Te dejamos con las palabras de Dauno Tótoro de este sábado pasado, en la Jornada Cultural de Historia, Memoria y Política, Contra la Resignación, Por una Alternativa Internacionalista y Socialista para Vencer, a 50 años de los Cordones Industriales y a 3 años de la Rebelión Popular, donde también se hicieron parte protagonistas de los Cordones y Raúl Godoy, dirigente obrero del PTS y de la Fabrica Sin Patrones, FaSinPat, ex Zanon, (...)
El obrero ceramista de la Fábrica Sin Patrones y dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) saludó el aniversario de los 50 años de los cordones industriales y a los tres años de la rebelión. Tras su visita a la toma productiva del fundo Huite, Paillaco, señaló la necesidad de la organización de los trabajadores en unidad con el pueblo mapuche.
A 50 años de los Cordones Industriales en Chile, se organizó en la capital minera una charla con el dirigente obrero revolucionario Raúl Godoy, trabajador de la fábrica sin patrones “Zanon”, junto a la concejala Natalia Sánchez (PTR) y Leandro Bravo, dirigente del Sindicato Amarradores de Puerto Coloso.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Estas experiencias nos hacen pensar en que la clase trabajadora puede tomar en sus manos la salida a la crisis económica a la que nos arrojan los capitalistas, pues han demostrado que son una clase totalmente capaz de llevar adelante la administración de la producción, mucho mejor que los empresarios que solo se llevan las riquezas que producen los mismos trabajadores, quienes ponen en pié a todo el (...)
Benjamín Vidal
Con motivo de los 50 años de la formación de los Cordones Industriales en Chile La Izquierda Diario organizará tres foros con el dirigente obrero revolucionario Raúl Godoy. En Santiago participará de una jornada de memoria, historia y político junto a trabajadores que vivieron la experiencia de los cordones entre 1972 y 1973, supervivientes de una de las experiencias de auto organización obrera y popular más avanzadas de América Latina durante el siglo XX reprimido por el golpe y dictadura (...)
Hace 20 años los trabajadores ceramistas ocuparon la planta de Zanon y la pusieron a producir en plena crisis del 2001. Breve cronología de esta “fábrica sin patrones” que se convirtió en un ejemplo internacional de lucha.
30 de septiembre de 2021 | Conocé la historia de los “obreros sin patrón”, los ceramistas neuquinos, que ocuparon la fábrica en 2001 y la pusieron a producir bajo gestión obrera.
4 de septiembre de 2020 | Un homenaje, una despedida y un repaso, para quienes no lo conocieron, de uno de los obreros de la "vieja guardia" ceramista. Un protagonista necesario de la gesta de Zanon. Falleció el 29 de agosto.
Raúl Godoy
En este número del semanario compartimos el prólogo a la segunda edición del libro Zanon, fábrica militante sin patrones, de Raúl Godoy, que reconstruye una de las principales gestas de la clase obrera argentina en la crisis de 2001 y el rol de los trotskistas. Recientemente fue reeditado por Ediciones IPS y prologado por sus coordinadores. Los invitamos a leerlo y compartirlo.
Alejo LasaGrace López Eguía
El acto fue cerrado por Raúl Godoy desde Neuquén, Argentina. Es obrero de Fasinpat (ex Zanon) diputado (MC) por el FIT en Neuquén y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Impulsor y columnista de La Izquierda Diario Argentina.
Raúl Godoy, trabajador de fábrica recuperada Zanón, diputado de la Provincia de Neuquén por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) en Argentina, fue entrevistado por Carolina Gallo, en el programa “La Entrevista” de Antofagasta TV.
Corresponsal LID Chile
2 de octubre de 2019 | El Encuentro de Mujeres de 2003 fue testigo de un encuentro histórico: con el 2001 todavía en el aire, la demanda histórica del derecho al aborto y la lucha de las trabajadoras de la textil Brukman.
Celeste Murillo
Tomás Máscolo
A través de un emocionante relato, Raúl Godoy, obrero de Zanon y dirigente del Partido de los trabajadores socialistas, nos evidencia el camino recorrido por los ceramistas de Zanon, desde su entrada a la fábrica en los años noventa, años difíciles para el movimiento obrero internacional y para la izquierda, oscuros años de restauración burguesa, conocida como “neoliberalismo”, en Argentina estos años se vivieron de la mano de la decadencia económica y la entrega nacional por la vía del saqueo de (...)
Fernanda IturrietaGregorio Flores
5 de mayo de 2019 | Con una asamblea de vecinos, vecinas junto a trabajadores y trabajadoras, artistas y organizaciones barriales se lanzó la campaña en defensa de las gestiones obreras en la zona oeste de la ciudad de Neuquén.
Inés Hernández
18 de abril de 2019 | La cooperativa ubicada en Tres Arroyos 739, Villa Crespo, es una fábrica recuperada en 2009 que sigue en pie por la lucha de sus trabajadoras y trabajadores.
11 de abril de 2019 | La historia reciente de una experiencia que fue "escuela" para los obreros ceramistas neuquinos pero que rápidamente se transformó en ejemplo para miles de trabajadores del país y del mundo. Raúl Godoy y Chicho Navarrete, protagonistas de la lucha de Zanon recuerdan aquel día.
Amelia Robles
5 de abril de 2019 | Entrado el mediodía culminó la audiencia entre trabajadores y la patronal, convocada por la jueza civil del Concurso. Hubo un importante avance y propuesta de acuerdo.
Redacción Neuquén
A propósito de Zanon. Fábrica militante sin patrones. El rol de los trotskistas, de Raúl Godoy (Buenos Aires, Ediciones IPS, 2018).
Mariela CambiassoTomas Quindt
Este nuevo libro, ZANON: Fábrica militante sin patrones, sintetiza la experiencia de los obreros ceramistas neuquinos, que lleva 17 años bajo gestión obrera.