Agosto 2015
Trotsky, el nombre de la revolución
EDUARDO CASTILLA
Neil Davidson y el fin de la Teoría de la Revolución Permanente
CECILIA FEIJOO
EMMANUEL BAROT
Trotsky como dirigente de la Tercera Internacional
GUILLERMO ITURBIDE
El troskismo y la Segunda Guerra Mundial
ANDREA ROBLES
El legado de León Trotsky y el movimiento obrero. El caso Zanon
ROBERTO AMADOR, MARCO POLLO, LAURA MEYER y MARÍA R. SOLINAS
Un recorrido por la obra de Trotsky y los trotskistas
ROSSANA CORTEZ
Tras las huellas de los populismos latinoamericanos
PABLO OPRINARI
Los trotskistas argentinos, la clase obrera y el peronismo
ALICIA ROJO
Trotsky, la revolución, la cultura y la vida cotidiana
EDUARDO GRÜNER
La literatura como termómetro de una época
ARIANE DÍAZ
Trotsky y la insurrección como arte
JUAN DUARTE
INÉDITOS: La importancia y los métodos de la propaganda antirreligiosa
CELESTE MURILLO
China: ¿Qué hay detrás del derrumbre bursátil?
PAULA BACH
Economías regionales: la crisis de un modelo productivo
LUCÍA ORTEGA
LETIZIA VALEIRAS
FERNANDO CASTELLÁ
Nina Simone: el deseo corrosivo de la libertad
CELESTE MURILLO
Reseña de SOLDADOS DE SALAMINA, de Javier Cercas
JUAN LUIS HERNÁNDEZ
Reseña de EL RADICALISMO Y EL MOVIMIENTO POPULAR (1916-1930), de Joel Horowitz
HERNÁN CAMARERO
Reseña de BORN, de María O’Donnell
EDUARDO CASTILLA
No comments