Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la Universidad de Chile que fue asesinada la madrugada del 18 de junio del año 2018, en el trayecto a su lugar de trabajo.
Ayer, jueves 10 de Febrero, en la sección de fiambrería del Líder de Macul siguen funcionando en malas condiciones luego de un accidente laboral, donde el techo casi aplasta a trabajadores en dos ocasiones.
Corresponsal LID Chile
En esta oportunidad conversamos con el joven Sebasthian Valdivia, que es secretario del sindicato N°1 empresa concesionaria Siglo XXI, nos comenta cómo es la realidad las y los trabajadores del aseo del Hospital regional Antofagasta, sector clave de la primera línea contra la pandemia, porque "Sin aseo, no hay salud".
Esta iniciativa se enmarca en un momento en el que los partidos políticos de los 30 años se encuentran deslegitimados así como también la precariedad de la vida aumenta. ¿A quiénes realmente beneficia este proyecto?
Nancy Lanzarini
Se trata de María Luisa Brahm, escogida por el Presidente Piñera como ministra del antidemocrático Tribunal Constitucional. No son las primeras denuncias que recibe de maltrato a los trabajadores.
Estudio de Opinión Pública sobre Imagen y Posicionamiento, reveló que un 75% de los chilenos cree que los DD.HH. serán importantes en una nueva Constitución, además de otros datos que exponen el pésimo sistema penal que tenemos en la actualidad.
Diego Q
En una semana donde queda explicitada la profundización de la crisis sanitaria y económica. Más de 100 repartidores y repartidoras del rubro del delivery se manifestaron en el sector céntrico de Santiago contra el trabajo precario y por los derechos laborales básicos, los que siguen siendo negados por los empresarios que han sacado ganancias millonarias en esta pandemia.
Manuel Rojas V
9 de abril de 2021 | Los trabajadores de Amazon en Alabama, Estados Unidos, dieron una primera gran batalla para tener su sindicato en esa empresa. En el inicio del recuento de los votos la opción por el NO supera en 2 a 1 al voto a favor. Este es el resultado de las medidas antisindicales e ilegales llevadas a cabo por Amazon y las leyes antisindicales impuestas por demócratas y republicanos.
Tatiana Cozzarelli
El organismo denuncia como la pandemia afecta de manera violenta a las personas pobres y al personal de la salud pública en Chile e internacionalmente con este sistema capitalista
Franco Bustamante
En una polemica columna publicada en El Mercurio, el ahora candidato presidencial por el frente amplio, hizo publica una de las principales propuestas de su programa.
Joaquín Romero
Lester Calderón, dirigente sindical, jugó un importante rol durante la rebelión de octubre desde el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Tiene 33 años y ya lo llaman “el abogado del pueblo”. Daniel Vargas ha dedicado su carrera a defender a los trabajadores y trabajadoras, ganó el juicio contra la plana de abogados de Luksic y comprobó que con multirut precarizaba a los trabajadores de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia. Desde el estallido ha estado noche tras noche en las comisarías de la ciudad entrevistándose con los detenidos mientras coopera con la coordinación de Derechos Humanos de la ciudad. Hoy se apuesta por ser (...)
Nathaly F. Torres
Las y los docentes viven todos los fin de año la incertidumbre de no saber si continúan trabajando en el establecimiento para el año siguiente, de cuántas horas les serán otorgadas por tanto cuánto se verá afectado el sueldo y con la pandemia aumentaron y se transparentaron las precariedades de la educación pública, además de esta inestabilidad laboral y el agobio.
Los toques son parte del paisaje de este Chile post rebelión y pandemia, pero ni el descontento ni el virus están acabados.
Javiera Márquez
El 4 de noviembre el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de Komatsu Reman, empresa japonesa metal mecánica que abastece a minería, mediante un comunicado informaron su decisión de iniciar el curso de huelga legal. Demandan aumento salarial para los trabajadores de última categoría. Esto iría en ayuda de sus familias afectadas por desempleo y permitiría remediar el esfuerzo de producir en pandemia. Han conseguido múltiples muestras de apoyo y han saludado la movilización de trabajadores de (...)
Sumarios y querellas a funcionarios del Hospital San José, son lo que coronan la respuesta de los directivos frente a las denuncias de falta de insumos, utilización de carpas militares para la atención de pacientes, la exigencia de un hospital modular, y el estrés y salud mental que han vivido en el colapso del sector público.
Beatriz Bravo
Como todos sabemos somos miles los trabajadores que nos hemos visto expuestos al virus Covid-19, ya sea por tener que salir a la calle para llegar al trabajo, o en los mismos lugares de trabajo por las pocas o nulas medidas sanitarias tomadas por parte de los empresarios para resguardar nuestra salud, de esto deriva uno de los problemas que hoy en día aqueja a todos quienes seguimos con trabajo y nos hemos contagiado con el virus, que es el pago atrasado, incompleto o en algunos casos el no (...)
Las y los trabajadores reponedores y de supermercados que conforman una rama dentro de la Plurisindical de la región del Biobío se contactaron con La Izquierda Diario para denunciar la prohibición de ingreso a algunos de sus locales, cambios de horarios unilaterales, aumento en los despidos, débiles medidas sanitarias frente al COVID-19 e incluso negar permisos de amamantamientos a madres de recién (...)
Patricio Concha
Grupo económico Suez, transnacional francesa y controlador de la empresa de servicios sanitarios de Los Lagos (Essal), pretende por medios legales desconocer la antigüedad de las y los trabajadores, ante el proceso de posible suspensión de la concesión de la empresa.
Alonso de Ovalle
Varias portadas de los diarios internacionales retratan crudas imágenes donde los pobres urbanos, tras meses de confinamiento, comienzan a sufrir las consecuencias de no tener garantizados derechos tan básicos como el acceso a una alimentación suficiente para sobrevivir. El hambre y el desempleo, una de las pandemias que la opulenta sociedad neoliberal decía combatir eficazmente, vuelve a resurgir como una amenaza no solo contra los pobres, sino contra la estabilidad (...)
Antonio PaezFrancisco Flores Cobo
A continuación reproducimos una denuncia anónima que nos hace llegar un trabajador de la aeronáutica, donde relata las condiciones precarias a las que son sometidos, en términos sanitarios y laborales frente a la crisis del coronavirus.
Testimonio anónimo
Replicamos los hilos de twitter de Dauno Totoro, dirigente del PTR sobre las medidas del gobierno a las que se suman ahora las medidas de la Dirección del Trabajo que habilitan a los empresarios a despedir trabajadores en medio de la pandemia
La incertidumbre en torno a la ola de despidos anunciadas por el gobierno de Piñera y los grandes grupos empresariales comenzaron a masificarse en el avance de la rebelión popular en Chile durante meses, la amenaza constante de los intelectuales de derecha en los análisis sobre el futuro del trabajo en el país, se transformaron en un nuevo intento de auxilio para el gobierno de buscar poner freno a las millones de personas que salían en las calles a manifestarse, y es que, ¿Qué mejor estrategia (...)
Constanza Mu
Esta mañana murió Rolando Díaz, chofer de la línea 104 del TransAntofagasta, después de haber quedado en estado vegetal tras sufrir dos infartos mientras trabajaba a fines de noviembre del 2019. Aún no hay responsables de los ataques sufridos al conductor, el dueño de la micro denunció sólo por daños de la máquina y la empresa no se ha hecho responsable de la muerte del trabajador.
Martín López, Calama