Fue en la mañana de hoy en los Tribunales de San martín. Rodeada de la solidaridad de distintas organizaciones que vienen exigiendo su absolución. El juicio continuará los días 16, 17 y 22 de marzo
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
Hoy martes, desde las 15hrs, se discute y vota en particular en el Pleno de la Convención Constitucional la propuesta de normas del primer informe de la Comisión sobre Derechos Fundamentales. A una semana de la marcha del 8M, vuelven a votarse las normas sobre “derechos sexuales y reproductivos”. La de hoy no es una votación normal en el Congreso: se trata de normas que irán en la próxima (...)
Alejandra DecapManuel Carvajal
La reaccionaria “Ley de protección a la vida y la familia” fue aprobada este 8M, la cual aumenta las penas de cárcel por aborto y solamente reconoce uniones entre “hombres y mujeres así nacidos”. El ataque a los derechos más elementales es en toda la línea por los sectores más conservadores y las iglesias.
Fernanda Quirós Moya
11 de marzo | El 11 de marzo del 2021 Tehuel, un joven trans, salió de su casa por trabajo y nunca volvió. A un año su padre denuncia que el Estado siempre buscó a su hijo como si estuviera muerto. En distintos puntos del país se realizarán movilizaciones denunciando la responsabilidad de la Justicia, la Policía de Berni y el Gobierno de Kicillof.
Pablo Herón
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
Redacción Chile
El día de ayer en conmemoración de un nuevo 8 de marzo, fueron cientos de mujeres que salieron a las calles pese a la lluvia en la ciudad.
Miles de mujeres marcharon este 8 de marzo en Valparaíso. La jornada inicio a las 11:00 hrs en la plaza Sotomayor hasta el parque Italia, la convocatoria fue un paro de hecho encabezado por trabajadoras municipales y docentes.
Más de 500 mujeres marcharon por las calles de Calama en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora en la plaza Robinson Gómez ex plaza 23 de marzo.
Corresponsal LID Calama
Con una destacada participación de Arica a Temuco la organización feminista socialista Pan y Rosas se movilizó este 8 de marzo planteando la necesidad de estar en las calles y organizadas para conquistar nuestros derechos. En Santiago, la organización encabezó un bloque internacionalista y anti imperialista contra la guerra en Ucrania y la intervención militarista de la OTAN en Europa del (...)
Corresponsal LID Chile
En las principales ciudades del país se realizaron, marchas, actos y concentraciones en conmemoración del 8 de marzo, en defensa de los derechos de las mujeres y contra la violencia machista. La agrupación Pan y Rosas se movilizó en todo el país llamando a mantenerse organizadas de manera independiente y en las calles para conquistar nuestros derechos.
Distintas convocatorias se levantan a lo largo del país para conmemorar el día internacional de la mujer. En Santiago, la marcha convocada por la Coordinadora Feminista 8 de Marzo comenzará a las 17.30 horas en las cercanías de Plaza Dignidad.
La experiencia del movimiento de mujeres en los años 60 y 70 ha generado debate en el movimiento feminista actual. ¿Cuáles son los hechos y principales nudos de discusión? En este artículo explicamos al detalle.
Teresa Melipal
Por un 8 de marzo internacionalista y anti-imperialista Mujeres y disidencias decimos ¡no a la guerra!
Pan y Rosas
Distintas convocatorias se levantan a lo largo del país para conmemorar el día internacional de la mujer. En Santiago, el epicentro de las manifestaciones de la rebelión de octubre del 2019 y punto de encuentro de movilizaciones amaneció intervenido previo a la marcha convocada para esta tarde.
Hoy es 8M, y el movimiento de mujeres se tomará las calles como lo viene haciendo año a año para luchar en contra de la violencia machista y por sus derecho como el aborto. El 2018 la mayoría de las universidades se vieron teñidas de verde y lila contra los abusos dentro de las comunidades educativas y también por la demanda histórica del aborto.
Yuri Peña
Comienza otro 8 de Marzo faltando solo días de que se inaugure el gobierno de Boric, el movimiento de mujeres y disidencias enfrentará los desafíos de conquistar las demandas peleadas por años en las calles combatiendo la ilusión de que estos se pueden conseguir manteniendo el orden neoliberal
Alejandra DecapJoaquín Romero
Reproducimos la declaración de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, para marchar este 8 de marzo.
4 de marzo | ¿Es posible huir de los discursos estereotipados, los análisis intencionados y las excusas institucionales frente al brutal acto de violencia sexual que ocurrió en Palermo? Intentamos algunas primeras reflexiones, al tiempo que acompañamos solidariamente a la víctima y reclamamos justicia.
Andrea D’Atri
En conferencia de prensa, feministas y dirigentas sindicales organizadas en la Asamblea de Mujeres 8M Antofagasta convocaron a participar en diversas actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, fecha que en Antofagasta culminará con una marcha fijada para las 17:30 horas, en Plaza de la Revolución.
En esta primera presentación de los Lives “Con las mujeres trabajadoras al frente”, conoce la experiencia de la organización de la Comisión de mujeres y Disidencias de Starbucks, súmate a la conexión y sé parte de las voces de las trabajadoras organizadas contra la precarización.
L.M.
1ro de marzo | Eva Analía de Jesús, más conocida como Higui, estuvo presa 8 meses por haberse defendido de una violación correctiva. El próximo 15 de marzo comienza el juicio donde se la acusa de homicidio simple, organizaciones y activistas LGBTIQ+ reclaman por su absolución.
El 8 de marzo marca el inicio del año político, el 8 de marzo se conmemora por la lucha que dieron las obreras para mejorar sus condiciones laborales, fueron la chispa que inició la revolución, con paralización y movilización en las calles.
La lucha del feminismo, el movimiento de las mujeres y de los colectivos LGTBIQ+ sigue dando qué hablar y qué debatir. Las notas aquí reunidas reflejan algunos de estos nuevos y viejos debates sobre género y sexualidades en el capitalismo.