Dichos que son un ejemplo del desprecio a la participación popular de los viejos partidos de los 30 años, que hoy rasgan vestiduras contra los independientes, tratando de desviar la atención sobre la nueva cocina que están preparando hacia la Nueva (...)
Luksic no perdió tiempo para salir a atacar la huelga de su banco de inversiones, el BanChile. Sus gerentes salieron ofensivamente a regalar un millón de pesos a más de 10 mil trabajadores del Banco de Chile, que están siendo ocupados para reemplazar puestos en el BanChile, así como han iniciado (...)
El ex director del Instituto Nacional de DDHH, Sergio Micco, salió en su propia defensa, del porque nunca reconoció las violaciones sistemáticas de derechos humanos que cometia el Estado de Chile bajo el gobierno de Piñera durante la rebelión, sino por la simple razón de no ilegitimarlo más ante la (...)
La Confederación de la Producción y del Comercio, que agrupa a los principales empresarios del país, presentaron una serie de acuerdos junto a pequeñas centrales sindicales, ante la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, para abogar por gradualidad, adaptabilidad y flexibilidad ante el proyecto de (...)
Siguen las negociaciones entre partidos de gobierno sobre la Nueva Constitución, para asegurar reformas que la acerquen a la vieja Constitución de la Dictadura. Si la semana pasada aún no se hablaba de que contenidos reformar, estos últimos días han comenzado a despejarse; entre los claves, reponer (...)
El nuevo salario mínimo de $400.000, que comenzó a regir desde ayer lunes 1 de agosto, ya partió haciéndose polvo antes las duras condiciones económicas que enfrenta el país, pero mientras esto sucede en los hogares trabajadores, los nuevos datos del Ministerio de Hacienda sobre ingresos y (...)
Compilamos en esta nota, todos los artículos sobre prensa revolucionaria que hemos estado publicando estos últimos meses por La Izquierda Diario. Buscamos con esto ser un aporte para pensar de manera más critica y radical el uso de los medios de comunicación al servicio de la lucha socialista de (...)
La inflación, la guerra, y la pandemia están golpeando muy duro, pero desigualmente. Mientras en Chile los grandes empresarios esconden sus fortunas en los patrimonios de sus hijos, o cambian sus domicilios tributarios a Europa, el pueblo más pobre se ve amenazado a mayor marginalidad, con una (...)
Estos últimos días se han estado discutiendo en la Cámara de Diputadas y Diputados, una serie de mociones para fortalecer la protección de dirigentes sindicales ante los constantes ataques de los empresarios, donde los argumentos de la derecha en contra revelan en carne propia su odio a la (...)
La CMPC, la COPEC (Forestal Arauco), y Aguas Andinas se anotan ganancias históricas en la Bolsa de Santiago, que llegan a enriquecer aun mas a las familias Matte, Angelini y a grupos extranjeros; esto mientras las familias trabajadoras pelean contra la inflación, que tiene los productos más (...)
Te dejamos en este dossier con tres textos fundamentales sobre prensa revolucionaria, el primero del diario Neue Rheinische Zeitung, dirigido por Marx durante la revolución alemana del´48, de puño y letra de Engels, y los dos siguientes del mismo Gramsci, sobre los programas del L´Ordine Nuovo, en (...)
El rechazo sabe que no es buena idea poner a la derecha más tradicional al frente, las amplias mayorías los odian, y no solo trabajadores y sectores populares, franjas enteras de las capas medias también, de ahí que hoy le pidan a Piñera que no salga a explicitar públicamente su apoyo al rechazo, (...)
Te dejamos con dos traducciones nuevas de clásicos del marxismo, en exclusiva para La Izquierda Diario
Todo lo que querían escuchar fue dicho. Así fue la presentación del presidente Boric ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, reunidos al mismo tiempo que en la Cumbre de las Américas, en la ciudad de Los Angeles, California. Boric sin ningún empacho, les reaseguro las (...)
La Cumbre de las Américas es uno de los espacios favoritos de la diplomacia gringa para ordenar su "patio trasero", en un escenario donde la guerra de Ucrania le obliga a desviar su atención de China, su principal contendor mundial, que mete cada vez más capitales en influencia en la región, y (...)
La irracionalidad capitalista se ha dejado ver en sus peores facetas en estos años de pandemia, guerra y crisis, y Chile no es la excepción, donde mientras el salario se destruye frente a la inflación, los bancos ganan como nunca incluso sobre esa misma inflación. La factura de la inflación se la (...)
El gobierno publicita el alza del salario mínimo como el mayor en 29 años, ocultando que la actual inflación y los precios de los productos convierten este ajuste en suma cero.
Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en (...)
Ayer lunes cerca de las dos de la tarde, 50 carros de carabineros llegaron a las puertas tomadas de la Refineria BioBio de Enap en Hualpén, contra los trabajadores subcontratados que demandaban mejoras laborales, imagen muy distinta del gobierno negociando con los gremios (...)
La casa común de la que hablan autoridades y convencionales de gobierno, parece ser el punto de llegada para los acuerdos con la derecha y los viejos partidos de los treinta años, acabando con la institución del Senado, pero creando otro organismo que contenga lo central de sus atribuciones (...)
Durante todo lo que va de semana, diversos voceros de los 30 años han estado apuntando sus dardos contra la Convención, en una operación que busca mantener lo principal de la vieja Constitución, y que han logrado hacer eco en las y los convencionales, así como en el mismo presidente (...)
La Convención llegó a un acuerdo sobre Sistema Político, para poder ser votado la próxima semana nuevamente en el Pleno, luego de que este rechazara 93 de los 96 artículos presentados, este nuevo acuerdo solo contendrá 65 artículos, entre los que ya destaca una restricción a la participación de nuevos (...)
Ayer jueves 17 la Comisión de Justicia de la Convención, aprobó en general por 9 votos contra 8, la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de las y los presos políticos de la rebelión. La propuesta de norma queda a la espera de la votación en particular en la misma Comisión, para luego pasar (...)
Hoy se realiza la discusión y votación de la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de los presos políticos de la rebelión en la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional, que en el caso de aprobarse pasaría al Pleno de la Convención a volver a aprobarse o rechazarse. Familiares de (...)