Un nervioso y tambaleante presidente se dirigió al país. Su discurso estuvo marcado fuertemente por la agenda represiva del Gobierno, con fortalecimiento de la cuestionada institución de Carabineros, pasando a las reiteradas promesas hacia la “clase media” y sectores más empobrecidos, buscando dialogar con expectativas, con el objetivo de recomponer el centro político debilitado. A esto se sumó el anuncio de reformas políticas. Hizo oídos sordos a las demandas sociales estructurales que exige la gran (...)
Redacción
De lograr legislar esta medida se concretaría una de las promesas de campaña de la derecha. Son personeros del PR y la DC quienes buscan retirar a más de 32 parlamentarios de ambas cámaras. Lo preocupante es la anti democrática propuesta la cual pretende regresar a la política de la bicameralidad impuesta en dictadura.
Sebastián Castro
El 26 de enero la derecha presentó un requerimiento al Tribunal Constitucional para evitar el fin del binominal. El día de ayer, este organismo guardián de la Constitución escrita en la dictadura, admitió este requerimiento.
Nicolás Miranda
El martes 20 de enero la cámara de diputados de Chile aprobó la reforma al sistema binominal. La votación de la cámara constituye el último paso de la tramitación parlamentaria. De esta forma, la reforma que reemplaza el sistema binominal por uno proporcional moderado, está lista para ser promulgada.
Fabián Puelma