Hoy, usaron la demagogia para tomar demandas históricas como la brecha salarial y educativa, el acoso y la violencia. Cambiaron el discurso porque temen que el movimiento se radicalice en ideas y se les vuelva oposición en las calles. Temen que las mujeres ya no sólo hablen de “temas de mujeres”, (...)
Michelle Bachelet emplazó a los conservadores. Sin embargo, es mas demagogia que realidad. Sus gobiernos consolidaron la precarización de las mujeres trabajadoras, jóvenes y pobres y consolidaron este sistema patriarcal.
Cecilia Morel se sumó a los dichos de Plá y de Pérez contra la huelga, pero ad portas del 8M, UDI y Evópoli recomiendan al gobierno no enfrentarse al feminismo, quieren quedarse con las banderas de la igualdad de género.
En santiago, hoy fue la Universidad de Santiago (USACH) la que amaneció ocupada como parte de la conmemoración de un nuevo día internacional de las mujeres trabajadoras.
A través de un comunicado público, llamaron a movilizarse este 8 de marzo en el día internacional de la mujer trabajadora, a poner fin al "patriarcado mediático", la desigualdad y la precarización laboral de las mujeres.
Ocupada amaneció la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, en reivindicación de las demandas de las mujeres y también en solidaridad con el pueblo mapuche.
00:30 | Este sábado nuevamente habrá concentraciones en distintas ciudades del país. Este viernes, el vicepresidente de EE. UU. se reunió con representantes de Juan Guaidó. Por su parte, John Bolton amenazó a Maduro con “terminar en Guantánamo”.
La brutal represión que sufrieron los trabajadores portuarios de Valparaíso este lunes no dejó indiferente a nadie. El gobierno y los empresarios que se reunieron este lunes querían aplastar e imponer una dura derrota a la movilización pero a cambio miles se solidarizaron con los portuarios. Una (...)
Con cientos de mujeres de todo el país arrancó el encuentro de mujeres convocado por la coordinadora 8 de marzo. Reunidas en la Universidad de Santiago, el encuentro se desarrollará este fin de semana. Entre los debates principales se encuentra la pelea por el aborto legal y como desarrollar la (...)
Crónica del acto “Por una Izquierda Anticapitalista e Internacionalista de las y los Trabajadores”, que reunió delegaciones internacionales y cientos de activistas, estudiantes, mujeres y trabajadores.
Bolsonaro fue escogido presidente en las elecciones más fraudulentas de la historia reciente de Brasil. El Partido de Trabajadores, de Lula y Dilma, mostró lo impotente de su estrategia puramente electoral y terminó siendo incapaz de ofrecer cualquier resistencia seria al golpe institucional. La (...)
El diputado nacional, militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), y uno de los principales referentes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) en Argentina, es uno de los invitados internacionales del Acto-Encuentro Anticapitalista, que se realizará el 17 de noviembre en (...)
El reciente presidente electo de Brasil que juró "por dios" realizar ajustes contra el pueblo trabajador, anunció que Chile será el primer país que visitará en enero de 2019 cuando asuma la primera magistratura. El Movhil anunció movilizaciones contra el político de extrema (...)
Por cadena nacional el presidente Piñera anunció el proyecto de pensiones. Cinco puntos principales condensan la propuesta del gobierno que deja intacto el suculento negocio de las AFP y alienta a que se trabaje aún más de lo que ya se hace en (...)
La dirigenta nacional de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, y ex vicepresidenta FeCh, se pronunció sobre el reciente triunfo del ultraderechista Jair Bolsonario, en Brasil, e hizo una dura crítica contra Sebastián Piñera.
12:24 | La Cámara de Diputados uruguaya aprobó en la madrugada de este viernes la Ley Integral para Personas Trans, considerada de avanzada en la región.
A pesar de haber sido declarado como inconstitucional por el senado, el gobierno repuso la suma urgencia para el proyecto Aula Segura lo que da un plazo de 15 días para ser despechado por la cámara de diputados.
Sumado al feriado, tendrán libre jueves y viernes. Hay que terminar con los privilegios de una casta parlamentaria que legisla al servicio de los capitalistas.
El movimiento de mujeres de Argentina, Chile y el mundo, ha demostrado la fuerza que contiene y las posibilidades de cuestionar y arrancar derechos como el aborto, pese a la férrea oposición de la Iglesia, la derecha, sectores conservadores y empresarios a cualquier avance en derechos de las (...)
Para imponer la ley, tenemos que ser millones en las calles, rodeando el Congreso. Según lo que se conoce hasta hoy, los senadores que votarían contra este derecho son mayoría. Solo una inmensa movilización puede lograr que se apruebe la ley de interrupción voluntaria del (...)
Con delegados de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Concepción, Temuco y Puerto Montt el Partido de Trabajadores Revolucionarios realizó su V Congreso. La principal resolución fue el impulso de una gran campaña por el derecho al aborto legal, garantizado por el Estado, en el (...)
En el marco del conflicto en SQM, continúa el saqueo a los recursos. Por un lado, Ponce Lerou aumentando su poder gracias al Estado, y por otro lado, una disputa de intereses imperialistas acecha el negocio del litio. La expropiación y nacionalización de SQM sin indemnización a los capitalistas, es (...)
Con llamados a la “unidad nacional” y golpes al anterior gobierno de Bachelet, principalmente por el impulso de reformas, Piñera condensó su discurso en tres “líneas de acción”, que contemplan medidas neoliberales y a favor de los principales negocios, políticas represivas y una serie de promesas en (...)