La jornada de este martes, se vio enmarcada con masivas movilizaciones de norte a sur protagonizada por estudiantes secundarios contra la represión del gobierno de Sebastian Piñera.
En distintos liceos de la capital de Antofagasta hubo expresiones de protestas por parte de estudiantes secundarios.
Corresponsal LID Chile
El instructivo, subido a la cuenta de instagram Estudiantes Movilizadxs, detalla el procedimiento que debieran seguir los estudiantes para ocupar sus lugares de estudio. También recomienda qué tipo de resguardos tener una vez tomado el establecimiento.
Hoy la Municipalidad de Santiago anunció el cierre del año escolar de forma anticipada, estudiantes denuncian que la medida respondería estrictamente al miedo por parte del gobierno a la organización estudiantil.
Reproducimos el comunicado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) rechazando el diálogo que los principales partidos del Frente Amplio buscan con el gobierno.
Entrevistamos a Antonia Jiménez, estudiante del liceo Marta Narea de la ciudad de Antofagasta en pleno proceso de toma del establecimiento.
El insultante cambio de gabinete de Piñera, no estaba ni por lejos de calmar las aguas de un sistema que se viene pudriendo hace más de 30 años.
Piñera busca imponer una “normalidad” a partir de este lunes, dejando más de una semana con muertos, miles de heridos y detenidos en la total impunidad. Estudiantes de la agrupación Vencer de Valparaíso llaman a tomazo nacional, porque #EstoNoHaTerminado.
Vencer Secundaries
Juan Enrique Coeymans, presidente del panel de expertos y quien definió el alza de metro ,también es Vice Presidente de AFP Modelo.
Claudia Peña
Estudiantes secundarios del Eduardo de la Barra se reúnen en su liceo para discutir sobre las acciones cometidas por el gobierno frente a estudiantes, trabajadores y trabajadoras que han salido a denunciar las alzas en el transporte público de Santiago.
L.M.
Este miércoles en la Cámara de Diputados se aprobó el control preventivo desde los 16 años. Con 87 votos a favor y 57 en contra, la medida pasará al Senado para seguir con el trámite legislativo. Ante esto, Piñera, férreo enemigo de la juventud, declaró que “habría sido mejor 14” años, así devela que el principal enemigo a sus reformas precarizadoras y ajustes, como lo es el alza del metro, es la (...)
Javier Jara
En CNN Chile el diputado Alessandri planteó una estrategia para resguardar los intereses del mundo empresarial: con una mano rechazar la violencia al rededor de las protestas protagonizadas por estudiantes secundarios y, con la otra, responder al problema de altísimo costo del pasaje. Pero, ¿en qué consiste esta propuesta?
Debido al acuerdo entre los partidos de gobierno y la Democracia Cristiana, se aprobó en la Cámara de Diputados el Control Preventivo de Identidad para menores de edad. Con el acuerdo DC - Gobierno se extiende la medida hasta los 16 años.
Francisco Sepúlveda Romero
Masivas protestas y evasiones se han realizado en distintas estaciones de metro a lo largo de Santiago, protagonizadas por estudiantes secundarios y apoyadas ampliamente por la población hastiada del abuso empresarial.
Amelia H.
Desde hace unos días circulan por redes sociales masivas evasiones del pasaje del metro, protagonizadas por estudiantes secundarios que saltan y abren los torniquetes, despertando el desprecio de la Ministra de Transportes.
Daniel Vargas
Vencer Secundarixs Antofagasta
Compartimos esta nota en Tribuna Abierta que nos hizo llegar una profesora de castellano del Liceo Nacional de Maipu, donde estudiantes del liceo realizaron una acto a 46 años del golpe de estado.
Valeria Yañez
Tras muchos años de espera, se comienza a vislumbrar la entrega del emblemático Liceo A-1 para diciembre de este año. A pesar de que son buenas noticias en algún punto, tiene algunas contradicciones.
Corresponsal
Benjamin Vidal
El estudiante no asistía a clases desde el 29 de mayo. El día miércoles, se resolvió su reincorporación inmediata a clases dejando sin efecto el intento de expulsión bajo la ley de Aula Segura.
Valentina Albarracín
Durante estas últimas dos semanas el alcalde Felipe Alessandri decidió cerrar temporalmente las funciones deL Instituto Nacional enviando a su comunidad a vacaciones anticipadas. Instaló cámaras bastante costosas para seguir persiguiendo a los estudiantes movilizados.
Gabriel Muñoz
Esta medida fue impuesta aprovechando las vacaciones anticipadas que obligó a tomarse a los institutanos para descomprimir la movilización.
DianaVencer Rancagua
La nueva medida nombrada “horario protegido” que restringe la libre circulación de menores de 16 años que después de las 00:00 horas no estén acompañados por un adulto, ya cuenta con ocho comunas que votaron su aprobación. Ante esto Lyam Riveros, dirigente y vocero de la agrupación anticapitalista Vencer denuncia: “el toque de queda transgrede los derechos de la juventud y busca criminalizarnos”