El programa de Kast y del denominado “Frente social crisitiano” (Partido republicano/Partido conservador cristiano) y que hoy es apoyado por toda la derecha, de conjunto es un paquete de medidas para intentar acabar con el ciclo político abierto en chile post Rebelión, El cual busca derrotar a los sectores de trabajadores, mujeres, juventud y la izquierda radical que se han venido movilizando estos últimos años por acabar con la herencia de la dictadura, herencia que JAK busca (...)
Matías "Mono" Morales
Ambiente electoral en el Distrito 7, Valparaíso, en donde gran cantidad de electores esperan en largas filas en los locales de votación de la ciudad puerto
Camilo Sarmiento
A pocos días de la elección presidencial, suman y siguen los dimes y diretes al interior de la derecha, esto debido al duro traspié de Jose Kast durante el ultimo debate presidencial al demostrar que ni siquiera “conocía” aspectos de su propio programa, por otro lado se encuentra Sebastián Sichel aún candidato de sectores del oficialismo y uno de los más respaldados por los grandes empresarios del (...)
Elizabeth Fernandez
Este jueves 11 de noviembre se realizó el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) donde parte de los candidatos presidenciales expusieron sus visiones respecto a su relación con el mundo empresarial.
Carolina Roca
La Fundación Verdad y Justicia, según información disponible en su portal, es presidida por María Loreto Iturriaga Baeza, hija de Raúl Iturriaga Neumann, el cual fue director asistente de la DINA y en la actualidad se encuentra en Punta Peuco por su participación en secuestros, desapariciones y asesinatos, en particular el de Carlos Pratt.
Corresponsal LID Chile
En su programa, propone la derogación de la Ley de Aborto en tres causales, el Consejo Nacional de la Infancia y la desaparición del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para crear un “Ministerio de la Familia” como vía para atacar derechos conquistados por el movimiento de mujeres.
Eduardo Artés es candidato presidencial por Unión Patriótica, se reivindica marxista-leninista, hace unos días fue entrevistado por Tomás Mosciatti en “Sin llorar”, segmento del programa “El candidato” de Mega, donde fue interpelado por su particular ideología.
Yuri Peña
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha recibido más de 135 millones de pesos en aportes a su campaña, provenientes de una amplia gama de empresarios.
Gabriel Muñoz
Durante la semana se rebeló información pública del financiamiento de campaña de los presidenciables. En 2009 la campaña de diputado de Sebastián Sichel, candidato del pacto Chile Podemos + (que integra a RN y a la UDI), fue financiada por las principales compañías monopólicas del Gas y pesqueras involucradas en la Ley de Pesca. En los debates se vio a una Provoste encarando a Sichel, pero ambos comparten un pasado común de financiamiento privado de la política en un partido apoyado por los (...)
Así vemos a un José Antonio Kast, el candidato evasor de impuestos, pinochetista, negacionista, racista, xenófobo, impulsor de zanjas para migrantes, de la militarización en Wallmapu, de los crímenes de Paine e impulsor de un Plan Cóndor 2.0 como uno de los políticos más “oscuros” de la política chilena.
Este lunes a las 17 hrs frente al Museo MAC (metro Bellas Arte) estaremos presentando una nueva alternativa de la izquierda anticapitalista.
La Lista del Pueblo se definió esta semana a llevar como candidato presidencial al ex dirigente sindical minero Cristian Cuevas, en una decisión cerrada que no estuvo exenta de cuestionamientos. La trayectoria de Cuevas debería generar un debate en la Lista del Pueblo, pues representa una izquierda que transó por largos años con los partidos tradicionales que profundizaron el neoliberalismo. Fue militante del PS en los '90, luego PC, adherente de todos los gobiernos de la Concertación neoliberal (...)
Las declaraciones a la prensa de Javiera Martinez, ex funcionaria de Bachelet en el ministerio de educación y jefa programática del comando de Boric, tienen una sola gran misión: apuntar a nada más que a tranquilizar al poder económico del país, a los grandes empresarios, que durante la pandemia se han hecho más ricos, descargando las penurias y el peso de la crisis sobre las masas trabajadoras de todo el mundo, y Chile por supuesto no ha sido una (...)
Este viernes 23 de julio, en un evento celebrado en Vallenar, la presidenta del Senado, Yasna Provoste, anunció su intención de competir por el sillón presidencial de cara a las elecciones del próximo 21 de noviembre. Provoste es una política defensora del neoliberalismo y los gobiernos de la ex Concertación.
El día miércoles 21 del presente se realizó el programa “Esto si prendió” de La Izquierda Diario Antofagasta, contando con la participación de Lester Calderón, dirigente del Sindicato 1 de Orica Chile, ex Candidato a gobernador y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), sobre las primarias presidenciales y la propuesta del PTR de impulsar un Frente de Trabajadores Anticapitalista, donde puedan coordinarse y organizarse trabajadores, juventud y poblaciones, junto con los sectores (...)
Gaba
Este jueves se realizó la cuenta pública de las Cámaras de Diputados y Senadores. Algo que llamó la atención a los medios fue la postura que tuvo la presidenta del Senado, Yasna Provoste(DC), quien aparte de dar a conocer la cuenta, fue crítica del Gobierno estando Piñera presente, y con un discurso político de una candidatura presidencial por parte de Provoste, que debería darse hoy. Pero ¿quién es Yasna Provoste? ¿Por qué se muestra como una nueva cara progresista, quien fue parte de los gobiernos de (...)
Martín López, Calama
Sebastián Sichel, ex presidente del Banco Estado, ex ministro de Desarrollo Social y Familia y ex vicepresidente ejecutivo de CORFO durante el gobierno de Piñera, apoyado por grandes grupos empresariales y también ex militante de la DC y ex ministro de Bachelet.
Constanza Mu
Con una alta participación, los sufragios dieron por ganador a Gabriel Boric en la Primaria de Apruebo dignidad, con el 60,43% de los votos. Por su parte el candidato Sebastián Sichel, se impuso en la primaria de la derecha con el 49,08% de las preferencias.
El presidenciable del Frente Amplio, entregó su propuesta de programa presidencial, enfocado en la reactivación económica, donde los ejes más importantes contemplan la inversión en obras públicas verdes, en donde se invertirán US$3.500 millones e incentivar la participación laboral femenina.
Isaac Rivera
El pinochetista Joaquín Lavín presentó el jueves pasado parte de los ejes de su programa de gobierno.
Viviana González
La empresa de sondeos de opinión Black and White, elaboró una encuesta que arroja como ganador de las elecciones presidenciales al candidato de la derecha, sin embargo, la propietaria de la encuesta, es una gran amiga del candidato.
Durante la jornada de ayer y a través de sus redes sociales, Evelyn Matthei confirmó su intención de participar en la primaria de Chile Vamos. Este anuncio viene a mover aún más las aguas de la derecha que ya contaría con seis precandidatos, todo esto en el peor momento del gobierno.
Antonio Paez
Inscrito en medio de crisis política y del coronavirus, este domingo se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias.
El sábado recién pasado Convergencia Social iba a lanzar la candidatura de su dirigente Gabriel Boric a la carrera presidencial pero decidieron aplazarlas debido a “actividades por el 8M”. Esta candidatura es demostración de la moderación hacia el centro dentro del Frente Amplio, planteando la posibilidad de una primaria con el Partido Socialista y hasta la DC.