Estudiantes, trabajadores públicos, sindicatos y organizaciones sociales, han salido a protestar a las calles siendo brutalmente reprimidos por la policía; periodistas y defensores de derechos humanos también han sido víctimas de la represión
María Franco
Lejos de detenerse el descontento y las manifestaciones a lo largo del país, como ha esperado el Gobierno, la rabia, el descontento y las ganas de seguir adelante con las movilizaciones se mantienen en pie; así como la represión por parte de Sebastián Piñera y Carabineros. Es tal que el medio británico, BBC, ha catalogado como un “sistema cruel” al régimen chileno liderado por la (...)
Felix Melita
Este primero de mayo detuvieron a decenas de trabajadores, jóvenes y militantes de izquierda en Plaza Dignidad en plena conmemoración del Día de las y los trabajadores. Te contamos la historia desde adentro.
Roberto Acuña (Zonyko)
Fuerzas Especiales de Carabineros reprimió y detuvo a dirigentes sindicales y periodistas que conmemoraban el día internacional de las y los trabajadores en Plaza de la Dignidad. Esta es la normalidad que impone el gobierno de Piñera.
El día de ayer, mientras diversas manifestantes se realizaban a lo largo del país en repudio al día institucional de Carabineros, un grupo de alrededor de 10 manifestantes fueron baleados. El día de hoy se estipula que habrían sido dos carabineros en estado de ebriedad.
Día del carabinero y nada que celebrar a una institución que ha violado en reiteradas oportunidades los DDHH de los Chilenos, lo ha hecho violando mujeres, desapareciendo y asesinando a trabajadores, estudiantes, mujeres, niños y ancianos.Todo para defender los intereses de las familias más ricas del país, que hoy día con la ley de protección del empleo, nos arrojan al hambre y al (...)
Sibilina
Desde La Izquierda Diario Chile reproducimos la carta realizada por Lenin Álvarez, joven estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad de Antofagasta, quien se encuentra en prisión luego de ser allanado en su domicilio por efectivos de la PDI bajo crímenes que no cometió según afirma la defensa.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
El día lunes 9 y martes 10 en el establecimiento educacional colegio San José de la comuna de San Bernardo, se vivieron jornadas (y se siguen viviendo) de represión por agentes del Estado bajo el mandato de Sebastián Piñera.
El gobierno de Sebastián Piñera ha sido responsable de los asesinatos de dos trabajadores de la construcción, Mauricio Fredes y Cristián Valdebenito. Esta brutal represión contra dos trabajadores no es casualidad, sino que se ha ensañado con corazones valientes que se proponen acabar con la miseria que viven día a día,y que en el caso de la construcción, responde a una historia de lucha, de acabar con la dictadura de Pinochet y su (...)
Nelson González
Con los liceos Técnico, Marta Narea, Industrial y el Instituto Superior de Comercio, las y los secundarios se ubicaron en la retina de las y los antofagastinos. De esta forma exigen soluciones en la educación, además de su rechazo a los 2 años de Gobierno de Sebastián Piñera y a la represión de Carabineros de Chile y la Corporación Municipal.
El general director de Carabineros, Mario Rozas, entregó todo su respaldo a policías que dispararon y dejaron ciego a Gustavo Gatica y Fabiola Campillay, asegurando que aún continúan con sus funciones.
Suely Arancibia
Daniel Vargas, abogado, integrante de la comisión de Derechos Humanos del Comité de Emergencia y Resguardo, y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, difundió un video donde denuncia la represión policial en la marcha de mujeres trabajadoras, pobladoras, estudiantes y jóvenes, este lunes 9 de marzo.
Impactantes videos de golpizas y detenciones por parte de funcionarios policiales han recorrido las redes sociales estos últimos días. Iquique, Mejillones, Antofagasta, Santiago, son algunos de los lugares que expresan las graves consecuencias de la violencia policial y de la llamada "Ley Antisaqueos".
Joven, estudiante secundario de 4to medio, de la comuna de Mejillones que recibió un perdigón, en plena movilización de estudiantes secundarios “Súper Lunes”, perdió la visión en uno de sus ojos.
Durante la mañana de este lunes se ha desplegado un importante contingente policial por distintos lugares de la ciudad de Antofagasta, especialmente en colegios y liceos, que permanecen sitiados por FFEE de Carabineros.
Daniel Vargas, abogado del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, comenta sobre formalización de funcionario de Carabineros debido a los apremios ilegítimos cometidos en contra de un trabajador que le increpó por estar agrediendo a un estudiante secundario.
Reiteradas han sido las ocasiones en las que Carabineros de Chile ha reprimido y vulnerado las libertades de prensa. Esta vez la institución persiguió y destrozó los instrumentos de trabajo de colaboradores del medio regional Kiwicha.
En asamblea de estudiantes secundarios realizada el día de ayer miércoles 26 del presente en Antofagasta, se conforma la Coordinadora de estudiantes antofagastinos secundarios para enfrentar organizados y en unidad la represión y criminalización de Piñera.
Durante la jornada de la mañana, marcada por la entrada a clases, secundarios salieron de sus establecimientos para manifestarse, siendo reprimidos y detenidos por carabineros. Ante esto convocaron a una marcha contra la represión policial que se está llevando a cabo en estos momentos en la ciudad.
Revive aquí las imágenes de la jornada de este viernes, en Santiago, donde jóvenes, trabajadores, pobladores y activistas se reunieron en una nueva jornada de movilización.
Acá te explicamos por qué la llamada "Ley Antisaqueos" tiene como verdadero objetivo criminalizar la protesta social y entregar más facultades a Carabineros para reprimir y realizar detenciones a manifestantes.