En una reciente entrevista el ex abanderado de Chile Vamos, Sebastían Sichel, señaló su sentimiento de “traición” que habría existido por parte de los partidos que comprometieron su apoyo luego de las primarías. Los dichos de Sichel vienen a reforzar la crisis que hoy existe en un sector que se encuentra en un proceso de reordenamiento de sus fuerzas de cara al próximo gobierno.
Antonio Paez
A pocos días de la elección presidencial, suman y siguen los dimes y diretes al interior de la derecha, esto debido al duro traspié de Jose Kast durante el ultimo debate presidencial al demostrar que ni siquiera “conocía” aspectos de su propio programa, por otro lado se encuentra Sebastián Sichel aún candidato de sectores del oficialismo y uno de los más respaldados por los grandes empresarios del (...)
Elizabeth Fernandez
El último debate presidencial ante de las elecciones del domingo fue organizado por ANATEL. Transcurrió sin mayores sorpresas y con el consenso transversal de los candidatos del régimen de gobernar junto a los empresarios.
Ιωαχειν
El ya casi inexistente candidato de “Chile Podemos Más” es cuestionado nuevamente, esta vez por ser parte de una actividad de la municipalidad de Puente Alto donde apareció sorpresivamente, en una actividad organizada por el municipio de German Codina, un verdadero engaño para las y los vecinos de Puente Alto para utilizar a la alcaldía como tribuna para el candidato de continuidad del (...)
Los partidos de los 30 años buscaron posar como alternativas "novedosas", mientras que el ultraderechista José Kast se dedicó a hablar cínicamente de "libertad" posicionando su agenda represiva, patriotera y conservadora. Por su parte, un moderado Boric junto a la PS Maya Fernández, habla de cambios y oportunidades históricas sin ninguna mención a los presos políticos de la rebelión ni a las demandas instaladas el (...)
Javier Ilabaca
Faltando 5 semanas para las elecciones presidenciales, parlamentarias y de CORE, las distintas candidaturas del régimen fortalecen su giro al centro buscando contentar a los sectores empresariales que piden "moderación".
La renuncia de la ex ministra de la Mujer, Isabel Pla, ha hundido aún más el barco del presidenciable de los empresarios Sebastián Sichel, esto, por el aporte financiero que recibió de grandes empresarios pesqueros para su campaña como diputado por la Democracia Cristiana el año 2009.
Durante la semana se rebeló información pública del financiamiento de campaña de los presidenciables. En 2009 la campaña de diputado de Sebastián Sichel, candidato del pacto Chile Podemos + (que integra a RN y a la UDI), fue financiada por las principales compañías monopólicas del Gas y pesqueras involucradas en la Ley de Pesca. En los debates se vio a una Provoste encarando a Sichel, pero ambos comparten un pasado común de financiamiento privado de la política en un partido apoyado por los (...)
Gabriel Muñoz
La encrucijada es si esta crisis política va a ser procesada y contenida por las actuales instituciones del régimen o la clase trabajadora podrá aprovechar el río revuelto en las "alturas" para llevar las luchas que viene protagonizando al terreno político.
Pablo TorresFabián Puelma
Se confirmo el financiamiento ilegal a la campaña de Sichel del 2009, cuando este era candidato por la DC a diputado, y donde se habrían emitido boletas falsas, para que posterior a ser electo, se votara en el congreso la ley de pesca que otorga más del 90% de la producción pesquera a 7 familias
El segundo debate presidencial volvió a enfrentar a los aspirantes al sillón presidencial. Ninguno ofreció una alternativa para resolver las demandas de la rebelión y aspiran a un consenso con los empresarios para gobernar el país.
El candidato de la derecha reconoció que hizo uso del retiro del 10% de las AFP, transformándose en un ícono de la hipocresía de los defensores del negocio con las pensiones. El "contragolpe" de proponer retirar el 100% si se aprueba el cuarto retiro, es sólo un voladero de luces.
Ayer la y los candidatos presidenciales tuvieron su primer cara a cara en miras de la elección de noviembre donde se decidirá quien ocupara el sillón presidencial. Entre las propuestas ninguna que retome las banderas de la rebelión
Ricardo Rebolledo
No ha pasado inadvertido los carteles promocionando el libro de la vida del candidato de derecha, que se titula: "Sebastián Sichel sin privilegios", el cual esta bajo la edición empresarial de "El Mercurio".
Corresponsal LID Chile
En un reciente reportaje del medio Interferencia se señala la relación del coordinador de campaña de Sichel, Juan Luis Ossa, quien es pareja de la recién nombrada gerenta general de la Asociación de AFP de Chile, Constanza Bollman Schele, de esta forma un nuevo miembro del comando de Sichel refuerza su carácter empresarial y en defensa acérrima del modelo de los 30 años.
La campaña presidencial comienza a prepararse para la recta final. Gabriel Boric encabeza los sondeos pero la derecha pasa con todo a la ofensiva para buscar subordinar aún más a la izquierda y debilitar cualquier posibilidad de transformación del chile neoliberal.
El ex presidente de Banco Estado, y actual candidato presidencial por el oficialismo Sebastián Sichel, realizó una reunión política con su equipo presidencial en el mismísimo complejo de carabineros en la región del Biobío, todo esto con un disfraz de trabajo en terreno y conversación con la comunidad que fue una junta más con los sectores de derecha.
Luis Cifuentes
Una vez más el candidato derechista Sebastián Sichel se expresó en contra del indulto a las y los presos políticos de la rebelión de octubre del 2019, argumentando a favor del control social y mantener el Estado de derecho ¿Qué más se puede esperar de un ex ministro de Piñera y monigote de los grandes empresarios?
Eton
El candidato de las y los empresarios durante la jornada del Miércoles hizo público su apoyo a personajes acusados en caso de corrupción como el caso Penta: Iván Moreira y Jaqueline Van Ryelbergue. Además de esto, ambos son reconocidos defensores de la herencia de la Dictadura y miembros dirigentes de la UDI.
Durante la jornada del lunes 23 de agosto concluyó el plazo legal para declarar las candidaturas a las elecciones de senador, diputado, CORE y presidente.
Al estilo Piñera, sebastian Sichel otrora director del Banco Estado y candidato presidencial de la derecha salió en picada contra los presos políticos de la revuelta.
Alejandra V
En recientes declaraciones, el candidato de la derecha y ex presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, declaró ante la prensa que se abre "completamente a la necesidad de declarar estado de sitio en el territorio" de la denominada macrozona sur. Así, el candidato de la “derecha moderada” comienza a mostrar su verdadero rostro.
Gabrielle Girardello
La integración de los ex candidatos presidenciales de Chile vamos, es una demostración concreta del continuismo del gobierno de Piñera, en manos de Sichel.
Matías "Mono" Morales
Definiéndose los candidatos hacia las elecciones y con Gabriel Boric corriendo como favorito cabe preguntarse ¿Cómo enfrentarán los candidatos la crisis económica en curso?