Analizamos el rol de la burocracia estudiantil frente al movimiento estudiantil y el estado actual de despolitización y desarticulación que estas han promovido y permitido con su estrategia y método que confía más en la institucionalidad vigente que en las bases estudiantiles que sostienen el movimiento. Buscaremos enfocarnos en lo que sucede en la universidad de Santiago de Chile pero analizaremos aspectos de la generalidad del movimiento estudiantil. Además queremos proponer una perspectiva de (...)
Vencer Usach
En la Universidad de Tarapacá existen diferentes carreras se encuentran paralizadas, si bien tienen diferentes demandas, una de las problemáticas que hoy toma mayor relevancia entre los estudiantes es la salud mental. Ante esto es necesario preguntarnos ¿Qué relación tiene la crisis de la educación y el autoritarismo de quienes hoy dirigen la institución con la salud mental de estudiantes y (...)
Redacción LID Chile
Este jueves se convocó a una marcha de funcionarios al interior de la universidad y hoy, viernes, está convocada la paralización de funcionarios y estudiantes por el día, además de una marcha a las 9 am y se definirá el cronograma de lxs estudiantes esta mañana
Mauricio Andrés
Declaración de la agrupación Vencer de la Universidad de Antofagasta respecto a las votaciones sobre artículos transitorios para una "FEUA transitoria": Frente a la crisis de la Federación, ¡Congreso refundacional! ¡Que las y los estudiantes decidamos!
Vencer Antofagasta
Luego de 16 años con el rector Luis Alberto Loyola en el cargo, la Universidad de Antofagasta tendrá nuevas elecciones de rector, en las que ni funcionarios ni estudiantes tienen derecho a voto. ¡Elección de las autoridades de forma universal y cogobierno triestamental ahora!
Betsabé Bastidas
Este jueves 21 de abril se llevarán a cabo las elecciones de rector en la Universidad de Tarapacá, donde el único candidato al cargo es Emilio Rodríguez. Va por su cuarto periodo a la cabeza de la institución, manteniendo el sistema electoral añejo y antidemocrático que relega a gran parte de la comunidad universitaria del proceso
Manuel Rojas V
Este martes hubo un foro en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile por la libertad a las y los presos de la revuelta. En la instancia expusieron tres familiares organizadas en la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos y el abogado Daniel Vargas, quién redactó e impulsó la propuesta popular de norma de dicha materia que se está discutiendo en la Convención (...)
Yuri Peña
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a levantar un gran movimiento estudiantil con total independencia del gobierno de Boric, y que apueste a conquistar todas nuestras (...)
VencerVencer UsachVencer Antofagasta
En el contexto de la marcha estudiantil convocada por la CONFECH, un Carabinero disparó contra un estudiante en las inmediaciones del Cerro Santa Lucía. Otro se encuentra grave tras recibir una brutal golpiza de comerciantes en Estación Central. El gobierno de Boric por medio de su ministra Izkia Siches calificó estos hechos como "graves". Pero concretamente no harán nada. Llevarán antecedentes a la justicia y esperan que el Carabinero reciba un sumario interno de esos que siempre deja impune la (...)
Gabriel Muñoz
Ayer miércoles la agrupación Vencer realizó un puesto en la Universidad de Antofagasta. Con pañoletas del aborto legal, libre, seguro y gratuito y por la lucha BAES, cientos de estudiantes pasaron por el stand a recibir un volante y a conversar.
Compartimos la declaración de la agrupación Vencer en Antofagasta respecto a la paralización por el aumento de la BAES y el rol de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta.
Este lunes, las y los estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura se movilizaron afuera de la Universidad de Antofagasta, Campus Angamos, debido a la ineficiencia de la Universidad, que por tercer año consecutivo deja sin prácticas a los jóvenes luego de no pagar los sueldos a los docentes a honorarios.
En el contexto de la vuelta a clases presenciales en la UA, la carrera de obstetricia y puericultura denuncia que 3 generaciones no han tenido prácticas clínicas impidiendo su egreso, además acusando a la universidad que no le han pagado a sus docentes honorarios del hospital, imposibilitando el ingreso a sus prácticas este lunes 14 de marzo.
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
4 de diciembre de 2021 | Este viernes se concentraron decenas de estudiantes en las puertas de la Universidad de Mendoza en San Rafael, reclamando por el aumento del 25% en las cuotas de todas las carreras. Denunciaron también la falta de aulas, insumos y herramientas para el proceso de aprendizaje.
Corresponsal
Hoy, no tenemos por qué permitir que toda nuestra energía se transforme en brigadistas de Boric y de un programa que ni siquiera responde a nuestras demandas. Podemos organizarnos, unirnos al movimiento de mujeres y diversidad sexual, al pueblo mapuche y a les trabajadores para preparar una fuerza que en las calles y con un programa propio independiente de los partidos del régimen le diga a la derecha que no (...)
Compartimos la declaración de la agrupación anticapitalista y revolucionaria VENCER, de jóvenes estudiantes y trabajadores que solidarizan con la lucha del pueblo mapuche oprimido por el Estado de Chile.
Vencer
"Acusamos el fin del arcoiris". Así titulan la declaración que escribieron padres y madres usuarias del jardín infantil del ex pedagógico, que es utilizado por familias de funcionarias/os, académicas/os y estudiantes, ante el cierre presupuestado para diciembre por decisión de la nueva rectora Elisa Araya.
Corresponsal La Izquierda Diario
Compartimos el documento publicado por la Coordinación de Profesoras y Profesores por Horas de Clases de la Universidad de Santiago, ante la entrega de datos a diputados de la derecha sobre información de docentes que imparten cursos relacionados con género, diversidad sexual y feminismo
El inicio de septiembre llegó con noticias para les estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile. El plan de retorno a clases presenciales lleva varios días en la palestra de discusión. También se indicó que la fecha de inicio del segundo semestre será el día 20 de septiembre.
La movilización es “como consecuencia de diversas situaciones arbitrarias que nos han afectado como integrantes de la comunidad de artes, acciones que vulneran nuestra integridad y dignidad en el ejercicio de nuestras funciones al interior de la institución”.
Benjamín Vidal
El día domingo 29 de agosto, el diario La Tercera publicó una nota anunciando el impartimiento por la Universidad de Chile de un postgrado de gestión de protestas dirigido hacia Carabineros de Chile.
Matías LazoAnais Muñoz
Estudiantes de las comisiones de Movilizades Juan Gómez Millas (U.de Chile) y Autoconvocades Usach se unen para realizar tokata por el Indulto a todxs lxs presxs políticxs ¡Con la articulación de un paro transversal ya!
Benjamín VidalMauricio Andrés
32.000 pesos. Ese es el saldo mensual entregado a lxs estudiantes beneficiadxs con la beca JUNAEB de alimentación, entregada a aquellos estudiantes universitarios que se encuentren entre el primer y 6to decil más vulnerable y reciban los distintos beneficios estatales para educación superior como gratuidad, beca bicentenario, beca Juan Gómez Millas, etc