Los abajo firmantes nos manifestamos para repudiar el asesinato de los jóvenes mapuche Luis Marileo y Patricio González, el posterior allanamiento de las casas de sus familiares y la fuerte represión por parte de Carabineros al cortejo fúnebre que acompañaba sus cuerpos acaecidos recientemente en Wallmapu.
La gran estafa de Carabineros sigue dando nuevas aristas de investigación. El fraude que a la fecha suma $21.500 millones, involucraría una serie de delitos tributarios y episodios de matonaje dignos de una mafia.
Corresponsal LID Chile
Diversos candidatos presidenciales se han referido a la permanencia del cargo de Bruno Villalobos, General Director de Carabineros. Esto debido al caso de corrupción en el cual se ha visto enfrascada la institución.
Felix Melita
Los dos diputados de la derecha Gustavo Hasbún (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN) fueron descartados por la investigación del Fiscal Nacional.
Durante la tarde de martes en el metro Tobalaba, decenas de pasajeros denunciaron y protestaron contra un guardia del metro por agredir a un niño que no pagó pasaje.
En lo que es claramente un descaro público, el Alto Mando quiere dejar atrás el enorme caso de corrupción, que ya llega a $21.000 millones. Asimismo de las acusaciones al General Director Villalobos, implicado en un caso de asesinato en la dictadura.
Durante la mañana de este lunes el coronel en retiro de Carabineros, Renato Sarabia, fue detenido tras saber su vinculación directa con los 21 mi millones de pesos del fraude de Carabineros.
Es así como el número de detenidos sube a 73, mientras que la cifra del desfalco se eleva practicamente a los 21 mil millones de pesos. En su mayoría los últimos detenidos corresponden a coroneles (r).
E.E. Vergara
Los resultados que destacan son el permanente crecimiento de desconfianza en las Instituciones y la mayor percepción de corrupción.
Almendra del Río
En abril de este año, y por petición del juez Mario Carroza, el General de Carabineros tuvo que declarar por la muerte de Patricio Manzano, dirigente estudiantil de la Universidad de Chile asesinado en 1985.
Imputados indicaron que hasta el 2016 le entregaban el dinero en efectivo al General Echeverría, mediante bolsos, cajas de licores y mochilas.
El escándalo destapado tras conocerse el millonario caso de corrupción que involucra a carabineros ha llevado a un cuestionamiento más profundo de las instituciones del estado y los privilegios de quienes las componen.
Este lunes el Minstro del Interior, Mario Fernández, se reunió con el alto mando de Carabineros Bruno Villalobos, quien destacó un amplio respaldo a la dirección de la institución tras el polémico fraude.
INDH se querellará contra Carabineros por mujer que perdió ojo por perdigón en medio de protestas en Villarica
Manuel Oliva
Las instituciones que se han caracterizado históricamente por reprimir, viven hoy sus días más complejos desde que se inició la transición pactada del 90. Casos como el Pacogate, y el Milicogate, alertan de los elementos más decadentes, presentes en las insituciones que gozan de los beneficios que les otorga el Estado burgués.
Por más de 11 horas declaró el ex jefe del Departamento de Finanzas de Carabineros, el general en retiro Flavio Echeverría, uno de los principales imputados en el caso del millonario desfalco en Carabineros.
Javier Ilabaca
Este miércoles, en los tribunales de Cauquenes, se realizó la lectura de la sentencia dictada sobre Juan Marcelo Morales Cortes, funcionario policial que asesinó al joven Luciano Villanueva, al interior de su propio domicilio.
Dauno Tótoro
Dos generales (r) de Carabineros tendrán que prestar declaración, ya que sería desde 2006 cuando se realizan los fraudes. A su vez, el monto ya iría en 25 mil millones y el Ministrio Público ha abierto también una investigación a la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Un caso que suma y sigue.
Nancy López
Reproducimos nota redactada por Miguel Fonseca, Coordinador de la Agrupación de Víctimas de Violencia Policial, que da cuenta de las manifestaciones organizadas por dicha agrupación en el inicio del juicio oral contra los carabineros que asesinaron al joven al interior de su domicilio en Parral.
Carabineros ha recibido duros golpes y cada audiencia parece dejar heridas cada vez más profundas. Ahora surge una investigación por sobresueldos. ¿Podrá tornarse más oscura la situación?
Ya serían más de 20.000 millones de fraude y 110 involucrados, mientras continúan las investigaciones por el Paco Gate. La justicia tiene nuevos formalizados, mientras la investigación administrativa de Carabineros es presentada a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.
A la ya millonaria cifra que supera los 17 mil millones de pesos en el desfalco de Carabineros, también aumentaron el número de involucrados. Ocho civiles y dos excarabineros fueron imputados el día de hoy, en la tercera audiencia por el caso conocido como "Pacogate".
Según fuentes cercanas la cifra por el desfalco en Carabineros denominado "Pacogate" ascendería a los 19 mil millones de pesos según fuentes relacionadas a la investigación. En relación al número de personas involucradas pasarían de 25 a 44 personas.