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
Con más del 99% de los votos escrutados el No se impuso por 50,23% en el plebiscito sobre los acuerdos entre el gobierno de Santos y las FARC.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá