Impacto ha generado que asuma por primera vez una rectora en la U. de Chile. El nombre de Rosa Devés no solo resalta por aquello estas horas, sino también por el nombramiento que realizó, de la prorrectora Alejandra Mizala, quien es la responsable de haber autorizado a que Margarita Ancacoy, auxiliar de aseo de la universidad, haya tenido que entrar a las 5:30 AM a su jornada de trabajo. Está acción nos reafirma, que el feminismo no puede ser una cáscara vacía, sino una preocupación concreta por (...)
Melisa Rodríguez
Entre cantos, poesía, apoyo de estudiantes y trabajadores de la universidad de Chile, se desarrolla la conmemoración de Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo asesinada el 2018 , tras dirigirse a su trabajo a las 5:30 de la mañana por exigencia de la Universidad de Chile.
Corresponsal La Izquierda Diario
Entre los derechos conquistados, pasarán a tener 40 minutos para tomar desayuno u once, transporte de acercamiento a sus hogares, bloque protegido para organizarse, bono para quienes trabajen los días sábados, ninguna represalia, entre otros.
Vencer
Estos son los primeros frutos de una movilización que gracias a la organización conjunta de trabajadores y estudiantes logró torcerle la mano a autoridades con sueldos millonarios y que sólo han mostrado indiferencia ante la precariedad que afecta a nuestra universidad. ¡Viva la unidad de trabajadores y estudiantes!
La única manera de conquistar nuestras demandas es con la máxima unidad entre la comunidad universitaria, donde las y los estudiantes, juntos con funcionarixs y academicxs precarizadxs somos, indudablemente, la mayoría.
Yuri Peña Benjamín Vidal
El día de ayer, martes 31 de mayo, se convocó a una asamblea triestamental del campus Juan Gomez Milla para discutir la necesidad de levantar un petitorio común entre todos los estamentos de la comunidad universitaria con el objetivo de fortalecer la lucha en contra de la precariedad que afecta las condiciones de estudio y trabajo en la Universidad de Chile. Esta se desarrolló en la Toma de campus y contó con la destacable presencia de academiques quienes fueron apoyar y a discutir sus (...)
Este miércoles 25 de mayo se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia de decenas de estudiantes y funcionarios movilizados por justicia por Margarita Ancacoy, asesinada camino a su trabajo. Movilizados también por mejores condiciones de trabajo y estudio.
Replicamos la declaración de estudiantes de la Universidad de Chile de la agrupación Vencer, a través de la cual hacen un llamado a extender la movilización, rodear la lucha por mejores condiciones laborales y de estudio de solidaridad y levantar una asamblea triestamental que discuta un petitorio unificado.
Ante el intento de debilitar la toma en el campus mediante el trabajo online, la asociación de funcionarios de Juan Gomez Millas llama a la paralización para fortalecer la movilización y asegurar el cumplimiento de sus demandas. Reproducimos el comunicado oficial.
Juan Andres Vega
Desde la Toma del Campus Juan Gómez Millas, de la Universidad de Chile se suman a exigir justicia por Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la casa de estudios, que el 2018 perdió su vida en un asalto por estar a las 5:30 de la mañana de camino a su trabajo, desde la Toma se suman a la exigencia que realiza la Agrupación de Amigas y Colegas por Justicia para Margarita Ancacoy, por su parte la casa de estudios ha hecho oídos sordos al reclamo de las (...)
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
A pocas semanas de cumplirse 4 años desde que Margarita fue asesinada en el trayecto a su trabajo, en la Facultad de Ingeniería de la U. de Chile -donde se le exigía llegar a las 5.30 AM- continúa la lucha contra la impunidad con que la universidad busca cerrar el caso
Más de tres mil estudiantes votaron el fin de semana pasado por paralizar la facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, ante la resolución del proceso interno que resolvió -a casi 4 años del asesinato de la trabajadora Margarita Ancacoy en el trayecto a la facultad- que nadie tenia responsabilidad al interior de la institución por las condiciones en que tuvo lugar el asesinato de Margarita, a quien se le exigía llegar a las 5.30 AM al trabajo. Además de esta exigencia de justicia, demandan (...)
Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
VencerJuan Andres Vega
En la instancia estuvo Jorge Jaque, quién es trabajador despedido de la papelera; Jossefe Cáceres, trabajadora del aseo en la UMCE (ex pedagógico), Amanda Baeza, estudiante de Trabajo Social en la U de Chile y Benjamin Vidal, estudiante de periodismo en la misma.
40 estudiantes del campus Juan Gómez Millas nos manifestamos en la Casa Central de la universidad mientras se realizaban las elecciones a rectores, donde solo pueden votar académicos. Gritábamos “gobierno de estudiantes y trabajadores, que todes votemos en las elecciones” y “abajo la herencia dictatorial, queremos cogobierno triestamental”.
Trabajadoras de la misma facultad desmintieron al Decano, quién dijo que ya estaban aseguradas las garantías de no repetición por el caso de Margarita Ancacoy, en el que se resolvió que no había responsables por su muerte, lo que provocó la paralización de las ingenierías.
Benjamín Vidal
Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la Universidad de Chile que fue asesinada la madrugada del 18 de junio del año 2018, en el trayecto a su lugar de trabajo.
El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile se encuentra en paro general desde este día lunes; decisión que fue tomada por asambleas de carreras y facultades tras la represión vivida la semana pasada, por la precarización que presenta el campus, y por las demandas que las y los funcionarios. El día de ayer, se realizó una asamblea biestamental en que participaron estudiantes y funcionarios, Yuri Peña, estudiante de Historia y militante de Vencer, llamó a pelear por el cumplimiento de (...)
Yamila Urrutia
Votamos a mano alzada luchar y exigir que no haya más subcontrato en la universidad y el paso a planta de todxs lxs funcionarixs para mejorar sus condiciones, esto sumado a la exigencia de sueldo mínimo de $500 mil. También la condonación del CAE, sin pago a la banca, en rechazo a los dichos de Boric que dijo que solo habría condonación a quienes han avanzado más en el pago para "no fomentar el no pago", porque deja en evidencia que está comprometido con los bancos y los grandes (...)
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas -una de las facultades con más ingresos- de la Universidad de Chile. La madrugada del 18 de Junio del año 2018 fue asesinada en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigia cumplir una jornada que comenzaba a las 5.30 AM.
Presentamos el discurso hacia el 1 de mayo de la agrupación estudiantil anticapitalista y revolucionaria VENCER.
Creemos que este es un primer paso para preparar la coordinación y organización de las luchas en las calles, que para triunfar debe unirse a les secundaries, a las y los profesores que se movilizan en varias regiones (con gran fuerza eny Antofagasta), a les trabajadores del resto de la universidad y también al conjunto de la clase trabajadora que hoy sufrimos los costos cada vez más altos de la vida por la inflación, que resiste a los despidos como los trabajadores de la CMPC-Softys de Puente (...)
Yuri Peña
Hoy día a las 13:30 van a debatir en el auditorio Julieta Kirkwood de la FACSO , les candidates a la rectoría de la Universidad de Chile. Unas elecciones de las que no participamos ni les estudiantes ni les funcionaries.
Matías Lazo
Este martes hubo un foro en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile por la libertad a las y los presos de la revuelta. En la instancia expusieron tres familiares organizadas en la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos y el abogado Daniel Vargas, quién redactó e impulsó la propuesta popular de norma de dicha materia que se está discutiendo en la Convención (...)