Portuarios de TCVAL paralizaron la faena del día domingo y parte del día lunes con el fin de poner a raya los contagios en su lugar de trabajo.
L.M.
Vecinos y vecinas se movilizan al costado de la ruta 68 de Placilla de Peñuelas debido a que la cuarentena en Valparaíso no toma en cuenta las condiciones precarias de las familias porteñas.
Corresponsal LID Chile
En menos de tres minutos, el corto animado da cuenta de un momento histórico en el movimiento obrero chileno hace más de un siglo, siendo un episodio clave para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras en la actualidad.
A eso del mediodía de este jueves, Carabineros desalojó a 40 familias con niños y ancianos en un campamento de la ciudad de Viña del Mar.
Como es de costumbre, el gobierno convierte toda medida contra la pandemia en una medida contra el pueblo trabajador.
El sindicato de trabajadores y trabajadoras del popular café se han hecho conocidos por enfrentarse a una multinacional con tradición antisindical. Mientras la empresa suspendió al 90% de sus trabajadores, ellos se organizaron solidariamente para apoyar a otros sectores.
Este domingo, se superaron los mil fallecidos debido a la pandemia del Covid-19 en Chile y se informo que la tasa de letalidad en la Región de Valparaíso dobla el promedio nacional
Benjamín Vidal
La iniciativa desarrollada por los trabajadores, mostró un importante articulación con los vecinos del lugar quienes participaron activamente durante la jornada. Una importante alianza, que puede ser tomada como ejemplo, frente a los momentos complejos que se viven en la actualidad.
En las últimas 24 horas la región de Valparaíso sumó 150 casos nuevos de contagio, mientras las autoridades advierten estar en las peores semanas y aseguran que levantando una “muralla china con Santiago” se podrá combatir la cifra de contagios ¿realidad o ficción?
Tensión en las comunidades educativas porteñas frente a la polémica desatada hace poco más de un mes con motivo de los concursos públicos.
Se registró en la región de Valparaíso una tasa de letalidad de un 1,9%, mientras que Santiago se encuentra debajo con una cifra de 1,07%. Esta diferencia no es casual, es el fiel reflejo de la pobreza estructural de la comuna y que aumenta con despidos y suspensiones.
Vannia Hernández
Este miércoles 13 se realizó en Valparaíso la primera asamblea online de secundaries, convocando a estudiantes de liceos y colegios de la región con el fin de pensar cómo enfrentar la crisis que el gobierno y los empresarios quieren descargar sobre los hombros de nuestras familias ¡Que la crisis la paguen los empresarios!
Valentina Retamal
Les secundaries de Valparaíso convocamos a una asamblea online este Miércoles 13 a las 18:00 hrs ante las negligencias criminales de Piñera, Mañalich y este gobierno empresarial.
El fallecimiento de Karen Figueroa, trabajadora del hospital Carlos Van Buren de la comuna de Valparaíso, por contagio de Covid-19 es una muestra brutal de este sistema de salud que no da abasto.
Las consecuencias de la crisis sanitaria vienen golpeando dramáticamente en el país; con cientos de contagios, decenas de muertes, aumento del desempleo, miles de suspensiones y limitaciones a los derechos democráticos básicos.
Pamela Contreras
En Valparaíso el slogan “El escenario cambió” es la muestra de la instrumentalización y enajenación política en días de auto-cuarentena, hace que los y las creadoras se centren en la crudeza de una postergación que hace más honda la pobreza de este puerto que “amarra como el hambre”.
Camilo Sarmiento Vargas
Este primero de mayo fue diferente a los anteriores, ya que estamos en medio de una pandemia, pero lo que no fue diferente, fue la dura represión de carabineros en varias regiones de chile, donde sólo la protesta en plaza de la Dignidad tuvo más de 57 detenidos, además de 15 dirigentes sindicales y periodistas.
Víctor Ibañez De la Hoz
Estas últimas semanas se ha sentido de gran manera el despliegue de los aparatos represivos del Estado, en las calles de Valparaíso. Y en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, la represión de Carabineros se hizo sentir con total alevosía.
Continúa la polémica instalada frente a los concursos públicos para directores de escuelas y liceos de la comuna de Valparaíso. En ese escenario se vuelve a poner sobre la palestra la necesidad de que las comunidades educativas sean las que democráticamente puedan decidir sobre la educación.
A través de la cuenta oficial de Facebook, el Terminal Pacífico Sur (TPS) dirigido por el empresario Von Appen, publicó un post llamando a un aplauso masivo para este martes 21 de abril a las 12:30 hrs como reconocimiento y felicitación a les trabajadores portuarios por seguir en su actividad laboral y mantener “el abastecimiento del Chile”, pero ¿en qué condiciones están trabajando les (...)
La Calera, La Ligua, Limache y San Antonio, presentan mayor índice de propagación a la hora de ser contagiados, producto de los factores de precariedad en la vivienda, hacinamiento y vejez.
Dada la crisis sanitaria desenvuelta por la propagación del covid-19 en el país, la llamada comunidad “Makers” levanta una campaña regional para que instituciones, organizaciones y/o personas que tengan medios y herramientas tecnológicas para fabricar máscaras faciales 3D se unan en un trabajo colaborativo para confeccionar 10.000 máscaras en Abril destinado a hospitales y consultorios (...)
Si en julio del 2019 Valparaíso ya registraba las cifras más altas de la tasa de desempleo a nivel nacional, hoy la crisis sanitaria abierta por el coronavirus y las medidas precarizadoras del gobierno tienen a los trabajadores haciendo malabares con su seguro de cesantía y pidiendo limosnas en las calles porteñas