Trabajador cartero de Correos Chile
A casi 2 meses del inicio de la Convención y en medio de las discusiones electorales a parlamentarias y presidenciales ¿Qué política deben defender los revolucionarios frente a la Convención Constitucional? Esta pregunta toma especial relevancia ahora, por el camino que ha seguido la propia (...)
Arancibia ha sido el centro de la polémica este último mes. Y esto no es casual. Su ingreso a la Comisión de DDHH de la Convención no ha sido un acto inocente. Fue la bancada de la derecha en la CC la que lo propuso para integrar esa Comisión, en una abierta provocación e insulto a las víctimas de la (...)
Este primero de mayo detuvieron a decenas de trabajadores, jóvenes y militantes de izquierda en Plaza Dignidad en plena conmemoración del Día de las y los trabajadores. Te contamos la historia desde adentro.
Mientras el país se estremece con la movilización docente, se movilizan trabajadores de Walmart y Enel, la direcciones sindicales de Correos persisten en su aislamiento y división interna. El resultado: una gerencia que mantiene su intransigencia y unos dirigentes que son incapaces de cambiar la (...)
La gerencia de Correos a respondido el petitorio de los sindicatos con un portazo en la cara de los trabajadores. En el marco de la debilidad del Gobierno y las movilizaciones nacionales ¿que debemos hacer los trabajadores postales?
Rodrigo Ubilla, Ministro (S) del Interior, lanzó una declaración para el bronce, la catástrofe en curso con los incendios estaría de la vinculada a la causa mapuche ¿Que esconde esta afirmación? ¿quienes son los verdaderos responsables de la (...)
La empresa ha desmotrado su profunda intransigencia haciéndole llegar a 50 trabajadores sindicalizados cartas de amonestación en plena movilización por el legítimo derecho a negociar colectivamente.
Posibles despidos masivos en Correos, una FETRACORTEL sumida en batallas intestinas y la emergencia de una respuesta organizada. Una reflexión en torno a las tareas de los revolucionarios hoy en Correos.
El actual Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, es hoy una de las cartas más fuertes del PC. Tiene una gestión popular en Recoleta, es una figura reconocida en la política nacional, que comienza a perfilarse como posible presidenciable. La farmacia popular, la óptica popular y hoy, la inmobiliaria (...)
La noticia del eventual cierre de IANSA en Linares, y la posibilidad de que 4000 familias queden en la calle, muestra el envalentonamiento empresarial en el marco del Gobierno de Piñera. Hablamos de 4000 familias que quedarán sin fuente de ingresos ¿Qué dice el Gobierno? Que se trata “de un (...)
Se aproxima el Congreso de la Coordinadora No+AFP. Más de 150 delegados viajarán a Copiapó y Talca, para debatir sobre los principales desafíos del organismo. Delegaciones sindicales, de federaciones y de zonales territoriales, se darán cita para poner sobre la mesa lo que en sus respectivos (...)
¿Que lugar politico deberá ocupar la DC para seguir respirando? O más precisamente... ¿Puede seguir respirando en el nuevo escenario político?
Bajo el titulo de "Para donde vamos" Trabajadores al Poder se lanza a la lucha política en la izquierda, se monta en sobre un corcel rojo y empuñando el estandarte del marxismo, cabalgan sobre la izquierda y sus estrategias. En buena (...)
Todos recordamos los encendidos discursos donde el actual vocero de la coordinadora, Luis Mesina, agitaba el puño mientras le advertía a los políticos del régimen, que el Movimiento No+AFP no sería moneda de cambio en estas elecciones. Pronto aparecería Mesina planteando utilizar la franja del Frente (...)
El Frente Amplio, personificado en Alberto Mayol y Beatriz Sanchez, suscita muchas simpatías entre trabajadores y trabajadoras de izquierda. Y con justa razón, plantean la necesidad de superar al duopolio que ha mantenido la herencia de Pinochet, plantean bajar la renta parlamentaria a la mitad, (...)
Francia se estremece ante la movilización masiva en contra de la reforma Laboral de Hollande. Los estudiantes y Trabajadores salen a la calle de forma masiva, entre represión y huelgas tiembla una potencia imperialista. Los trabajadores y estudiantes de chile debemos mirar con atención lo que pasa (...)
Radio Agricultura ha sido históricamente una de las fortalezas de la derecha y el empresariado. Desde allí polemizan, disparan y se defienden. Una potente batería de programas políticos, auspiciados por Penta-Security, Banmédica (del grupo Penta también), BanChile Inversiones, entre otros, copan la (...)