En el marco del llamado a "huelga sanitaria", en Antofagasta se realizó una conferencia de prensa y posterior corte de calle, en las cercanías del Hospital Regional, donde se reunieron trabajadores/as de la salud, industria, educación y familiares de presos políticos. Lester Calderón, dirigente del Sindicato Orica, hizo un llamado a seguir el ejemplo de los portuarios y criticó duramente la estrategia conciliadora de las direcciones de la CUT, que usaron la convocatoria de paralización para (...)
En el marco de la convocatoria a paro nacional por la crisis económica y sanitaria, los trabajadores del sindicato de trabajadores de RED BUS “Elias Laferte”, junto a organizaciones territoriales y políticas se manifiestan ahora en la intersección de américo Vespucio con independencia.
Este miércoles se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de una nueva regulación para los dueños y trabajadores de las empresas de empleos de plataformas web, como los de delivery y transporte, pasando a esperar al segundo trámite en el Senado.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
El año pasado, al principio de la pandemia, se votó una ley de servicios básicos, que busca el no corte, pero los expertos de la Universidad de Santiago de Chile, comentan que llegaríamos a 460 millones de dólares, afectando más aún a las familias trabajadoras.
Sebasthian Valdivia
Lester Calderón, Galia Aguilera y Daniel Vargas, dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Antofagasta, hacen un amplio llamado a sumarse a la paralización de hoy viernes 30 de abril y a que “no sea solo un hito, sino que un puntapié para impulsar una gran coordinación entre trabajadores, sindicatos y organizaciones, que se proponga plantear una alternativa para enfrentar la crisis sanitaria y social, porque mientras los grandes grupos económicos aumentan su fortuna, el pueblo pasa (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Se calientan los motores, mañana viernes desde las 11, en la comuna de Puente Alto, se congregan decenas afuera del centro de Salud Alejandro del Río, para hacer efectivo el paro. Juntos a los y las trabajadoras de la salud del Alejandro del Río, que hace 3 semanas se movilizan contra el agobio laboral, de la mano con la Coordinación contra la represión de la comuna, invitan a la comunidad a levantar el paro (...)
Ya van 26 establecimientos educacionales donde se ha votado a favor de paralizar este viernes 30 de abril, ante el llamado a "huelga general sanitaria". La preocupación por la actual crisis social y sanitaria, que golpea fuertemente a miles de niños/as y sus familias, el desempleo, aumento de la pobreza, entre otras problemáticas, son las principales motivaciones que llevaron a las y los profesores a decidir, una vez más, (...)
El “Live de la Suely”, contará con la participación de Brisa Gálvez, candidata a la convención en el distrito 13 por la Lista de [email protected] [email protected] y dirigenta del Hospital Barros Luco, donde se vienen organizando con diferentes sectores hacia el paro de este 30 de abril.
Corresponsal LID Chile
Trabajador contratista de minera Escondida denuncia malas condiciones laborales en plena pandemia, turnos enteros contagiados de Covid 19, mientras las empresas restan bonos, siendo las y los trabajadores los que debemos pagar la crisis sanitaria.
Corresponsal Obrero Antofagasta
Durante la tarde de este martes 27 se realizó una reunión que coordinó a organizaciones de trabajadores, de pobladores, de mujeres, políticas y territoriales donde se discutió adherir al llamado de este 30 de abril para que esta crisis no la sigan costeando los trabajadores y por el Fuera Piñera.
“Con el ejemplo de los portuarios y con la fuerza de una real Huelga General organizada por las y los trabajadores, este 30 de abril, podemos ir por todo, partiendo por sacar a Piñera y su gobierno criminal que ha jugado con las vidas de miles de personas”
L.M.
Durante la última semana las y los trabajadores de sectores productivos como puerto y minería han expresado la rabia contra Piñera, lo cual fue la clave para la importante derrota que acaba de pasar, luego de que el Tribunal Constitucional rechazará la propuesta del gobierno. Ante el paro, los organismos sindicales, asociaciones y gremios pueden cumplir un rol fundamental en organizar esta batalla. Hacemos el llamado a que organicemos la huelga, convocando asambleas y comités de (...)
Camilo JofréValentina Albarracín
Durante la tarde de este lunes 26, se realizó una conferencia de prensa afuera del puerto de Antofagasta- terminal ATI-, donde se encontraban decenas de trabajadoras y trabajadores portuarios, dirigentes de sindicatos, y familiares de Axel Aliaga, joven preso político de la ciudad. En la instancia, se rechazó al gobierno de Piñera y su proyecto, y se hizo un llamado a impulsar "una Coordinación de todos los sectores y Comités de Huelga de Base" en los lugares de trabajo y por el "Fuera (...)
Después de tres noches de protestas en diversos lugares del país, el gobierno llamó a no movilizarse, sin ceder una sola demanda y manteniendo la represión como respuesta. Pero algunos sectores estratégicos comienzan a mostrar voluntad de lucha.
Javiera Márquez
Nuevamente surge una denuncia por nefastos procedimientos policiales frente a las normas sanitarias, haciendo que se sufrieran golpizas, amenazas y la detención del denunciante al llegar a su casa luego de hacer las compras de su trabajo.
Aproximadamente 150 trabajadores de la subcontratista Einex denuncian quedar a la deriva por suspensión de obra sin ningún tipo de compensación. ¡Trabajadores y sus familias en la calle nunca más!
En Chile vivimos una situación crítica, la utilización del más del 95% de las camas a nivel nacional, el aumento del contagio del virus y más. El Gobierno, los empresarios y sus políticos siguen buscando descargar la crisis sobre los hombros de las y los trabajadores y el pueblo, pero sólo con una gran lucha podremos recuperar las condiciones de vida perdidas durante la pandemia. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) hacemos el llamado a impulsar una gran coordinación para (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
El viernes fue un día de incertidumbre y preocupación para algunas y algunos en la comuna de Calama. Pocos minutos antes de las 17:00 horas, en toda la ciudad y alrededores se escuchó un gran estruendo, más de alguno pensó sobretodo de los sectores más lejanos del epicentro de la explosión, que podría haber sido una tronadura más en las faenas que rodean la comuna, pero lamentablemente y como se difundió rápidamente por diversas redes sociales, el estruendo fue la explosión ocurrida en la planta de El (...)
Corresponsal LID Calama
Esta semana, se realizó por la señal en vivo de La Izquierda Diario, el conversatorio “Sobrecarga y precarización laboral, #NoSomosRobot” en el que participaron trabajadores y trabajadoras de sectores tan importantes como la salud, el transporte y la educación del distrito 12.
Camila MezaMatías "Mono" Morales
Una grave detonación se vivió al interior de Enaex, en Calama, durante la tarde de este viernes. De acuerdo a información reciente, no hay personas fallecidas y sí una persona herida por daño acústico. Las y los trabajadores se salvaron de lo que podría haber sido una tragedia, algo que ya ocurrió en dicha empresa, en marzo de 2020, en el sector de Pudahuel, Santiago, donde cuatro trabajadores perdieron su (...)
La presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Salud Municipal, Gabriela Flores, explicó que el personal médico que trabaja en Atención Primaria se encuentra en una situación de extrema sobrecarga laboral.
Diego Q
Durante la jornada de ayer, diversas noticias se levantaron a propósito del tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones, entre pandemia y crisis económica, los parlamentarios de los 30 años aprobaron el tercer retiro, sin embargo, las trampas rápidamente se dejaron ver. Te explicamos aquí los pormenores de esta polémica votación.
Nathaly F. Torres
Este miércoles, Juan Carlos Jobet, biministro de Energía y Minería, trabó la posibilidad de ejecución del Plan de Descontaminación por mandato de CODELCO. Más de una década lleva durmiendo el plan para combatir los impactos ambientales de Calama como zona de sacrificio. Ante la negativa de Jobet, de no firmar el proyecto, es necesario fortalecer la organización y la fuerza de trabajadores y pobladores para invertir las prioridades en favor de nuestra (...)
Martín López, Calama
Durante la tarde del domingo 11 de abril portuarios de Valparaíso paralizaron faenas tras descubrirse el contagio de 20 trabajadores. Culpan negligencia de las empresas y enviaron un duro mensaje: ¡hasta que no demos todos negativo, nadie trabaja!