10 de noviembre de 2016 | Con un 40,3% de quórum, se conocieron los resultados oficiales de las elecciones FECH. Daniel Andrade ganó la presidencia, y Bárbara Brito, referente del movimiento de las mujeres y feminista, dirigenta estudiantil y militante trotskista pegó la sorpresa conquistando la vicepresidencia, derrotando a las juventudes de la Nueva Mayoría. La izquierda revolucionaria y anticapitalista llega por primera vez a la (...)
Corresponsal LID Chile
En los últimos años se ha reavivado y extendido a nuevos círculos el debate sobre la opresión de la mujer y su emancipación. Muchas tendencias del feminismo han proliferado, principalmente, en discusión con dos corrientes hegemónicas: el posmodernismo o posfeminismo por un lado, que diluye el problema de la opresión y, con ello, no permite articular la lucha contra el patriarcado o contra la opresión de género con la lucha anticapitalista; y el institucional por otro, que ha encontrado acogida en el (...)
Bárbara Brito
La organización de mujeres Pan y Rosas, marchó en Santiago con una columna de cientos de personas, mujeres jóvenes y trabajadoras, junto a sus compañeros, contra la violencia machista. Así también en todo el país y nivel internacional, como en Argentina y México.
El IV Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) se planteo ser una corriente anticapitalista y revolucionaria que luche contra el machismo y el patriarcado, fortaleciendo nuestra actividad militante, junto a las compañeras independientes de Pan y Rosas, para organizar a las mujeres y la diversidad sexual.
Galia Aguilera
Una reflexión sobre qué feminismo necesitamos las mujeres trabajadoras y de sectores populares, para conquistar nuestros derechos.
Gaba
En menos de dos semanas se suman dos casos de criminalización a mujeres que decidieron practicarse aborto, en la ciudad de Temuco. Como siempre ocurre en lo casos de las mujeres pobres y trabajadoras, el Estado y la Iglesia dejan caer todo el rigor para decidir en sus cuerpos y vidas.
Jazmín Morin
Reproducimos la declaración nacional de la agrupación feminista Pan y Rosas Teresa Flores.
Reproducimos en La Izquierda Diario una nota de la feminista marxista argentina Andrea D´Atri, comentando el libro "La mujer, el Estado y la revolución. Política familiar y soviéticas 1917-1936", de la historiadora norteamericana Wendy Z. Goldman.
Este lunes se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el foro “Corrientes del feminismo” que convocó a más de 150 personas, mostrando el amplio debate sobre el tema en la juventud.
En un contexto de deslegitimación del régimen político, donde la Iglesia y la derecha sigue oponiéndose abiertamente a cualquier idea de decisión de las mujeres sobre nuestros cuerpos, la Comisión de Constitución del Senado volverá a reabrir el debate en torno al proyecto de aborto.
Zikuta
Este artículo es la ponencia presentada por Pan y Rosas en el debate sobre feminismo y lucha de clases realizado en Florencia el 2 de septiembre durante la fiesta por los 10 años del PCL de Italia.
Lucía Nistal
La tarea que se nos impone pasa por el desafío de formar una nueva generación de mujeres revolucionarias y dirigentas que se propongan no sólo la conquista de derechos parciales de las mujeres y la diversidad sexual, sino que perspective una transformación estratégica: la abolición de la sociedad de clases y de la opresión de género.
En la última entrevista de Andrés Fielbaum al diario online El Desconcierto, afirma que “hoy día el feminismo en Chile está muy hecho mierda” y, luego, explica esta polémica frase planteando que “en general, está muy cooptado por la Concertación y lo que no, tiende a caer en cuestiones poco políticas”.
La legítima búsqueda de justicia ante los crímenes de odio, como los femicidios, paradójicamente conduce a limitar la definición de violencia patriarcal a la estrechez de las figuras jurídicas estipuladas en el sistema penal. El Derecho nos devuelve impotente las limitaciones que tiene la búsqueda de la eliminación de la opresión con los mismos instrumentos con los que la misma es legitimada y (...)
Andrea D’Atri