Eton
El gobierno de Sebastián Piñera prometió tiempos mejores, pero estos solo han llegado para los empresarios, mientras nuestras condiciones de vida y laborales se agravan.
Corresponsal LID Chile
En poco más de 1 año, el gobierno de Piñera logró instalar varias reformas claves para aumentar la explotación sobre la clase trabajadora. Felices los empresarios mientras las y los trabajadores sufren cada día más con la alicaida economía. Este 1 de Mayo debemos salir a la calle para frentar la agenda del gobierno.
Antonio Paez
El Día Internacional de los Trabajadores se conmemora cada 1° de Mayo desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la II Internacional. Las clases dominantes tergiversaron su sentido como "día del trabajo" o "día de festejo". Debemos retomar su tradición como día de lucha.
Pedro Malatesta
¿Por qué marchar este 1 de mayo? Las reformas de Piñera, el TPP11, los bajos sueldos y la negación de los derechos reproductivos y sexuales son uno de los ataques de los empresarios y su casta politica contra la clase trabajadora.
La Izquierda Diario Chile
este 1° de mayo te invitamos a marchar junto al PTR y Pan y Rosas. En Santiago, marcharemos en la marcha de la Central Clasista desde las 11:00 horas en plaza Los Héroes.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Viuda de uno de los Mártires de Chicago entregó toda su vida a la militancia revolucionaria y a organizar a las trabajadoras. Su lucha dio origen a la conquista de las 8 horas de trabajo. En vísperas de otro 1º de mayo rescatamos lo mejor de su legado.
Gabriel Muñoz
En 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. En 1889 la Segunda Internacional de trabajadores instituyó el Día Internacional del Trabajador para recordar esos acontecimientos. Las clases dominantes tergiversaron su sentido como "día del trabajo" o "día de festejo". Debemos retomar su tradición como día de (...)
Alonso de Ovalle
El primero de mayo, no solo dejo nuevamente al desnudo la adaptación de la CUT ante el gobierno de la derecha, con actos conjuntos y con un silencio cómplice, también re abrió el debate sobre la crisis de representatividad y la falta de una central que defienda los intereses de los trabajadores.
Esteban Valdebenito
Bárbara Figueroa (CUT), Alfonso SWETT (CPC) y Felipe Larraín (hacienda) en la actividad de la ACHS por el día del trabajador.
Beatriz Bravo
Diversas manifestaciones se realizaron en la ciudad este 1ro de mayo en la ciudad
Camilo Jofré
En el marco de este primero de Mayo Nicolas Monckeberg actual ministro del trabajo de Sebastian Piñera fue increpado en vagón del metro de Santiago, en donde se planteaba "saludar a los trabajadores en su día"
Octavia Hernandez
Con una potente y dinámica columna, el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) marchó este 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Conoce cómo se desarrolló la marcha y acto político-cultural por el día internacional de los trabajadores en Antofagasta.
Este 1 de Mayo se conmemoró un nuevo día internacional de los trabajadores y trabajadoras en Valparaíso. Desde La Izquierda Diario compartimos algunos de los momentos de la marcha que se llevó a cabo.
Cientos de personas se hicieron parte de la marcha convocada por la Coordinadora en defensa de los Trabajadores.
Néstor Vera
Beatriz Bravo, delegada sindical de la estatal Correos Chile y militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, hizo un llamado a la organización de las y los trabajadores para enfrentar a Piñera, y conquistar las reivindicaciones históricas del pueblo trabajador.
1ro de mayo de 2018 |
La Izquierda Diario México
1ro de mayo de 2018 | Día internacional de lucha de la clase trabajadora. Este nuevo 1° de mayo la clase trabajadora realiza marchas enormes en diferentes ciudades del mundo, contra el ajuste y las medidas de austeridad, la precariedad laboral y por la igualdad entre hombres y mujeres.
1ro de mayo de 2018 | Este 1° de Mayo en Perú, pasó sin relevancia, a pesar de que existen luchas obreras en curso como la de los trabajadores municipales de limpieza de Lima. La situación de crisis política con el débil mandato de Martín Vizcarra tras la caída de PPK y la política de la burocracia sindical que actualmente le ha dado una tregua al nuevo gobierno, parecen ser las razones de fondo.
Julio Blanco
Joseffe Cáceres conversa con nosotros este 1º de mayo, que plantea claros desafíos para las y los trabajadores del ex Pedagógico, pero también para sus estudiantes y académicos/as.
A casi dos meses de gobierno, la derecha actúa defendiendo sus intereses en diversos frentes. Aquí buscamos develar el impacto de sus políticas para el pueblo trabajador.
Benjamín Lobos