El intendente ha sido ampliamente cuestionado por avalar la brutal represión de Carabineros. Con un trendic topic en su contra, cada vez son más quienes exigen la renuncia de Felipe Guevara. ¿Quién es y por qué se le acusa como responsable político?.
Felix Melita
Desde diversos sectores han criticado la brutal represión de las fuerzas policiales este día viernes de manifestaciones en la Plaza de la Dignidad. Una constante de las últimas semanas, reforzada por la política de "tolerencia 0" del maltratador intendente de la RM, Felipe Guevara.
Francisco Sepúlveda Romero
El director ejecutivo de Human Rights Watch, organización de Derechos Humanos, también se pronunció por los graves hechos de represión policial ocurridos ayer, viernes, y que se desataron bajo las órdenes del intendente de Santiago, Felipe Guevara.
El académico de la Universidad de Chile y doctor en Derecho, Claudio Nash, arremetió duramente contra el intendente Felipe Guevara tras los graves hechos de violencia policial ocurridos ayer viernes en Plaza de la Dignidad.
Con más de 1.000 policías, Felipe Guevara, intentó reventar Plaza Dignidad, el principal símbolo de resistencia en esta rebelión, y el resultado fue un intento de homicidio por parte de carabineros contra un joven manifestante, hecho que se masificó rápidamente en redes sociales y por medio de impactantes videos, sumado a decenas de heridos por perdigones y disparos de bombas lacrimógenas.
Estas últimas semanas han estado marcadas por el estallido social a nivel nacional y con ello, la represión y criminalización como una de las respuestas del gobierno de Sebastián Piñera, existen más de 2.000 detenidos. Por no más impunidad de los violadores de los DD.HH, y una navidad sin presos por luchar.
Octavia Hernandez
El día de ayer, se realizó una conferencia de prensa de distintos sectores contra la represión sistemática que ha sufrido el Comité de Emergencia y Resguardo toma Área Clínica, el cual el día lunes 16, fue sitiado por Carabineros de Chile impidiendo su funcionamiento como primeros auxilios para los manifestantes heridos como el resguardo de personas.
Sofía Ávila
Sebastián Piñera habló frente a la Asociación de Radios Chilenas, ARCHI. En un discurso donde mostró su intransigencia, sordera e hipocresía, defendió a Carabineros, reconoció “errores” pero a renglón seguido sostuvo que están avanzando por el buen camino y volvió a sostener que se enfrentaron a un enemigo poderoso con financiamiento internacional.
Dauno Tótoro
Luego de que el Movimiento Salud en Resistencia (MSR) publicara un análisis que establece que líquido utilizado por Carabineros de Chile en el carro lanza aguas incluye “gas pimienta y soda cáustica”, desde la institución salieron a presentar sus excusas.
Este lunes se reunió por primera vez el Consejo para la reforma a Carabineros que ya había anunciado Blumel tan solo un día antes. Aquí dejamos algunas de las razones por las que se ha llegado a esta discusión y las repercusiones que tendría esta eventual reforma.
Gabrielle Girardello
Luego de que Carabineros cuestionara la efectividad de los relatos de las víctimas de violencia político sexual, en respuesta al informe de Human Rights Watch, la Comisión Internacional de Derechos Humanos lanza video que contiene los crudos testimonios.
Tamara Medina Linco
El grupo de ultra derecha, denominado como Arañas Negras, protagonizó un nuevo ataque, quemando cobardemente el memorial de Romario Veloz Cortez, joven de 26 años asesinado por los militares durante el Estado de Emergencia.
Javier Ilabaca
Este martes se realizó un concierto dedicado a las víctimas de la represión policial en las dependencias de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano denunciando las graves violaciones a los derechos humanos de parte del gobierno de Sebastian Piñera.
Hace apenas un par de días se reveló que Karim Chahuán, concejal y militante de Renovación Nacional lideraba y planificaba saqueos en La Calera. Por otro lado hay decenas de videos y denuncias de Carabineros y militares, que incitaron o participaron de los mismos actos que Piñera tilda de “vandálicos” y “terroristas”. Mientras tanto en el parlamento, RN y la derecha impulsa leyes contra las movilizaciones, como la ley anticapucha o la ley aprobada ayer con votos de la DC y el Frente Amplio, que (...)
Catalina Parra
La intervención artística impulsada por el colectivo “Las Tesis” se ha convertido en un fenómeno mundial, ya ha sido replicada en varios países y cada vez son más las mujeres en Chile que se suman a la performance que denuncia la violencia político sexual.
Suely Arancibia
Estudiantes del Hogar Mapuche Estudiantil Pelontuwe llamaron a repudiar la represión y criminalización hacia el joven mapuche Omer Sáez Llancaleo y a todos los acusados del saqueo al Santa Isabel de Temuco.
Trabajadores de Correos Chile impulsan en la sala de Antofagasta una campaña de fotos contra la represión policial que Piñera ha lanzado contra los manifestantes.
Gilda MonroyFelipe Gamboa
Luego de que la Corte de Apelaciones revocara la prohibición a Fuerzas Especiales de usar balines, el intendente Guevara declaró que le parecía una buena medida porque "Si se los quitan, los exponen a usar armas de fuego", ¿una justificación indirecta a la presencia de armas de fuego ya vistas por parte de carabineros en manifestaciones?
“Sigan luchado. Por favor no pierdan la lucha”. Ese fue el emotivo mensaje que el joven Gustavo Gatica entregó al pueblo chileno después de haber perdido completamente la visión por la represión de Carabineros. En su nombre, y por cada una de las personas que han sufrido en carne propia esta represión se ha convocado a la ¡marcha más grande del planeta!
Tras más de un mes de movilización en Chile, la acusación Constitucional en contra del ex Ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue aprobada en la Cámara de Diputados. Sin embargo ¿Es él el verdadero responsable?
Este miércoles en el desayuno rebelde organizado por trabajadores de la salud del Hospital Regional de Antofagasta se impulso desde el Comité de Emergencia y Resguardo junto a la agrupacion de trabajadores de la salud “Abran Paso” una campaña de fotos contra la represión de Piñera y por el derecho a manifestarnos libremente.
Agrupación "Abran Paso"
Trabajadores de la salud integrantes de la Comisión de Primeros Auxilios de los Comités de Emergencia y Resguardo en Antofagasta denuncian la brutal represión que Carabineros ha llevado adelante: “No puede ser posible que no podamos salir a las calles y que seamos inmediatamente reprimidos por Carabineros con perdigones, con gases, y también incluso con balas”.