Analizamos la situación del gobierno de AMLO y la emergencia de nuevos movimientos de protesta obrera y popular en México.
Pablo Oprinari
16 de enero de 2017 | Más de 5,000 personas marcharon en la Ciudad de México, que se sumaron a las decenas de miles que protestaron en distintos puntos del país.
Bárbara Funes
Las movilizaciones en el estado de Zacatecas contaron con la participación de docentes y contingentes estudiantiles.
La Izquierda Diario México
Según fuentes locales, se registraron más de 10 mil personas protestando en varios puntos del estado de Sonora contra el gasolinazo y el alza de precios.
Nancy Cázares
También en Oaxaca se hace escuchar el repudio contra el gasolinazo y los planes aprobados por el gobierno priísta de Peña Nieto.
María Rosas
El grito de “¡Fuera Peña Nieto!” se hizo sentir. Decenas de miles de jóvenes, trabajadores, amas de casa y hasta profesionistas marcharon contra el gasolinazo de Peña y las trasnacionales.
Desde las 14.30 hs. ya empezaban a llegar manifestantes a protestar contra el gasolinazo de Peña Nieto y las trasnacionales.
Con muestras de descontento por todo el país, hoy se cumplen 9 días de protesta ininterrumpida.
La convocatoria del día de hoy ha generado gran expectación en redes sociales. Los intentos de atemorizar a la población no funcionaron y se preveé una marcha de miles de personas.
Los economistas y políticos al servicio de los empresarios sostienen que lo mejor para el interés general es dejar que el libre mercado "dicte" el precio de los combustibles y energéticos
Farid Reyes
Cientos de maestros, normalistas y colonos se movilizaron en la capital de este estado norteño.
Mariel Ochoa
7 de enero de 2017 | “¡Fuera Peña!” y “No más gasolinazos” fueron las consignas más coreadas en las manifestaciones.
Numerosos manifestantes se concentran en el Ángel de la Independencia. Otros contingentes han marchado al Zócalo. No al gasolinazo y fuera Peña son sus consignas.
Campaña de pánico impulsada por el gobierno para evitar que el pueblo trabajador tome las calles. Descontento social creciente. Pobreza extrema.
Mapa en donde encontrarás los lugares de protestas por la subida de precios de las gasolinas en México.
Alza en combustibles, en tarifas eléctricas y en los precios al consumidor. El gasolinazo canalizó el enojo popular contra el gobierno de Peña Nieto y las protestas se extienden en todo el país.
4 de enero de 2017 | ¡Abajo el gasolinazo! ¡Basta de impuestos y tarifazos contra los sectores populares! ¡No más recortes al gasto social! ¡Por mayor presupuesto para la educación, salud, vivienda y alimentación de los sectores populares!
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas
Peña Nieto y las trasnacionales están exultantes con el nuevo capítulo de la venta de “las joyas de la Corona”. La novedad: China Offshore Oil entró al negocio energético en México.
Es la empresa minero-petrolera más grande del mundo. Se queda con Trion, un campo descubierto por Pemex con 485 millones de barriles de petróleo potenciales.
Petroleros convocan a crear Comité de Lucha Obrera y a que los trabajadores tomen en sus manos los complejos privatizados.
Ramón Morales
Al menos 140 heridos, 13 de ellos graves. Alrededor de 80 trabajadores desaparecidos. Son los datos oficiales. Riesgos ambientales. Eso es la reforma energética en acción.