Detrás del currículum oculto se impone en nuestra formación no sólo los estereotipos y roles de género, sino también la ideología de las iglesias para perpetuar una sociedad machista y patriarcal. Es por ello, que el debate por una Ley ESI ha sacado ronchas a la derecha con una arremetida contra las mujeres y las disidencias sexo genéricas bajo el supuesto de la “defensa de los y las (...)
Teresa MelipalJoseffe Cáceres
En Antofagasta se realizó el lanzamiento del libro militante que condensa reflexiones teóricas y políticas sobre el problema de la opresión de género desde una perspectiva socialista, abordando los debates históricos sobre la emancipación de las mujeres y disidencias para pensar lecciones para enfrentar el momento y la vigencia de estas ideas socialistas.
Redacción LID Chile
El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...)
Agustina Barrios
El levantamiento de Stonewall fue un hito en la lucha por los derechos de la diversidad sexual. El 28 de Junio de 1969 la policía irrumpió en el bar Neoyorkino The Stonewall Inn en una nueva redada, bar que resultó ser el refugio de gays, lesbianas, bisexuales y travestis, quienes decidieron enfrentarla en una revuelta que duró tres noches en respuesta a años de represión y acoso sistemático de las fuerzas policiales en complicidad con el Estado, la iglesia y los grupos (...)
EmideOktubre
Repudiamos y denunciamos la exposición y la violencia machista contra la seremi de la Mujer de la Región del Ñuble que este jueves fue denunciada por su pareja por presuntamente realizarse un aborto en su casa.
Pan y Rosas Teresa Flores
17 de mayo | A los 92 años murió una autora que hablaba sobre el trabajo doméstico y el capital en los años de la contraofensiva neoliberal.
Amelia Robles
17 de mayo | El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud quitó de su listado de enfermedades mentales a la homosexualidad. ¿Qué hubo detrás de este cambio que realizó la OMS?
Pablo Herón
Este libro, mediante una compilación de textos de múltiples autores del marxismo, no hará explorar cómo el feminismo socialista ha sido parte de las luchas en contra del sistema capitalista y patriarcal
Este sábado, las voceras de la C8M nos invitan a votar por el mal menor, supeditadas al chantaje del fraude institucional. Su fundamento es la importancia de que “exista” una voz disidente en el proceso, confiando en la lista D, quienes son parte de los partidos del gobierno de Boric y han avalado la Ley Nain Retamal, el proyecto de la minera Los Bronces y el TPP11. Por si fuera poco, la organización de la militarización del wallmapu, y han relegado a un tercer plano las demandas históricas del (...)
26 de abril | El críptico economista admite, en su entorno, nada más que a su hermana Karina. En su casa, no entran mujeres. Y ha dado sobradas muestras de despreciar la lucha por los derechos de las mujeres, como la legalización del aborto, tanto como al feminismo al que cataloga despectivamente como "ideología de género".
Andrea D’Atri
En una Francia atravesada por el mayo del 68 se formó el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR). Su debut fue en una movilización del día de las y los trabajadores en 1971. Además de denunciar la persecución estatal y la discriminación que sufrían, buscaron dirigirse hacia el movimiento obrero revulsivo de la época, generando polémicas con sectores de Izquierda y planteando una perspectiva anticapitalista para la liberación (...)
Repasamos uno de los artículos de la revolucionaria alemana Clara Zetkin, «Contribución a la historia del movimiento proletario femenino alemán», recientemente publicado en el libro Mujeres, revolución y socialismo de Ediciones IPS, que estará en las calles este 8 de marzo. Zetkin reflexiona sobre el rol de las mujeres en la sociedad alemana del siglo XIX y las posibles vías para su emancipación en el marco de la lucha por la sociedad (...)
La Congregación para la Doctrina de la Fe anunció la expulsión del presbítero Mauro Ojeda del estado clerical, siendo culpable de abuso sexual, manipulación de conciencia y malversación de fondos publicos
Matías López
Desde la agrupación Pan y Rosas Valparaíso, te invitamos a ser parte del círculo de lectura del libro “Mujeres, revolución y socialismo” de las compiladoras Josefina Martinez y Diana Asuncao. Que se realizará en la escuela de trabajo social de la Universidad de Valparaíso.
Este sábado en distintos territorios del país y del extranjero se realizaron actividades en solidaridad con Estefano, exigiendo su libertad. También este lunes se realizaron actividades a nivel internacional, expresando la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra la impunidad de los ataques de odio contra las diversidades y disidencias sexogenéricas.
Aukan Galdames
Este sábado 8 de abril el joven trans cumple 1 año de prisión preventiva luego de ser detenido por ejercer autodefensa frente a un ataque trans odiante donde peligraba su vida y la de su acompañante, por lo que hoy está acusado de homicidio simple. Desde la Coordinadora por la Libertad de Estefano, están invitando a distintas actividades de solidaridad y visibilización a realizarse ese mismo día en distintos (...)
Ministra de la Mujer y Equidad de género respalda la aprobación en el senado de la Ley Gatillo fácil, siendo esta una ley que blinda a las instituciones represivas y aumenta la brutalidad policial, termina usando los espacios destinados a las luchas históricas del feminismo para encubrir medidas represivas.
Paloma Meza
El día viernes 31 de marzo se desarrolló la presentación del libro “Mujeres, revolución y socialismo” compilación de Josefina Martinez y Diana Assunsao, en la ciudad de Valparaíso. En una grata jornada de reflexión que convoco a trabajaras, trabajadores y jóvenes se expusieron los escritos de Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Karl Marx entre otros, sobre la necesaria emancipación de la mujer para pensar la revolución en la (...)
El 31 de Marzo se conmemora el día de la visibilidad trans, esto para generar un ambiente de conciencia y reflexión respecto a los derechos de las personas trans y la lucha histórica por aquello. Una fecha que se conmemora hace 14 años. Desde el 2009 fue fundada por la activista estadounidense Rachel Michigan, mujer trans de 63 años.
El pasado jueves en EE.UU en el estado de Florida, entró en rigor una medida de la junta médica del estado de Florida, que prohíbe a menores de edad que reciban tratamientos de cambio de género, negándoles su derecho a transicionar con acompañamiento y redes de apoyo.
Elizabeth Fernández
27 de marzo | Virginia Woolf murió el 28 de marzo de 1941. La recordamos en una columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Celeste Murillo
Desde las 18:00 horas este jueves trabajadoras de la salud, educación, servicios junto a estudiantes de la universidad de Chile, la UMCE, USACH, UAHC, entre otras y secundarios dieron vida a una jornada de esparcimiento y reflexión, en el marco de la once feminista, impulsada por la agrupación Pan y Rosas, para organizarse ante los desafíos del movimiento de mujeres en el marco actual de la situación política y social en (...)
Corresponsal LID Chile
Durante diciembre de 2022 entró en vigencia la circular de educación N°707, “sobre la aplicación de los principios de no discriminacion e igualdad de trato en el ámbito educativo”.