La Cámara Argentina de Empresas de Medicina Privada protestó, amenazó y lo consiguió: ahora el Gobierno nacional habilitará un mecanismo de auxilio para las empresas de medicina privada
Con una tasa de positividad del 32%, las cifras argentinas dan muestras del problema del sub-testeo. En el país no falta innovación científica, falta que los recursos y desarrollos técnicos se utilicen para un testeo efectivo y racional de la población.
Tras declarar en la causa que investiga a su esposo por atropellar a dos motociclistas en la madrugada de Año Nuevo, la legisladora bonaerense habló con los medios. Sostuvo que el abogado de la defensa es un perverso, y criticó a los medios: "Se jugó mucho con la información".
La pregunta para el ministro de Desarrollo Social, es cuándo considera que la situación dejó de ser “de emergencia” para los sectores más precarios que lo cobraban. El Presupuesto 2021 no contempla el pago de IFE.
La funcionaria fue acusada de mantener a la trabajadora sin registrar y de ofrecerle un puesto laboral en el INADI y un plan social para no regularizar su situación previsional. Está imputada.
A tono con la campaña de Juntos por el Cambio para el retorno a las aulas, se tiró contra la docencia y sus sindicatos y pidió que la educación sea declarada servicio esencial.
Gloria Pagés
Hermana de desaparecidos | CeProDH | @Gloria_Pages
Este lunes por la mañana el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició trabajos de relevamiento aéreo con novedosa tecnología sobre la guarnición militar de Campo de Mayo para identificar enterramientos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Con una baja participación popular, el oficialismo ganó las elecciones a intendente en la localidad de San Javier y Yacanto. Martín García obtuvo el 63,17%, segundo quedó el representante del Frente Cívico, afín a Luis Juez, con un 16,44%.
En un contexto de rebrote de COVID-19, de incertidumbre por el sistema de salud y de un debate abierto por el retorno presencial de las actividades escolares, el Gobierno decidió otorgar el triple de lo que irá a formación de estos sectores al área de Inteligencia.
El 18 de enero de 2015 se encontró el cuerpo sin vida del ex fiscal de la Causa AMIA. Por años, la oposición de derecha, que al año siguiente sería gobierno, lo tomó como bandera. A pesar de lo dictaminado en primera instancia, no está probado su asesinato y pareciera que para Cambiemos ya no sirve tanto como campaña.
A pesar de las dificultades que implican la temporada de verano y el incremento de casos de Covid-19, se están llevando a cabo en San Javier y Yacanto las elecciones a intendente.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tiene covid-19. la noticia llega en medio del debate sobre el retorno a clases, el Gobierno insiste en que "la presencialidad es una prioridad absoluta". ¿Cómo van a ser los protocolos para docentes y estudiantes?
El cónclave provincial del oficialista Juntos Somos Río Negro en Villa Regina y el viaje de campaña del Senador Doñate del Frente De Todos muestran los inicios de un desubicado electoralismo en plena crisis. En el mundo real de la provincia, continúa el rebrote de covid, hay piquetes obreros en rutas nacionales, femicidios y policías denunciados por abusos sexuales.
A cinco años de su detención y a horas de la convocatoria a una marcha bajo la consigna “Milagro Sala, 5 años presa política” se conoció una nueva condena para la dirigente social.
Hablan de una especie de conspiración de parte del kirchnerismo con Rusia y China para aplicar la vacuna rusa. Denuncias con poco sustento que suman confusión general a la incertidumbre respecto de los planes de vacunación del Gobierno.
Laura Franchi junto a sus hijas María Laura y Silvina Stirnemann fueron las primeras testigos en declarar desde el Consulado argentino en París. Un detallado relato sobre el secuestro de Laura previo a la dictadura cívico militar eclesiástica y el nacimiento de una de sus hijas en cautiverio.
La dirigente social jujeña volvió a criticar a la justicia de su provincia, pero también envió un mensaje al gobierno nacional. El kirchnerismo convoca a marchar a Tribunales.
El ministro informó que viene avanzando con 24 jurisdicciones en el regreso a clases, para que "la presencialidad vuelva a ser el ordenador del Sistema Educativo". Planea un sistema dual, presencial y virtual, y afirma que la falta de vacunación no es un impedimento.
En esta entrevista, Carlos Morelli, exdelegado durante los 70 en el Astillero Astarsa, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires, dedica un reconocimiento a Miguel, Quique y las y los trabajadores del Astillero Rio Santiago. Pero además, deja un mensaje a las nuevas generaciones.
El Gobierno del Frente de Todos avanza en la redacción de un proyecto de ley para crear un Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias que podría estar por debajo o casi a la par de la Corte Suprema de Justicia. La oposición lo rechaza.
El Ministro de Seguridad bonaerense lanzó una campaña para conseguir que jóvenes de entre 18 a 25 años se inscriban en las Escuelas de Formación Policial de la provincia, para ser nuevos miembros de la fuerza, responsable de la mayoría de los casos de gatillo fácil del país.