www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Rebelión popular en Chile |
|
Política Chile |
|
A 3 años de la "Huelga general" del 12 de noviembre: Cuando el gobierno de Piñera temió su caída
|
|
Esta semana se cumplen tres años del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años a lo menos, y el punto más alto de la rebelión popular de 2019. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno de Sebastián Piñera se tambaleó y temió por su derrocamiento. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el (...) |
|
|
Chile |
|
Boric avanza con la política de los consensos y la nueva transición pactada con los empresarios
|
|
Cada día resulta más visible el proyecto de todos los partidos del gobierno: restaurar la gobernabilidad y la institucionalidad a favor de los grandes empresarios. Pretenden llegar a acuerdos comunes para la nueva Constitución (ya sea ganando el Apruebo o el Rechazo) y hacer frente a la crisis económica combinando reformas limitadas y consensuadas con el gran empresariado, con renovadas recetas neoliberales para “normalizar la (...) |
|
|
Juicios |
|
Los presos de la rebelión chilena siguen criminalizados bajo el Gobierno de Boric
|
|
A más de un año y medio del inicio de la rebelión popular en Chile, continúan los juicios contra los detenidos durante esas jornadas. Al igual que durante el Gobierno de Piñera, bajo el actual Gobierno de Boric es el Ministerio del Interior el que continúa con la criminalización de esas y esos jóvenes al negarse a retirarse de la causa como parte de la querella. |
|
|
Nueva Constitución |
|
EFE/Alberto Valdés |
|
|
|
Operación retorno |
|
EFE/EPA/VALENTIN FLAURAUD |
|
¿Qué significa la vuelta de Bachelet a Chile?
|
|
La ex presidenta de Chile anunció que no se presentará para un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU alegando “razones personales”. |
|
|
Presos de la rebelión |
|
Convención Constitucional de Chile rechazó iniciativa por la libertad de los presos políticos
|
|
Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...) |
|
|
Fuerzas represivas |
|
Gabriel Boric aseguró que “hay que fortalecer a Carabineros” en Chile
|
|
Lo dijo en la primera entrevista oficial. De esta manera el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, avanza en una línea de diálogo con las fuerzas represivas, retrocediendo incluso de la tímida exigencia de "refundación" que había planteado anteriormente. ¿Qué se puede esperar del próximo Gobierno? |
|
|
Elecciones presidenciales |
|
Chile: Piñera ejerce su voto en completa impunidad
|
|
Minutos pasados las 8 de la mañana Piñera concurrió a votar en Las Condes, una de las comunas más ricas de Santiago de Chile. El presidente chileno está terminando su mandato blindado de la impunidad que le otorga el régimen de los odiados 30 años de del país trasandino. |
|
|
Presidenciales |
|
4 claves para entender cómo llega Chile a estas inciertas elecciones
|
|
Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...) |
|
|
No estamos todos, falta Patricio |
|
Entrevista |
|
¿Qué dejaron las elecciones en Chile y cuáles son las perspectivas hacia el balotaje?
|
|
Alerta Spoiler conversó con Lester Calderón, dirigente sindical y excandidato a diputado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile en la región de Antofagasta, para analizar lo que dejaron las elecciones en Chile y las perspectivas. El triunfo de Kast a dos años de la rebelión de 2019, las variantes hacia la segunda vuelta, la política de Boric, y las elecciones de la izquierda (...) |
|
|
Elecciones |
|
Un primer análisis del resultado de las elecciones presidenciales en Chile
|
|
Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019? |
|
|
Domingo de elecciones |
|
Foto: elcomercio.pe |
|
|
|
18 de octubre |
|
A dos años de la rebelión en Chile: crisis política, Constituyente y elecciones
|
|
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...) |
|
|
Editorial |
|
Piñera con Sebastián Sichel |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|