Claudio Crespo responsable de dejar ciego a Gustavo Gatica, presentó un recurso de protección en contra de Fabiola Campillai, después de que la senadora dijera que era un “violador de derechos Humanos” y que acusara que la empresa familiar del ex coronolnel fue beneficiada con la contratación por (...)
Compartimos la declaración pública de parte de organizaciones de DDHH, Brigadas de salud, amigos, organizaciones políticas y familia de Denisse, repudiando el actuar de carabineros y la represión que hubo durante las jornadas en conmemoración a los 50 años del golpe. En relación a esto se convoca a (...)
La crisis climática ya no para, hace unas semanas la ONU anunciaba que la era del calentamiento global ya pasó y que nos encontramos en la ebullición global.
Exigen la libertad de lxs presos políticxs de Angol, el apoyo y respaldo a los 11 prisioneros en huelga de hambre, que se reagrupe a quienes destinaron a otras unidades penales, y que respeten los acuerdos y garantías con respecto a las visitas, y a los registros, como también a las prácticas (...)
Ya se cumplen 12 años del llamado día “jueves negro” en las calles de Santiago, en un contexto de movilizaciones estudiantiles por la educación gratuita a lo largo de todo el país. El 4 de agosto del 2011, la juventud combativa se tomó las calles recibiendo una fuerte represión por parte de Piñera y (...)
Representantes de la CPC recurrieron al TC presentando un documento con reparos al proyecto de ley que endurece las penas a delitos de cuello y corbata por “atentar” contra el propio Orden Público Económico, ya que “selecciona” a un grupo determinado de personas para aplicar un régimen punitivo (...)
Este sábado 8 de julio, te invitamos a la asamblea abierta, convocada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios y las agrupaciones Abran Paso, Nuestra Clase, Pan y Rosas y Vencer a discutir cómo podemos enfrentar a la derecha y ultraderecha pero con total independencia del gobierno de Boric. (...)
Ayer 22 de junio, no más de 100 personas llegaron a la movilización convocada por la Confech por una educación no sexista, la que decidieron en su última plenaria sin ninguna participación de las bases.
Desde Vencer conversamos con Pilar Pardo, dirigente y parte de la directiva del sindicato de la UAHC, que nos contó cómo va el proceso de negociación con la Universidad después de un mes de haber entregado la propuesta de nuevo contrato y donde este próximo martes 20 de junio se votará la última (...)
Las y los trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano hicieron un llamado a todas y todos sus socios para hoy miércoles 14 de junio paralizar todas las actividades académicas y no académicas de todas las sedes ante la negativa de la autoridades a negociar colectivamente con las (...)
Este jueves se hizo la segunda cuenta pública de este gobierno, y el CAE nuevamente dejó de qué hablar, con las declaraciones de Boric sobre el tema, que supedita totalmente la condonación del Crédito con Aval del Estado a la aprobación de la reforma (...)
Más de 30 personas se sumaron al conversatorio en la U. Academia de Humanismo Cristiano convocado por Vencer, en donde expusieron Álvaro Toro, papá de David Toro y Lorenzo Morales, abogado del caso y de la defensoría popular
De acuerdo a una investigación de la Fundación Sol sobre el CAE, da cuenta que la morosidad en el pago de este ha aumentado un 19,5% durante los últimos cinco años y en el cual muestra que a fines del año 2022 la morosidad que el Crédito con Aval del Estado alcanzó fue de 59,8 %,es decir, más de 464 (...)
Luego de distintas asambleas en la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación e Imágen, estudiantes de esta universidad decidieron hacer una concentración fuera del ministerio que tiene a Mario Marcel a la cabeza, que ha cerrado la puerta a cumplir con la propuesta de campaña de su gobierno, (...)
Ayer jueves 11 de mayo, se convocó a una asamblea abierta entre estudiantes secundarixs y universitarixs en la U. Academia de Humanismo Cristiano. a la cual se hicieron presentes varios establecimientos educacionales, como Liceo Borgoño, U. de Chile, Instituto Nacional, Inacap, Utem, Liceo de (...)
Durante la tarde de este jueves , se vio la fuerte represión que ejercieron pacos y ratis fuera de la universidad la cual dejó a tres heridos, uno con heridas de perdigones en la cabeza, luego de manifestaciones y corte de calle en contra de la ley Naín (...)
En fuerte represión por parte de los pacos terminó la movilización en contra de la Ley Naín-Retamal convocada por secundarixs el día 19 de Abril. Nada nuevo, tomando en cuenta que hace semanas vienen habiendo movilizaciones precisamente de estudiantes secundarixs que se vienen articulando y (...)
Ayer en la facultad de ciencias sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano se realizó asamblea para discutir sobre la Ley Nain-Retamal (Gatillo fácil) y sobre el nuevo proceso constituyente, pocas horas después de que el gobierno de Boric promulgara la nueva ley que establece la (...)
La Ley Nain-Retamal busca precisamente facilitar el gatillo fácil y fortalecer aún más la represión, para justificar cualquier violación a los DD.HH dándole impunidad a los crimenes de las fuerzas represivas del Estado con la excusa de la (...)
El día miércoles 15 de marzo, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género del congreso aprobó en general la idea de legislar el proyecto que busca incluir enfoque de género en la Ley Caletas.
¡Les esperamos este sábado en el Encuentro Internacionalista y Feminista Socialista convocado por Pan y Rosas. Para reconstruir un movimiento de mujeres y disidencias independiente al gobierno y que se oponga a la farsa constituyente! ¡Movilicémonos por nuestros derechos junto a la clase (...)
Este miércoles se convocó una marcha por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta y Mapuche, principalmente exigiendo la libertad inmediata de todxs quienes están privados de libertad por temas políticos y por la NO revocación de los 13 indultos que dio el gobierno de Boric hace unas (...)
El gobierno de Boric tenía como horizonte cerrar acuerdos con los partidos políticos antes de que termine el 2022, pero el indulto a lxs presxs políticxs de la rebelión ha complicado los acuerdos de seguridad, donde la derecha obviamente se ha pronunciado en contra diciendo que se quiere indultar a (...)
Las juventudes comunistas, mediante sus redes se sumaron a la convocatoria en el día donde se conmemoran los DD.HH, sábado 10 de diciembre, llamando a movilizarse por la libertad de lxs presxs de la revuelta, sin organizar nada. Pero hace unas semanas se negaron a aprobar que el congreso Fech de (...)