A las 13:30 hrs. se concentraron trabajadores portuarios de la bahía de quintero a las afueras de puerto ventana para manifestar su apoyo a la lucha que vienen dando las trabajadoras del aseo de la contratista EULEN y el sindicato inter empresa que agrupa a trabajadores que realizan diferentes funciones en el puerto de ventana. Es un ejemplo de solidaridad obrera y unidad frente a las trasnacionales y (...)
LID Portuario
El puerto de Arica tuvo un crecimiento de un 15% el 2021, pero ¿a dónde van las ganancias?, ¿por qué no se utilizan para responder a los problemas en la salud, educación y vivienda?
Camilo Jofré
Mientras el precio del aceite, huevos y otros productos básicos se disparan con un alza de un 90%, otros como la leche, subieron un 20% y el café un 69%. Este lunes quedo demostrado que los trabajadores solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas
El jueves 17 de febrero a las 17:20 hrs, ocurrió un accidente que dejó en estado grave a un portuario de la empresa Ultraport. Con estos hechos hace falta abrir nuevamente el cuestionamiento ¿se puede hablar de un puerto seguro para trabajar?
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos explotan.
Este 20 de Octubre, arranca la campaña de la lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios en Mejillones, con volantes en la entrada de turno a Enaex y Puerto Mejillones.
Tras 5 días de paralización, amarradores portuarios de una de las bahías más importantes a nivel nacional le doblan la mano al abuso empresarial.
Replicamos el comunicado del sindicato de amarradores portuarios de la bahía de Quintero que llaman a movilizarse este viernes 17 contra los sueldos de hambre y la precariedad laboral.
Durante estas semanas se han venido realizando las elecciones en el puerto de los sindicatos Sutrapeva y Sitraepa. Los mismos dirigentes sindicales de siempre mostraron que se ubican del lado de la empresa. Necesitamos un cambio: Que los sindicatos sirvan para defender los derechos y fortalecer la unidad de los trabajadores.
Esta semana en la ciudad de Arica se reunió el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile(Cotraporchi), Sergio Baeza, junto a Sandra Baltierra dirigenta del sindicato de contratados de Ultraport, Víctor Ramírez del sindicato del TPA 1, junto a los senadores, José Durana de la Unión Demócrata Independiente(UDI) y José Miguel Insulza del Partido Socialista(PS). ¿Qué reunió a dirigentes sindicales del puerto y los parlamentarios representantes de los partidos que han gobernado (...)
“Llevo más de cuatro meses manejando sin descanso, y sin poder ir ver mi familia. Tampoco hay donde reclamar si lo haces te despiden”. A pesar de lo estratégico que es el sector para la circulación dentro de la región los abusos a los conductores de camión son el pan de cada día. Luchar por la unidad de la clase trabajadora es una tarea urgente.
Diversos referentes políticos y sindicales de Antofagasta envían saludos solidarizándose con los portuarios de San Antonio que se encuentran en negociación colectiva por la defensa de sus derechos; porque los portuarios son del pueblo. Si ganan los portuarios ganamos todos.
Desde este lunes las y los trabajadores de la empresa DP World hicieron efectiva la huelga, enmarcada en el proceso de negociación colectiva. La represión no se hizo esperar: con carros lanza aguas y gases lacrimógenos la policía busca acallar la voz de los trabajadores que se movilizan.
Corresponsal LID Chile
Ultramar anunció que entre mayo y agosto se concretará la separación entre Ultraport y Axinntus. Mientras ellos juegan a cambiar las gerencias de un lugar a otro, en Mejillones esta noticia significa sueldos desiguales, más división y atomización de los sindicatos, como es el caso del Sindicato Técnico Profesional Ultraport, que hoy agrupa a Terminal Mejillones y Axinntus - Mejillones, Muelle Centinela y TGN. Nos dividen por abajo, mientras por arriba todo llega a los bolsillos de Richard Von (...)
Ha quedado claro que el pueblo colombiano está más organizado que en 2019, se está actuando desde los diferentes contextos: mientras en el campo y en los sectores industriales algunos trabajadores toman las vías, las juventudes, colectivas feministas y la minga indígena congregan enormes manifestaciones en las ciudades. Demostrado que la alianza estratégica entre los trabajadores, campesinos, las mujeres, la juventud y los barrios, tiene la fuerza para proponerse conquistar todas sus demandas, (...)
Matías "Mono" MoralesCorresponsal LID Colombia
Una “negociación anticipada de buena fe” entre la gerencia y el sindicato, despidos, amenazas y una propuesta basada en mayor endeudamiento del trabajador.
Esta semana en Puerto Mejillones, nuevamente hubo despidos en distintas áreas. Se suman al historial de despidos que Ultraport ejecuta en plena pandemia, mientras crece el desempleo con 10,3% a nivel nacional, las suspensiones y el aumento del trabajo precario. A Von Appen no le importan nuestras vidas.
Los últimos diez días, el escenario político experimentó un importante giro, como consecuencia de la decisión del gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional para impedir la aprobación del tercer retiro de los fondos previsionales. Se produjo una crisis aguda para el gobierno de Piñera y trabajadores portuarios y sectores populares protagonizaron acciones combativas de la lucha de clases con amplia simpatía de la población. El fantasma del 12 de noviembre del 2019 -fecha que fue de confluencia (...)
Juan ValenzuelaAlejandra Decap
Estos días ha quedado demostrado el poder que puede tener la clase trabajadora cuando se lo propone. Frente a la derrota del gobierno, resulta fundamental no bajar los brazos e ir de una vez por más. Hay que organizar la huelga sanitaria del próxima viernes 30 de abril.
Eton
Con la fuerza de los portuarios y la amenaza de la huelga general, en el marco de un creciente descontento popular Piñera es derrotado en el TC. Los trabajadores marcan el camino. ¡Hay fuerzas para ir por más!. A conquistar un plan de emergencia para que la crisis sanitaria no la siga pagando el pueblo. ¡A preparar la Huelga General!
El gobierno salió derrotado. La “oposición parlamentaria” intentará mostrar que fue “su triunfo” por sus maniobras. Nada más lejos. Fueron los paros portuarios, los cacerolazos y la protesta popular, y su amenaza de extensión sobre todo de sectores estratégicos de la clase trabajadora, la que propinó la derrota a Piñera.
Pablo Torres
El día de hoy han continuado con la jornada de movilización. En algunos puertos iniciaron el paro, bloquearon accesos, y en algunos casos enfrentamientos con la policía.
Ayer lunes arrancó la segunda jornada de paralización nacional convocada por la Unión Portuaria, parte de su convocatoria a movilización progresiva, que en esta ocasión paralizara 5 turnos, en 17 puertos y 25 terminales del país, en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso. Con importantes marchas y concentraciones los portuarios marcan el camino para derrotar a (...)
En el marco del paro nacional de la Unión Portuaria de Antofagasta se sumó junto a sus sindicatos, en solidaridad con la sentida demanda por el retiro del 10% y en rechazo al requerimiento que Piñera interpuso en el Tribunal Constitucional para frenar el retiro, además de denunciar el actuar criminal de Piñera, quien definitivamente ha fracasado en el manejo de la pandemia y mantiene cientos jóvenes presos y procesados bajo montajes por movilizarse en el estallido (...)