Hasta la fecha van 26 muertos, 7.039 personas damnificadas y 324 albergadas por los incendios en el sur. Existe preocupación por la reactivación de los incendios en el sur que ya han catalogado como de “alto riesgo”. Existe un foco extremadamente preocupante por la cercanía a poblaciones, industrias (...)
Las recientes declaraciones del presidente abrieron tensiones con los empresarios forestales, quienes ante la leve y tibia apuesta por “regular de forma distinta” este negocio a largo plazo, se alarmaron y remarcaron el "sentido de unidad" por (...)
Se da comienzo a la nueva edición del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol Inti Ch’amampi 2023, que cuenta con la participación de 67 comparsas, más de 16 mil músicos y bailarines. Esta edición no ha estado exenta de polémicas, por denuncias de algunas agrupaciones a quienes no se les permitió (...)
Entre tira y afloja el gobierno ha estado frente a los últimos debates, desde los indultos, el fracaso legislativo por un nuevo estado de excepción y hasta la filtración del audio desde Cancillería, se muestra más la debilidad que dificulta su recomposición, tras una serie de crisis que no se (...)
Ante el llamado de familia, amigas/os y compañeras/os de trabajo de Fabiola, se convocó a una concentración tras cumplirse un mes de su asesinato. A la espera del curso del proceso judicial, se impulsan estas iniciativas con la intención de no olvidar estos hechos y recalcando también el buscar (...)
En plena navidad, una interna dio a luz en un pasillo del centro penitenciario de San Miguel en Santiago, luego de dos días con contracciones sin la atención médica adecuada. Esta no es una postal nueva para la historia del sistema penitenciario chileno, una muestra de degradación total hacia las (...)
Con una amplia concentración de mujeres, compañeras de trabajo, amigas y familiares de Fabiola, se mantuvieron a la espera de la formalización de Ricardo Yévenes, imputado por el delito de femicidio consumado. Durante la semana han sido múltiples las muestras de repudio a los hechos y en solidaridad (...)
Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la lamentable noticia de un femicidio hacia una compañera y trabajadora de la salud, por parte del reconocido médico psiquiatra Ricardo Yévenes, de la ciudad de Arica ¿Cómo podemos enfrentar la violencia hacia las (...)
Durante esta semana, el Gobernador Regional Jorge Díaz de la Democracia Cristiana, dio a conocer el anuncio de la destinación de casi mil millones de pesos para reducir las listas de espera del Hospital Regional Juan Noé Crevani de Arica ¿De dónde vienen estos dineros? ¿De qué forma se lograrán (...)
Durante el día de ayer se vivió parte de la convocatoria de un nuevo 25N en Arica, que contó con la participación de un poco más de 100 participantes, que conmemoraban el día internacional de la erradicación de la violencia machista. En medio del escenario en el que nos encontramos, de crisis (...)
Arica y Parinacota es una de las regiones con mayor empleo informal del país, de cada cinco personas, solo una cuenta con contrato, situación que profundiza la inestabilidad y precarización laboral, que se enmarca en medio de un escenario de crisis económica y social, donde los sueldos no alcanzan (...)
Ayer martes 15 de noviembre, las y los trabajadores de los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales de la ciudad de Arica, paralizaron sus funciones manteniendo turnos éticos, plegándose a la convocatoria nacional llamada por la CONFUSAM, por mayor inyección de recursos en medio de las negociaciones por el (...)
02:21 | Crece la preocupación por el aumento de la crisis alimentaria mundial, dos serían las causas principales: las guerras y el aumento del costo de alimentos, fertilizantes y combustibles. La ONU a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) muestran especial preocupación por las consecuencias en (...)
Durante el día sábado, se realizó un foro conversatorio en la ciudad de Arica, convocado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, donde participaron distintos trabajadores del sector de educación, salud, funcionarios públicos y estudiantes, con la perspectiva de rescatar la emergencia de esta (...)
Comienza la tercera gira nacional presidencial de Gabriel Boric, quien llega a la ciudad de Arica en medio de un escenario donde existe un profundo cuestionamiento a la situación migratoria, de seguridad y al déficit habitacional en la región. Todo esto en medio de un emplazamiento de la derecha, (...)
Un 1ero de mayo marcado por una nueva crisis económica y una pandemia en curso, que ha profundizado la crisis humanitaria internacional donde millones de personas vieron empeorar sus condiciones de vida y por consecuencia decidieron migrar. Uno de los destinos ha sido Chile y esto ha tenido (...)
Tras el reclamo de Juan Sutil, presidente de la CPC, por no ser invitado al cambio de mando indicando que ello era una mala señal, mientras distintas personalidades empresariales salieron a plasmar sus directrices al iniciado gobierno de (...)
No bastó el proyecto de “mejoramiento y mantención” de la zanja anteriormente hecha en la frontera, a la altura de Colchane, para evitar el ingreso de migrantes. Ahora, la prórroga del Estado de Excepción en el norte, será aprovechada para construir una nueva zanja, que no descartan que sea una medida (...)
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este (...)
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, señaló que de recrudecer el conflicto en Ucrania, podría elevar el precio del petróleo y eso tendría un impacto importante en nuestra economía, deteriorando nuestros términos de intercambio, donde las expectativas de expansión y/o crecimiento del PIB podría ser (...)
En el marco de uno de los puntos más críticos de la crisis migratoria hasta el momento, entra en vigencia la nueva Ley de Migraciones impulsada por el gobierno de Piñera, poniendo al centro categorías para migrar y represión.
Desde la Asociación de Funcionarios Samu Arica y Parinacota (AFUSAP) denuncian constantes prácticas autoritarias, con sumarios a dirigentes y trabajadores que han mermado incluso en sus remuneraciones, esto es parte de las históricas prácticas que tiene la Directora del Servicio de Salud de Arica, (...)
A pesar de que el candidato electo presidente aún no entra de lleno a gobernar, ya ha dado claros mensajes de cuáles serán sus perspectivas dirigiendo y también sus prioridades, que cada vez se alejan de algunas de las demandas centrales de la rebelión, mientras mantiene con altas expectativas de la (...)
Diversas posiciones se manifiestan por declaraciones sobre extensión del plazo de funcionamiento de la Convención Constitucional, desde la oposición hasta el oficialismo han salido a pronunciarse a favor y en contra ¿ Es realmente este el límite para escribir una “nueva y mejor (...)