La semana pasada se realizaron las elecciones a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), donde salió electa la única lista que se presentó a la elección, compuesta por las Juventudes Comunistas e independientes. Frente a esto, queremos abrir la reflexión sobre qué organismos estudiantiles necesitamos.
Vencer Antofagasta
El presidente Gabriel Boric visitó la Universidad de Antofagasta (UA) por el anuncio de la Política Nacional del Litio, donde indicó que las Universidades públicas jugarán un rol fundamental. Sin embargo, el anuncio lo realiza desde una universidad que se cae a pedazos y tiene una grave crisis financiera de 17 mil millones de pesos.
Akemi Matsubara
El viernes durante la mañana y la tarde, los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta se movilizaron por la realización de sus prácticas, las cuales se ven afectadas por diversos despidos de la Universidad.
La Universidad de Antofagasta se cae a pedazos: No hay suficientes salas de clase, hay retardo en el pago a docentes, se le quitaron beneficios de colación y movilidad a trabajadores, no hay casino para que los estudiantes puedan comprar con JUNAEB, y muchas otras cosas más. ¿Qué hacer frente a esta crisis?
En el marco del inicio de las elecciones a Federación en la Universidad de Antofagasta trás años de crisis, la agrupación Vencer junto a estudiantes independientes han inscrito la lista B “Sacar la Voz” que se propone recuperar la FEUA al servicio de los estudiantes.
Vencer AntofagastaBetsabé Bastidas
¡Este sistema capitalista no tiene nada que ofrecernos! Te invitamos a levantar junto a nosotres una alternativa de la juventud socialista y revolucionaria, con independencia del Gobierno de Boric, para conquistar todas nuestras demandas
Se prepara un gran Encuentro de la juventud anticapitalista y socialista para organizarse con independencia del Gobierno.
Declaración de la agrupación Vencer de la Universidad de Antofagasta respecto a las votaciones sobre artículos transitorios para una "FEUA transitoria": Frente a la crisis de la Federación, ¡Congreso refundacional! ¡Que las y los estudiantes decidamos!
Luego de 16 años con el rector Luis Alberto Loyola en el cargo, la Universidad de Antofagasta tendrá nuevas elecciones de rector, en las que ni funcionarios ni estudiantes tienen derecho a voto. ¡Elección de las autoridades de forma universal y cogobierno triestamental ahora!
Betsabé Bastidas
Ayer miércoles la agrupación Vencer realizó un puesto en la Universidad de Antofagasta. Con pañoletas del aborto legal, libre, seguro y gratuito y por la lucha BAES, cientos de estudiantes pasaron por el stand a recibir un volante y a conversar.
Compartimos la declaración de la agrupación Vencer en Antofagasta respecto a la paralización por el aumento de la BAES y el rol de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta.
Este lunes, las y los estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura se movilizaron afuera de la Universidad de Antofagasta, Campus Angamos, debido a la ineficiencia de la Universidad, que por tercer año consecutivo deja sin prácticas a los jóvenes luego de no pagar los sueldos a los docentes a honorarios.
En el contexto de la vuelta a clases presenciales en la UA, la carrera de obstetricia y puericultura denuncia que 3 generaciones no han tenido prácticas clínicas impidiendo su egreso, además acusando a la universidad que no le han pagado a sus docentes honorarios del hospital, imposibilitando el ingreso a sus prácticas este lunes 14 de marzo.
La candidata del PTR confrontó en el debate de Antofagasta televisión a los dos candidatos de la derecha mostrando que carecen de propuestas de fondo para resolver las necesidades del pueblo trabajador.
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) lanzó su lista de diputados/as, senadores/as y CORES en la región de Antofagasta, candidaturas obreras y de jóvenes, que apuestan por levantar una voz anticapitalista y revolucionaria, que realmente sea independiente de empresarios y de los partidos del régimen de los 30 años. En su acto señalaron que "Somos la izquierda de la unidad del pueblo trabajador, las mujeres y la juventud que nos jugaremos por representar con un programa revolucionario a (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, resolvieron en una asamblea apoyar la campaña por la libertad de todas las y los presos políticos, además de exigir que la Convención Constitucional no sesione con presos por luchar, impulsando y difundiendo de esta forma una declaración.
Corresponsal LID
La carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta se encuentra hace más de tres semanas en paralización de actividades, producto de los problemas de salud mental de las y los estudiantes, por la carga académica, exigencia y contra las prácticas autoritarias, represivas y antipedagógicas de docentes de la carrera, que afectan directamente el bienestar y la calidad de vida de las y los (...)
Cristobal Cartes Bernal
Estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, el pasado lunes decidieron paralizar las actividades académicas para manifestarse por el problema de la salud mental que afecta a las y los estudiantes, quienes reclaman por jornadas y cargas académicas extenuantes e inhumanas y por la coordinación de una asignatura completamente autoritaria, represiva y antipedagógica. El problema de la salud mental, la democracia estudiantil y la educación de mercado deben ponerse (...)
Nuevas cifras se dan a conocer luego de la rendición de la PDT en la Región de Antofagasta. No solo pudimos ver a menos estudiantes rindiendo la prueba, sino que hoy existe una gran baja de estudiantes que postulan a la universidad. Cifras que dejan reflejado que la prueba solo es un filtro de clases, que debería dejar de existir, junto con la educación de mercado.
Juan Pérez
Néstor “Tito” Vera es médico del Hospital Regional de Antofagasta, con 30 años de edad este joven trabajador de salud oriundo de Antofagasta se postula como candidato a la Convención Constitucional.
Hace unos días como agrupación Vencer denunciamos que la Universidad de Antofagasta, en plena pandemia, había subido sus aranceles. Rectoría respondió mediante un escandaloso comunicado indicando que “este ajuste se realizó según lo acordado”.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta ordenó el reconocimiento laboral de un profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud que presta servicios desde 2012. Además, la Universidad deberá pagar las prestaciones y cotizaciones previsionales del trabajador. El modelo de contratación a honorarios es una de las formas más utilizadas por los centros educativos para precarizar y no reconocer los vínculos laborales con sus docentes y otros (...)
Frente a las movilizaciones por #JusticiaPorAntonia, cruzadas por las manifestaciones por la liberación de los presos mapuches y por el retiro del 10% de las pensiones, entrevistamos a Karla Peralta, dirigenta de Pan y Rosas Antofagasta.
Ayer se cumplieron 8 meses desde que les secundaries despertaron Chile, saltaron el torniquete dando paso a la revuelta más grande desde el retorno a la “democracia” contra toda la herencia de Pinochet. Hoy, en medio de esta pandemia, algunes jóvenes decidimos organizarnos contra los despidos, el hambre y la libertad a los presos políticos.