Vamos por la despenalización del derecho al autocultivo, la legalización, la libertad de quienes cultivan y no más presos por plantar.
Franco Bustamante
Esta semana el GOPE de carabineros allanó el Dispensario Nacional Cannábico ubicado en la comuna de Providencia. Más de 400 pacientes arriesgan sus tratamientos incluyendo niñas y niños con tratamientos para la epilepsia. Basta de represión, el consumo medicinal es un problema de salud pública.
Fernanda Morales Aracena
En este artículo abordamos la relación que existe entre la despenalización y la salud pública, el riesgo del monopolio farmacéutico y la importancia de articularse con las demandas de las y los trabajadores de la salud y de la educación.
La comisión de la ONU de estupefacientes resuelve eliminar la Cannabis de la lista de drogas peligrosas, sin embargo, Chile votó en contra. Frente a esta resolución, Natalia Sánchez, Médico del Hospital Regional de Antofagasta, se refiere a este debate.
Cristobal Cartes Bernal
Resulta interesante cómo el debate por la legalización siempre tiene al centro argumentos ligados al área médica y de seguridad social !y cómo no! si así ha abordado el debate la burguesía desde la caída de la bolsa en EE.UU.
Tamara Carrera
Este sábado 18 se realizó la XV marcha Cultiva tus Derechos. Pero esos derechos están entre los dientes de los capitalistas, sus políticos y el narco. ¿Qué hacer para conquistar el derecho al ocio?
Gabrielle Girardello
7 de febrero de 2019 | La Organización Mundial de la Salud pide a las Naciones Unidas retirar a la marihuana del listado de drogas peligrosas y así habilitar el estudio de sus propiedades terapeúticas. El tema será tratado en marzo en una reunión en Viena.
Redacción
18 de septiembre de 2018 | En un falló histórico para el país, el tribunal el consumo y cultivo de cannabis en espacios privados. La resolución es vinculante y supone un golpe al Gobierno, que se oponía a la legalización.
Con 56 votos a favor y 30 en contra se aprueba el proyecto de ley en el Senado que busca legalizar la marihuana en Canadá.
Jessica Bermúdez
Desde ayer se permite el cultivo, consumo y comercio del cannabis en ese estado del país del norte, aunque no se podrá adquirir de manera inmediata ni en cualquier lugar.
17 de noviembre de 2017 | El presidente Pedro Pablo Kuczynski dio a conocer lo permitido en la implementación del uso de la marihuana con fines medicinales. Para su producción, la nueva norma deja afuera a las madres que luchan por el aceite para sus hijos que lo necesitan.
Gastón GurskiKevin Wright
Tras haber sido denunciado por vecinos, hombre que cultivaba marihuana con fines medicinales para su hija, queda en libertad.
Francisco C
6 de mayo de 2017 | Hace instantes terminó en nuestro país la movilización en reclamo de poder usar y cultivar la planta con fines medicinales y para el ocio. Se realizó simultáneamente en más de 120 países. En Argentina marcharon desde Congreso a Plaza de Mayo.
28 de marzo de 2017 | La provincia cuyana se convirtió en la quinta del país en legalizar el uso de cannabis con fines medicinales.
Gonzalo Viñas
Las declaraciones del nuevo director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Patricio Bustos, ha marcado la pauta en tema de despenalización del consumo y porte de cannabis, a tan solo pocos días de su asunción. “La marihuana definitivamente no es la puerta de entrada a otras drogas”.
Nicole Zúñiga
La última encuesta realizada por la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Londres, evidencia a Chile como uno de los países de América Latina que presenta mayor nivel de consumo y apoyo a la legalización del cannabis, a nivel abierto y medicinal.
Esta vez en Lota fue detenido un joven por plantar marihuana en el patio de su casa.
Además de las elecciones presidenciales, se votó en algunos estados la legalización de la marihuana.
La ilegalidad de la marihuana generó enormes dificultades para el conocimiento científico sobre sus usos recreativos y medicinales. Pero la investigación científica empieza a derribar mitos.
Julián Camarasa
Con fecha 22 de marzo de 2016, la Corte Suprema de Justicia resolvió que no corresponde a las policías que realizan un patrullaje preventivo ingresar a moradas, decomisar plantas y detener a sus dueños tan solo por haber observado que hay plantas de Cannabis Sativa cultivándose en su interior.
Domingo Lara
La decimoprimera versión de la marcha “Cultiva tus Derechos”comenzó en Plaza Italia cerca de las 12 del mediodía. Una masiva columna avanzó hasta el Parque Balmaceda con consignas alusivas a la generación de una nueva política de drogas, la legalización de la marihuana y a la despenalización del autocultivo.