Tras el escándalo que involucró a altos directivos de AFP Capital, su presidente y ex ministro del Trabajo del actual candidato de la derecha, Juan Carlos Jobet, tuvo que entregar disculpas públicas.
La bancada del Partido Socialista envió oficio a las FF.AA. donde pide que se detallen todas las funciones académicas de los ex comandantes en Jefe que reciben doble pensión, para saber si se ajustan a la ley o no.
Akemi Matsubara
Rodolfo Codina y Óscar Izurieta, ex comandantes en jefe, reciben dos jubilaciones, las cuales, según ellos, "serían legales y legítimas".
Destacados economistas rechazan la reforma previsional porque el aumento de 5% en la cotización lo administrará el Estado y no las AFP.
Álvaro Pérez Jorquera
Este jueves, Bachelet firmó tres proyectos de ley que reforman el sistema de pensiones y voceros del Movimiento NO+ AFP se pronunciaron con críticas al respecto.
El gobierno de Bachelet finalmente anunció una nueva reforma al sistema de pensiones. Con el envío de tres proyectos de ley al parlamento, buscará aumentar gradualmente las jubilaciones más bajas para dar una nueva legitimidad al odiado sistema de las AFP.
Pablo Torres
Los adultos mayores pondrán hacer una cantidad de viajes ilimitados en el metro, a través de la compra de una nueva tarjeta para el adulto mayor, a un costo de $1.000.
Felix Melita
Indignan las revelaciones de pensiones de hasta casi 7 millones de pesos para milicos, incluyendo represores, contra los 190.000 que recibe cualquier trabajador. Pero tiene un secreto que lo explica y está a la vista de todos.
Los diputados de la Democracia Cristiana (DC) exigieron una "ley corta" para acabar con las "inaceptables asimetrías entre las pensiones de civiles y uniformados". Además. sugirieron que Fiscalía iniciara investigación.
Desde el día 29 de septiembre al 1 de octubre, se realizará a nivel nacional una consulta donde los participantes podrán votar entre: modelo de reparto o capitalización individual. Se espera que participe un millón de personas.
Belén Armand
Reproducimos columna de opinión del vocero nacional de la Coordinadora No + AFP, Luis Mesina, respecto a la propuesta de plebiscito nacional y las críticas que han surgido al respecto.
Corresponsal La Izquierda Diario
Unos 116 mil millones de pesos, es lo que se estima obtuvieron las AFP, durante al primer trimestre. Entre ellas se encuentran la AFP Habitat, Provida, Capital, Cuprum, Provida, Modelo y Plan Vital.
Luis Alvarado
El Ministerio de Hacienda propuso como parte de la reforma en el actual sistema de pensiones, un aumento parcelado en la edad de jubilación de las mujeres nacidas entre 1970 y 1979 para lograr el aumento de final de 5 años, pasando a jubilar a los 65 años.
Corresponsal LID Chile
Tras la polémica desatada entre Alejandra Krauss (Trabajo) y Rodrigo Valdés (Hacienda), este lunes se ratificó que el aporte adicional no sería administrado por las cuestionadas empresas privadas, sino por un “ente estatal”. ¿Es esta la solución?
¿Por qué las trabajadoras deben marchar por NO+AFP este 26 de marzo?
Gaba
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sistema creado en 1981 por José Piñera en plena dictadura, obligó a que miles de trabajadores y trabajadoras se sometieran a este negocio redondo para los empresarios y robo a dos manos para los trabajadores. ¿Por qué los estudiantes debemos movilizarnos contra las AFP?
Nancy Lanzarini
¿Podrá convertirse este próximo domingo 26 de marzo en la ‘marcha más grande de la historia’? Sigamos coordinando la organización y lucha en las calles para poner fin a este sistema criminal de jubilaciones.
Bárbara Brito
Nos encontramos en un contexto social donde la mayoría de los chilenos demostramos nuestro rechazo a las AFP, donde después de años de gran esfuerzo por mantenerse a sí mismos y a sus familias, los jubilados reciben una pensión que hasta se podría catalogar de inhumana.
Javier Ilabaca
Se aproxima la “marcha más grande de la historia” en contra de las AFP, mientras que en el país vecino miles de trabajadores y jóvenes protestan contra la reforma al sistema de pensiones que busca aprobar el gobierno golpista de Temer.
Para el próximo domingo está convocada la primera movilización nacional del año en rechazo al sistema de pensiones. Se espera una gran manifestación. Sindicatos, centrales, federaciones estudiantiles, movimientos de mujeres, deben hacerse parte de una gran jornada nacional.
La seguridad social que brindaba esta institución a través de un sistema de reparto solidario, y financiamiento tripartito, logro brindar una protección socio laboral no solo a los ahorros, y la salud, sino también protección financiera y habitacional a las familias de los funcionarios públicos y periodistas afiliados.