Según indica el inciso tercero del artículo 30 de la Constitución Política, a los ex Presidentes de la República les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria. El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslación y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores.
Gabriel Muñoz
Luego de la revuelta, Piñera ha afrontado más de 40 querellas en su contra. Sin embargo, en todas ha quedado impune.
Jorge Viza
30 de marzo | Según el reporte anual de Amnistía Internacional en Chile no habrían avances en materia de derechos humanos, justicia y reparación.
Skarlett Salinas
El nuevo gobierno ha enmendado ¡un gigantesco fraude estadístico efectuado por el gobierno de Piñera respecto del número de personas fallecidas por la pandemia! De este modo, en lugar de las 43.785 personas fallecidas al 11 de marzo pasado, tenemos que a lo largo de estos dos años han fallecido 55.965 personas por covid en nuestro país.
Felipe Portales
18 de marzo | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
El gobierno de Sebastián Piñera –más allá de sus apariencias comunicacionales- tuvo un mal manejo de la pandemia de covid que ha azotado al mundo desde comienzos de 2020. En una pandemia los resultados de un país se miden por el logro del menor número de personas fallecidas en relación a su población. Por cierto, en ello influyen un gran conjunto de factores y políticas adoptadas: Cuarentenas; confinamientos efectivos de las personas contagiadas; uso de mascarillas; mantención de la distancia física; (...)
Hubo más de mil estudiantes que tuvieron que postergar sus estudios en medio de la pandemia y además, sus familias sufrieron todos los estruendos de la crisis sanitaria. A todo eso, este año se suma que deben pagar más por el arancel. En una Universidad que tiene como rector a Emilio Rodriguez, quien constantemente hace demagogia con la demanda de educación gratuita, pero en realidad no han hecho más que lucrar con nuestra educación. El gobierno de Boric despierta ilusiones en la obtención de (...)
Manuel Rojas V
Ha finalizado el mandato de Sebastian Piñera exento de toda responsabilidad política por las violaciones a los derechos humanos durante el estallido del 2019, y por su responsabilidad en la transacción de venta de Minera Dominga.
Viviana González
Por la red social twitter, el #Asesino es tendencia en Chile, en referencia al término de la presidencia de Sebastián Piñera, por sus crímenes contra la población durante la rebelión
Esta mañana fue la última foto oficial de Sebastián Piñera en La Moneda, quien deja el sillón presidencial en impunidad tras el caso Dominga y los crímenes a las violaciones a los derechos humanos durante la rebelión de octubre del 2019 .
Un presidente y un gobierno odiado por la población, apuntado por liderar los crímenes contra los que salieron a protestar tras octubre de 2019, con muertos, heridos, mutilados, y hasta casos de violencia sexual. Hoy Piñera enfrenta su ultimo día de gobierno, al cual logra llegar apenas, pero termina su mandato salvado gracias a quienes mañana asumen el nuevo gobierno.
EmideOktubre
Esta primera semana de marzo se dio a conocer la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, constituyéndose en una nueva área silvestre protegida presentada por Piñera para demostrar el ‘gran interés’ de su gobierno por combatir la destrucción de la naturaleza y enfrentar la sequía que nos golpea
German San Martin
A Piñera le quedan menos de 10 días de mandato presidencial, y para darle continuidad a su gobierno posiciono con el carácter de urgencia legislativa 51 proyectos, que incluyen el polémico Tratado Transpacífico o TPP-11.
Paloma Meza
Magdalena Calderon
El ahora ex Ministro de Relaciones Exteriores, Andres Allamand, renunció oficialmente y de manera telemática a su cargo en el gobierno de Piñera. Desde Europa Allamand señaló que se alejará de la vida política del país, todo esto en medio de la peor crisis migratoria de las últimas décadas.
Antonio Paez
Este viernes se anunció la fecha de la audiencia de Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado en la investigación por la violaciones a los DDHH cometidos en el contexto de rebelión. Sin embargo, esta fecha estará sujeta a la aprobación o no de la solicitud de sobreseimiento definitivo, presentado por los abogados de ambos ante el Séptimo Juzgado de Garantía de (...)
El ministro del interior visito la Región de Arica y Parinacota, donde se reunió con las autoridades y definieron ciertas medidas para enfrentar la crisis migratoria, las que se traducen en mayor represión. Mientras continúan fomentando el racismo y la xenofobia.
Boric declaró ante la ENADE que la vuelta a clases presenciales era una prioridad, mientras que Ávila plantea que la presencialidad debe ser la regla, a pesar de los reparos del Colegio de Profesores. Con una vuelta a clases que a menos de un mes no tiene un plan claro de cómo garantizar condiciones sanitarias y contagios en aumento ¿Qué necesidades se está satisfaciendo, las de las y los estudiantes o las de los (...)
Álvaro Pérez Jorquera
A poco más de un mes para el cambio de mando, y el cambio de Gobierno, Piñera se encuentra de gira y preocupado por su “legado” en su segunda administración.
Corresponsal LID
Desde La Izquierda Diario, entrevistamos a Rudecindo Espíndola, quien es parte de las comunidades Lickan Antay, a propósito del debate y las discusiones que se han dado durante este mes respecto a la licitación del litio, como último movimiento de Sebastián Piñera antes de dejar su mandato y seguir perpetuando el saqueo de los recursos naturales y su impacto.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Mientras el Omicron, colapsa la atención primaria y no hay testeos masivos, ni trazabilidad, sólo hay agobio para las y los trabajadores de la salud, el grupo Luksic aumenta nuevamente sus ganancias llegando a ganar $2172 millones al día.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
La Pensión Garantizada Universal (PGU) beneficiaría a 2,5 millones de personas y comenzaría a pagarse a partir del próximo viernes 18 de febrero. Consideraría un aporte máximo de $185.000 en las pensiones de todos los adultos mayores de 65 años, jubilados o no, y que no se encuentren en el 10% de mayores ingresos de la población. Sin embargo, estas cifras apenas sobrepasan la línea de la pobreza que establece $129.964 para 1 (...)
Ro Bravo
La iniciativa consiguió 15 mil firmas en menos de una semana, la cual buscaría garantizar un juicio frente a los casos de atropellos a los DDHH por parte del gobierno de Piñera durante la revuelta popular. Esta señala que "Sebastián Piñera tiene responsabilidad política y penal, como Presidente de la República. Tiene que responder ante los tribunales que sean necesarios, tanto nacionales como (...)
Carolina Roca
Según indicó la periodista y una de los escritores del libro “La Revuelta” Laura Landaeta, el director de la PDI le habría informado al director del Instituto de Derechos Humanos, Sergio Micco que efectivamente Carabineros torturaba en la estación cercana a Plaza Dignidad.
Corresponsal La Izquierda Diario