Este jueves a las 5 de la tarde en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile se realizó la asamblea abierta convocada por la agrupación VENCER. Esta instancia tenía el objetivo de conversar sobre el proceso eleccionario de una nueva FECH posterior a la aprobación de los nuevos estatutos propuestos por el congreso refundacional.
Vencer
El 7 de junio del 2006 marca la cúspide de la revolución pingüina con medio millar de liceos movilizados y con más de un millón de estudiantes en las calles. Luchábamos contra la herencia de Pinochet en educación escolar, y por medio de asambleas, tomas y marchas logramos levantar un organismo único y democrático llamado Asamblea Nacional de Estudiante Secundarios. ¿Cuáles eran nuestras demandas y cómo nos organizábamos en el (...)
Gabriel Muñoz
El casino de la Facultad solo tiene 45 raciones diarias para un universo de más de dos mil estudiantes.
Benjamín Vidal
La reciente aprobación de los nuevos estatutos FECH colocan a la izquierda revolucionaria ante una disyuntiva y a la vez, un enorme desafío. Les invitamos a reunirnos el día jueves 8 de junio a las 17:00 horas en el patio central de la Facultad de Derecho. Para ese día estamos convocando a una asamblea abierta para discutir la posición hacia las elecciones Fech y levantar una lista en común para hacerle frente al gobierno y a la extrema derecha sin ningún tipo de (...)
Este jueves se hizo la segunda cuenta pública de este gobierno, y el CAE nuevamente dejó de qué hablar, con las declaraciones de Boric sobre el tema, que supedita totalmente la condonación del Crédito con Aval del Estado a la aprobación de la reforma tributaria.
Valentina Peña J.
Más de 30 personas se sumaron al conversatorio en la U. Academia de Humanismo Cristiano convocado por Vencer, en donde expusieron Álvaro Toro, papá de David Toro y Lorenzo Morales, abogado del caso y de la defensoría popular
Hoy miércoles 31 de mayo, desde la agrupación Vencer les invitamos al conversatorio de la ley de gatillo fácil y justicia por David Toro, joven víctima de la violencia policial. Este se realizará en el auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Condell 343.
VencerMauricio Andrés
Este lunes se inició el paro de las y los estudiantes de la Universidad de O`Higgins (UOH), quienes protestan principalmente por problemas de infraestructura y salud mental.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...)
Agustina Barrios
De acuerdo a una investigación de la Fundación Sol sobre el CAE, da cuenta que la morosidad en el pago de este ha aumentado un 19,5% durante los últimos cinco años y en el cual muestra que a fines del año 2022 la morosidad que el Crédito con Aval del Estado alcanzó fue de 59,8 %,es decir, más de 464 mil personas deudoras.
Ante problemáticas de convivencia escolar y la posible expulsión de alumnos mediante aula segura, el estudiantado se va a paro exigiendo la clarificación de la situación y medidas de seguridad efectivas. ¿Que debemos de hacer?
Matías López
Después de una respuesta por parte de Rectoría y la DEM al petitorio estudiantil en la toma del Instituto Nacional, se llevó a cabo una exitosa votación con un quórum del 100% de personas inscritas según los estudiantes del TRICEL. Durante el día sabremos el resultado de las votaciones
EmideOktubre
Desde Vencer nos hicimos parte de la movilización planteando que es la condonación del CAE tiene que ser sin indemnización a los bancos, pues estos se han enriquecido bastante con el negocio de la educación.
El Sindicato Starbucks ha realizado una grave denuncia por condiciones laborales precarias de los baristas del Aeropuerto Nuevo Pudahuel. La nueva tienda que se encuentra a la intemperie, no cuenta con calefacción ni revestimiento.
Ante la ridiculización de demandas estudiantiles hace falta la visibilización de las exigencias de los estudiantes, quienes se exponen todos los días a la represión policial. Hoy revisamos el por qué de éstas y a qué se refieren
Luego de distintas asambleas en la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación e Imágen, estudiantes de esta universidad decidieron hacer una concentración fuera del ministerio que tiene a Mario Marcel a la cabeza, que ha cerrado la puerta a cumplir con la propuesta de campaña de su gobierno, con la excusa de que no hay plata.
Yuri PeñaValentina Peña J.
Desde fascistas a pinochetistas, son los adjetivos que acompañan al nombre republicanos, pero, ¿Qué intereses defiende este partido? ¿Desde cuándo existen?, ¿Quienes integran sus filas? y no menos importante, ¿Qué podemos esperar de ellos en este proceso constituyente? Te invitamos a leer
Luego de 3 días de toma y la ratificación de esta, lxs estudiantes del Liceo 7 de Providencia publicaron mediante redes sociales el petitorio del establecimiento y los plazos para su cumplimiento
A causa de la fuerte represión y persecución que están recibiendo los liceos movilizados, como estudiantes debemos de seguir organizándonos en nuestros establecimientos y articularnos para crear un movimiento más fuerte que logre derribar las leyes y métodos represivos
Ayer jueves 11 de mayo, se convocó a una asamblea abierta entre estudiantes secundarixs y universitarixs en la U. Academia de Humanismo Cristiano. a la cual se hicieron presentes varios establecimientos educacionales, como Liceo Borgoño, U. de Chile, Instituto Nacional, Inacap, Utem, Liceo de Aplicaciones, Manuel de Salas, Liceo Andrés Bello, Universidad de PLaya Ancha, entre otros. Donde pudieron contar la situación que vienen viviendo dentro de sus lugares de estudio, como la represión, la (...)
Rodrigo Yévenes, actual director del DAEM de Cabrero, realiza una declaración en que "se comprometió a analizar la situación del Departamento de Educación que, tras la renuncia del exdirector DAEM, Levi Ramírez, dejó un déficit en Educación por más de 500 millones de pesos".
Jorge Viza
El jueves, luego de un "Almuerzo fraterno" entre estudiantes y trabajadoras/es subimos a reclamar la reincorporación de la trabajadora hasta la oficina del decano, el responsable de esta falta antidemocrática.
Un despido totalmente arbitrario por parte de las autoridades da nuevamente una muestra de la falta de democracia en la universidad y de como se toman las decisiones en esta
Amanda Baeza Bustamante