La arremetida represiva contra las y los secundarios continúa.
Estudiantes del Liceo Pablo Neruda en Temuco, votaron paro indefinido en rechazo a los cambios que busca imponer el gobierno en el currículo, y en solidaridad a la movilización que impulsan las y los profesores
Corresponsal LID Chile
Decenas de estudiantes del Instituto Nacional- establecimiento fuertemente criminalizado por el Gobierno y el alcalde Alessandri- se reunieron afuera del Municipio de Santiago para expresar su repudio a las políticas represivas y violencia policial que vienen enfrentando hace semanas.
La votación del proyecto de ley de Admisión Justa se realizará este lunes 13 de Mayo, en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados. El sector de oposición rechaza la propuesta y CORPADE llama a concentración hoy a las 12:00 hrs en Plaza Tribunales.
Claudia Peña
La agenda represiva del gobierno se viene imponiendo y es necesario que nos organicemos, y que junto a las mujeres y los trabajadores y trabajadoras la enfrentemos masivamente en las calles.
La inmensa marcha del 8M no puede quedar sólo en un hito. Para que desarrolle su potencial debemos tomar sus demandas para discutirlas en asambleas, facultades y liceos.
Nancy LópezRomina Fuentes
Las secundarias también venimos dando una férrea lucha por los derechos de las mujeres, y este 8 de Marzo también queremos hacer temblar la Tierra.
Valentina Retamal
Nos preparamos para un nuevo 8 de marzo donde con las mujeres al frente pretendemos hacer temblar las calles.
Emilia VillalobosAlmendra Manríquez
Llegó el fin del 2018, año en donde las y los estudiantes secundarios en sus licenciaturas de cuarto medio, desplegaron banderas del pueblo mapuche para manifestarse en contra del asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca, y a su vez contra la represión que ejerce el Estado en la región de La Araucanía.
Cristobal Badilla Castillo
En un fracaso terminó la estrategia de la oposición para modificar Aula Segura. Finalmente el gobierno avanza con su proyecto original. El Colegio de Profesores dirigido por Mario Aguilar no ha rechazado la iniciativa cayendo en una ambigüedad que favorece opiniones contra el movimiento estudiantil. Aún estamos a tiempo de frenar el autoritarismo de los directores, alcaldes y el (...)
Gabriel Muñoz
Maria Isabel Martínez (Nuestra Clase) y Alexander Chaf (Movimiento por la Unidad Docente) expusieron ideas de porqué rechazar el proyecto de ley "Aula Segura". Ambos profesores hicieron un llamado a evitar la aplicación de este decreto que criminaliza al movimiento estudiantil por medio de aumentar las facultades autoritarias de los directores designados.
Esta movilización se realizará el día Martes 6 de noviembre en el Liceo Eduardo de la Barra, ubicado en Calle Colón 2184, Valparaíso.
El proyecto Aula Segura de la derecha, ademas de atacar al movimiento estudiantil y de profesores, reabre el debate de qué oposición construir y cómo enfrentar a la derecha.
Estudiantes Secundarios de Argentina, Brasil y Chile dicen " ele nao". Revisa cinco de las razones por qué la juventud se tiene que organizar contra Bolsonaro.
En los recientes días, Trabajadoras, Estudiantes y Familias han dado una férrea lucha ante el anuncio de cierre de su residencial educativa: El Colegio Winterhill, en Viña del Mar. Aquí Estudiantes de la Universidad de Valparaíso muestran su apoyo. Vea las noticias sugeridas en la nota y profundice en esta crisis, que no solo recae en un solo colegio, sino que cala hasta el sistema mercantil de la educación (...)
Vannia Hernández
Tras el ascenso de la derecha en Brasil y los crímenes de odio hacia la diversidad sexual, es necesario impulsar un movimiento LGTBI que pelee por sus derechos y enfrente a la derecha
Emilia Villalobos
Hoy en el liceo Eduardo de la Barra se juega la orgánica estudiantil, durante el último mes se han abierto las inscripciones de lista que postularan al cargo de centro de estudiante y se han dado los plazos de campaña virtual y física.
El Proyecto Ley Aula Segura nunca contempló absolutamente nada sobre las agresiones de apoderados a docentes, mal-intencionadamente los medios vienen mezclando la situación de los colegios emblemáticos con lo que son las agresiones que nos afectan a los docentes.
María Isabel Martínez
Joaquín Romero
El proyecto de Piñera "Aula Segura" sólo aumentará las facultades autoritarias del director para expulsar y cancelar matriculas de estudiantes movilizados.
14 de septiembre de 2018 | Las y los estudiantes secundarios seguimos en las calles luchando. Esta vez nos preparamos para ganar.
Tras manifestaciones en las afueras del Liceo, Carabineros baleó con perdigones a estudiantes cuando entraban al establecimiento, dejando heridos a cuatro estudiantes y una asistente de la educación.
26 de agosto de 2018 | En la asamblea interclaustros de la UNCuyo, entrevistamos a estudiantes secundarios sobre la educación pública y cómo se organizan en los colegios secundarios que dependen de la Universidad
Alejandro PerezCasandra Martinez
Son estudiantes secundarias del Colegio Arzobispo Cresciente Errázuriz, de la comuna de Puente Alto, apoyando a las mujeres en Argentina.