El dia viernes en las afueras del Hospital Regional de Antofagasta trabajadoras de la salud realizaron la intervención de las tesis, denunciando la violencia de género que ejerce el Estado, la policía y la iglesia.
Agrupación "Abran Paso"
La intervención artística impulsada por el colectivo “Las Tesis” se ha convertido en un fenómeno mundial, ya ha sido replicada en varios países y cada vez son más las mujeres en Chile que se suman a la performance que denuncia la violencia político sexual.
Suely Arancibia
Este miércoles cientos de trabajadores se reunieron en el Hospital El Pino en el marco de las movilizaciones nacionales y en lucha por mejores condiciones de trabajo y contra la precariedad de la salud pública.
Hace un mes se abrió una crisis social en el país, la juventud fue la chispa que encendió grandes movilizaciones que pasaron desde el rechazo al alza del pasaje a cuestionar este sistema neoliberal heredado de la dictadura. ¿Cual es el rol que debemos jugar las y los trabajadores de la salud?
El día de hoy, el ministro de salud, Jaime Mañalich, visitó la ciudad de Antofagasta, fue recibido con funas en el vertedero municipal tras la crisis sanitaria y después a visitar a los heridos por perdigones en el hospital regional.
Las casi tres semanas de jornadas de protestas nacionales ha sido contestada por el gobierno de Piñera con una brutal represión militar y policial. Organización de distintos sectores en lucha a buscado auxiliar y resguardar a los manifestantes.
Natalia SánchezFrancisco Sepúlveda Romero
Más de 6 mil trabajadores se reunieron en la plaza Sotomayor en un acto impulsado por el Comité de resguardo y emergencia convocado por el Colegio de Profesores comunal Antofagasta, trabajadores de la educación, portuarios, trabajadores de la salud, de correos, sindicatos del comercio, empleados públicos, la coordinadora No+AFP y estudiantes, fueron parte de esta actividad y luego se sumaron a la movilización donde asistieron alrededor de 20 mil personas que marcharon por el centro de la capital (...)
Corresponsal LID Chile
Funcionarios del Hospital Barros Luco se suman al paro nacional llamado desde la CONFUSAM y se movilizan en una marcha hacia el Ministerio de Salud.
Javier Ilabaca
¡Queremos tiempo para descansar!, disfrutar con nuestras familias y amig/os, y poder hacer otras cosas más que trabajar. El proyecto de las 40 horas responde a una necesidad muy sentida por todas y todos y afecta a trabajadores del sector privado y público, sin embargo el actual actual proyecto no menciona ni hace parte a quienes se siguen por estatuto administrativo.
Raúl MuñozValeria Yañez
Nueva denuncia contra el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) fue recibida por la Contraloría Regional, una “inflación” en el costo de ambulancias deja planteada la incertidumbre hacia dónde van los fondos destinados a salud.
Rosa Alfaro
Frente al amplio y masivos hitos del movimiento de mujeres, el gobierno de Sebastian Piñera ha buscado responder a la discriminación por género en las Isapres, pero su propuesta tiene más de demagogia al no afectar la salud de mercado.
Natalia Sánchez
Clínica Portada vota seguir en huelga con más del 80% a favor, a pesar de la negativa de la empresa frente a sus demandas.
La primera semana de septiembre las y los funcionarios del Hospital Barros Luco Trudeau elegirán a los próximos dirigentes de la asociación.
La Izquierda Diario Chile
2500 médicos movilizados a nivel nacional, en ya más de 4 días de paro por la rebaja de becas de especialización por parte del Ministerio. La intransigencia de Mañalich se hace evidente, pero sigue una línea del gobierno en defensa de la salud de mercado.
Francisco Sepúlveda Romero
Reprobado. Así calificaron usuarios y usuarias al sistema de salud chileno durante el 2018.
Néstor Vera
Los incumplimientos en los acuerdos tanto en formación de especialidades y la expansión de oferta de beca, son algunas de las razones de la movilización que los Médicos Generales de Zona iniciaran el día Lunes 19 de Agosto, donde se espera más de 2500 médicos paralizados a nivel nacional.
Producto de las millonarias deudas de los principales hospitales de la Región de Valparaíso, un grupo de parlamentarios y gremios de la salud presentaron un requerimiento a Contraloría para auditar a estos recintos. ¿Es suficiente esto para enfrentar la crisis de la salud pública?
Trabajadores y trabajadoras del sector de la Salud se tomaron las dependencias del Ministerio de Salud en protesta por la crisis financiera que vive el sistema hospitalario público
Matías "Mono" Morales
El Ex Pedagógico no estuvo ausente de vivir el debate del aborto, el problema de salud publica en Chile, sus consecuencias y razones, así lo demostró el importante desayuno vivido entre funcionarios y estudiantes, que a pesar de la idea permanente- hecha dialogo - que realizan las autoridades para que la comunidad no se unifique, el desayuno impulsado por quienes conformamos Pan y Rosas fue un importante hecho, donde entre funcionarios varones, mujeres y estudiantes abordamos el aborto como un (...)
En Antofagasta, el gobierno provincial junto con el Ministerio de Bienes Nacionales hizo entrega de propiedad fiscal para uso de un centro espiritual que curaría enfermos mediante un médium y médicos muertos.
El último informe de la ONU establece que Chile es el país con la segunda tasa más alta de obesidad a nivel latinoamericano. También señala que 600 mil personas se encuentran dentro del espectro grave de inseguridad alimentaria. Hoy en el contexto de una modificación a la reforma curricular educativa, que quiere hacer de educación física un ramo optativo, estas cifras comienzan a ser (...)
Daniela Fuentes
A propósito de la huelga del Sindicato de Trabajadores Sociedad Concesionaria Grupo 2 de la multinacional Sodexo, los trabajadores denunciaron graves irregularidades que involucran a la multinacional y a diversas instituciones públicas que se relacionan con el establecimiento penitenciario. Detrás de la íntima relación estratégica entre Sodexo y el Estado se esconde hambre y miseria para los reclusos y precarización para los (...)
Agrupación LelikelenAgrupación Sin Sección
A un mes y medio de iniciado el gran Paro Nacional Docente, este jueves inician sus movilizaciones las y los trabajadores de la salud. Este miércoles es un Paro Nacional Estudiantil llamado por la Confech. En Valparaíso, como en otras ciudades-puerto del país, los trabajadores portuarios ya han iniciado movilizaciones de apoyo.
Ricardo
El informe respecto a las brechas de personal sanitario, señala que para 10.000 habitantes se registra que existen 16 médicos, lo que varía según zona.