Desde la agrupación Vencer Arica queremos aportar en un análisis sobre las movilizaciones del primer semestre en la UTA, donde estudiantes salieron a cuestionar al Gobierno. Destacando la potencialidad del movimiento estudiantil, que vuelve a poner sobre la mesa sus demandas históricas. Frente a la crisis de la educación pública proponemos un programa político desde estudiantes en alianza con funcionarios y docentes, independiente a las autoridades y al (...)
VencerManuel Rojas V
A raíz de una investigación sumaria que se abrió en la Universidad de Tarapacá las carreras denuncian que se trata de una persecución política.
Corresponsal LID Chile
Les estudiantes de las carreras de Licenciatura y Pedagogía en Inglés de la Universidad de Tarapacá publicaron una declaración donde exigen la libertad de Tania Sampson.
Narcisa Calderón O.
La UTA ya ha emitido cuatro comunicados dando información sobre las medidas a seguir respecto a la pandemia del Coronavirus. La lluvia de críticas apuntan a la tardía respuesta por parte de las autoridades en cuanto a la cancelación de actividades académicas y la irresponsable decisión de mantener al personal de aseo y funcionarios trabajando en la casa de estudio.
La asamblea de carreras de pedagogía y licenciatura en Inglés de la Universidad de Tarapacá de Arica se sumó a la huelga feminista, haciendo un llamado a enfrentar la violencia de género y el machismo en la institución. A la vez, denunciaron el negligente actuar cómplice de las autoridades de la misma
Este lunes 3 de junio, se realizó en la Universidad de Tarapacá la primera cumbre de líderes estudiantiles. Una instancia llena de contradicciones.
“¿Que es el socialismo?, ¿y el comunismo?,¿Que significa ser marxista?, ¿Y quienes eran esos tal Marx, y Engels?, son algunas de las interrogantes que empiezan a surgir en miles de jóvenes. Este sábado 4 de mayo intentaremos responder a algunas de ellas, dando inicio a lo que serán Las cátedras libres: Karl Marx, impulsadas desde la agrupación estudiantil Vencer y el Partido de Trabajadores (...)
Camilo JofréEsteban Torres
Las votaciones en la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA) comienzan este lunes 5 y finalizan este martes 6 de noviembre; los centros estudiantiles que se han inscrito son 32 de un total de 48, lo que es una cifra histórica, sin embargo, este año no hay listas postulantes a la Federación.
Camilo JofréCamila Acuña
Se cumplen 50 días en que los trabajadores despedidos del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia están movilizados por la reincorporación a sus puestos de trabajo, enfrentando al magnate Luksic.
Camila Acuña
Se conquistaron demandas mínimas, pero ¿Cuáles son los desafíos actuales?
Desde este lunes hasta el miércoles se realizarán claustros triestamentales en la Universidad de Tarapacá. En estos claustros se discutirá principalmente sobre la necesidad de un protocolo de acción contra el acoso laboral, sexual y la discriminación arbitraria. Sin embargo estos claustros no son de carácter resolutivo, aunque se trata de una experiencia histórica para la universidad.
La Izquierda Diario Chile
Mientras que la movilización estudiantil dentro de la UTA de Arica comienza a agudizarse, las autoridades universitarias buscan aplicar maniobras para lavar su imagen y contener la organización. Hay un debate abierto en el escenario: ¿A quiénes enfrentamos y quiénes son nuestros aliados?
El pasado viernes 6 de abril se llevaron a cabo las elecciones de Rector en la Universidad de Tarapacá, dejando como rector a Emilio Rodriguez, un activo personaje que aplico medidas autoritarias y represivas a estudiantes en la universidad.
Camilo Jofré
Desde el lunes 2 al sábado 7 de abril se celebró la Semana Mechona de la Universidad de Tarapacá. Esta contó con diversas actividades, pero con la diferencia de años anteriores, por lo limitado y restringido que muchos estudiantes percibieron. ¿Quién estuvo detrás de estas medidas?
Tras conocerse la visita del ultraderechista Kast, apoyado por las autoridades de la casa de estudios en Arica, la asamblea de HyG votó impulsar actividades para denunciar este hecho, llamando a las demás carreras y estudiantes a sumarse y ser parte activa de este rechazo.
Este 01 de junio será la fecha de la cuenta pública presidencial, con esto queda atrás el tradicional discurso de cada 21 de mayo, dejando este día sólo para celebrar “las Glorias Navales”.
Camila Polet Acuña Bruna
Las estudiantes y los jóvenes de las diversas carreras de la Universidad Tarapacá dieron un paso adelante en su determinación por avanzar a formas más democráticas de organización: se disolvió la actual federación para conformar una mesa plana con representación directa de las distintas carreras y facultades de la Universidad.
Moisés Arroyo