Este viernes se dio a conocer la condena del histórico caso que movilizó a miles de mujeres contra la violencia machista y una ley que tipifique el suicidio femicida. Se trata del juicio contra Martín Pradenas, agresor sexual de Antonia Barra y de seis mujeres en la región de La Araucanía.
Teresa Melipal
Corresponsal LID Chile
No queremos más feminicidios, necesitamos medidas eficientes de prevención ante la violencia machista
Matías López
La policía busca a un sospechoso de feminicidio en Utah, Estados Unidos, es posible que este haya huido a las montañas. ¿Cuántos feminicidios más tienen que haber para que las autoridades se hagan responsables?
Desde el gobierno regional de la capital y autoridades ministeriales se ha propuesto estudiar como medida la separación por género en los vagones de forma paliativa al crecimiento de denuncias durante marzo de violencia de género en el transporte público. Sin embargo, la medida segrega binariamente a las victimas e invisibiliza a la diversidad de género.
Aukan Galdames
En el marco del día internacional contra la violencia machista, decenas de mujeres salieron a las calles a marchar llamando a parar el avance de la derecha.
Daniel Vargas
En estos instantes son miles de mujeres, y de la diversidad sexual que marchan por las calles del centro de Santiago en el Día internacional contra la violencia machista. En la manifestación, signada además por la segunda vuelta presidencial en la que se encuentra la candidatura del ultraderechista José Antonio Kast, quien busca atentar directamente contra los derechos básicos de las mujeres, como es el de decidir sobre su propio (...)
Ex-candidata a diputada y parte de la agrupación Pan y Rosas, Karla Peralta, llama a movilizarse este jueves 25 de noviembre en contra de la violencia machista en Antofagasta, para que sean miles de mujeres en las calles contra el programa antimujeres de José Kast
El hecho ocurrió en Curicó, región del Maule, donde el carabinero de civil fue detenido.
La candidata a diputada se propone ser una voz de las mujeres contra el machismo y la violencia de género en el Congreso "para que no decidan más por nosotras". Columna publicada este miércoles en El Diario de Antofagasta.
Karla Peralta Díaz
Decenas de mujeres se congregaron durante la noche de este lunes para rechazar la violencia machista y exigir justicia.
La Contraloría General de la República desarrolló una fiscalización que tuvo por objeto efectuar una auditoría a los procesos de inscripción, custodia y destrucción de armas en la Dirección General de Movilización Nacional, DGMN, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Las irregularidades son catastróficas: armas registradas a menores de edad, a personas fallecidas, miles de armas sin dato de quien las posee ni donde y, como si eso fuera poco, más de 1700 (...)
Nathaly F. Torres
En la última cuenta pública, Piñera declaró “pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”. Desde los sectores más conservadores de la derecha como la UDI y la Iglesia, salieron inmediatamente contra el el anuncio y se fueron de picada en contra del proyecto.
Sebasthian Valdivia
Se investiga la muerte de una mujer de 22 años en la comuna de San Felipe. El único sospechoso está detenido, quien era pareja y padre de sus dos hijos. En contexto de pandemia es evidente que se incrementó la violencia contra las mujeres. ¡Necesitamos una Ley de Emergencia contra la violencia machista!
Romina Godoy, Asistente de Aula
Redacción
12 de febrero de 2021 | El femicidio de Ursula Bahillo y la palabra que nombra la violencia patriarcal. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Celeste Murillo
7 años han pasado desde el asesinato de Érica Hagan al interior del Colegio Bautista de Temuco y durante este año se re abrirá el caso que hasta el día de hoy no tiene un culpable. Diversas han sido las investigaciones fracasadas por parte de la PDI, que incluyó pérdida de objetos de la víctima e incongruencias en la investigación.
Kaina Correa Correa
Este viernes se realizó el conversatorio organizado por Enfermeras Feministas que contó con la participación de 5 candidatas de diferentes distritos del país. Una de las expositoras fue Carolina Toledo, enfermera y candidata por uno de los distritos más disputados del país, el distrito 10.
La mujer fue atacada en dos instancias mientras realizaba un traslado en el sector de Lampa, uno en el bus mismo, donde un amigo pudo deshacerse de los atacantes que le habían propinado un golpe en la cabeza que la dejo inconsciente, y luego cuando bajo del bus donde los mismo hombres junto a otros dos mas, la volvieron a atacar
Hoy en Antofagasta se realiza marcha por la conmemoración de un nuevo 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, destacamos las palabras de Nathaly Flores que llamó a la organización de las mujeres trabajadoras, pobladoras y estudiantes a movilizarse hacia un paro nacional para enfrentar a este gobierno y conquistar nuestras demandas.
Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigenta sindical de AFUMCE y referente de la agrupación Pan y Rosas - Teresa Flores, se pronuncia en la marcha del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, por el fin de la violencia capitalista y patriarcal. Hace un llamado a las centrales sindicales a un gran paro nacional por la libertad de las y los presos políticos.
En el mes en que recordamos el día Internacional por "No mas violencia hacia las mujeres", queremos hacer un poco de historia.
Mujeres Trabajadoras
Durante un panel en radio Cooperativa, la ex diputada de la UDI, señalo la aborrecible frase, que buscaba neutralizar el carácter de género de la violencia histórica que viven de diversas formas las mujeres no solo en Chile, sino en el mundo.
A la cabeza de Entrambasaguas, la prensa golpista como Cabildeo, Página Siete, entre otros, difundió el supuesto caso de pedofilia perpetrado por el ex presidente Evo Morales. El caso se conoce luego de que la policía violara derechos constitucionales de la supuesta víctima al intervenir su teléfono y entregar la información a la prensa. Esto se ventila a menos de dos meses de las elecciones, lo que supone una operación política en marcha. Repudiamos el tratamiento machista, violento y (...)
Pan y Rosas Bolivia