Esta semana el debate de la convención ha sido álgido y ha girado en torno a conceptos que buscan responder a demandas del movimiento de mujeres, a la histórica lucha contra el extremo centralismo y a los derechos de los pueblos (...)
La administración de Macarena Ripamonti (RD) fijó postura frente a la proliferación de vendedores: “El espacio público se debe proteger”, recalcan, a la vez que se reforzó la vigilancia en las áreas desocupadas por la fuerza pública
A las imágenes de migrantes caminando hacia la frontera y las carpas en las plazas, ahora se suman la escasez de combustible en las ciudades del norte, los bloqueos en las carreteras y el colapso de los aeropuertos y terminales de buses por viajes cancelados. La crisis del norte comienza a tomar (...)
Durante este martes habitantes de la comuna de San Pedro protestaron a las afueras de la Municipalidad debido a la escasez de agua en los suministros, lo que se ha convertido en un problema durante años.
El 27 de septiembre del año 2017, entra en vigencia una de las leyes más esperadas por quienes asumimos que la interrupción voluntaria del embarazo también es un derecho. Un avance importante, considerando que incluso situaciones de riesgo no eran contempladas como tema de salud pública y eran (...)
Para este jueves 27, familiares de Alonso Oses, convocan a una concentración por su inocencia, frente hoy a su condena a 3 años y un día del cual fue detenido el 21 de octubre del 2019 después de una marcha, en plena rebelión popular en el (...)
El Gobierno de Piñera solo ha implementado y agudizado la militarización en territorio mapuche, pero no olvidemos que la ex concertación acento una política de la cual la derecha hoy la ha reforzado.
Año a año, mientras en casa hay navidad y año nuevo, en las escuelas hay despidos. El 2020 fueron cinco mil las y los profesores injustificadamente desvinculados.
Las principales preocupaciones de los familiares es que aún se sigue promoviendo la persecución política con casos de prisión preventiva que llevan 2 años. Y que este no contempla muchos delitos, como el manejo de molotov, violar la ley de seguridad del Estado, entre otras. Así también en cómo se ha (...)
Cambio en el proyecto de indulto, disminuiría el margen de quienes podrían ser beneficiados de esta iniciativa. Mientras que en el oficialismo buscan que a Carabineros se les perdone los actos de abuso y violaciones a los derechos humanos que los oficiales cometieron durante las protestas del (...)
Desde La Izquierda Diario hacemos la invitación para hoy Lunes 17 de enero a las 20:00 hrs. a nivel nacional te invitamos a sumarte al twitazo Nacional, por la libertad de los presos políticos de la rebelión.
Llamamos a impulsar una Coordinadora en la región de Antofagasta y Atacama, y a nivel nacional para detener el ilegítimo saqueo del litio y luchar por la nacionalización de los recursos naturales bajo la administración de los trabajadores y comunidades. Ya se han realizado protestas en Santiago, (...)
Frente a la manifestación realizada por familiares de presos políticos de la revuelta para exigir el indulto general a los presos políticos. El nuevo presidente Gabriel Boric salió a exigir que el senado de celeridad al proyecto de indulto. Pero eso no es todo, junto con Fernando Atria proponen (...)
Janin era una técnica en enfermería de la Clínica Santa María, que trabajó por más de 9 años de su vida ahí, decidió suicidarse en la noche de año nuevo ante la gigantesca presión, agobio, maltrato y explotación que vivió como trabajadora de (...)
09:38 | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el (...)
A través de un comunicado de prensa, el excandidato presidencial ultraderechista José Antonio Kast, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Republicano.
Fue el 3 de enero de 2008, durante el gobierno de Bachelet cuando un disparo de una subametralladora UZI (arma de guerra) realizado por un cabo segundo de Carabineros, identificado como Walter Ramírez, le quitaba la vida a Matías Catrileo (por la espalda) en el Fundo Santa Margarita, en la comuna (...)
El 3 de enero del 2008, fue asesinado un joven, estudiante universitario, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), con tan solo 22 años.
El Ministerio de Salud informó para este viernes 1.831 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 2,85%. Además, el Minsal informó que los números de casos de Ómicron en Chile han aumentado a 344, de los cuales tres son comunitarios y se encuentran en la región (...)
Diversas organizaciones han presentado sus demandas a la Convención Constitucional a través del mecanismo de “iniciativa popular de norma constitucional”. Como el proyecto de nacionalización de la gran minería del cobre, litio y oro” impulsada por la convencional María Rivera y sindicatos mineros, el (...)
Reflexiones y desafíos en este cierre de año como trabajadores de la papelería CMPC.
Un gran siniestro se están viviendo en las 5 comunas afectadas por incendios forestales, donde se registran mas de 11 mil hectáreas consumidas por el fuego. De acuerdo a la información proporcionada por Conaf, en cuatro regiones del país se registran incendios forestales de diversa magnitud. Solo (...)
Un tenso debate se ha generado a propósito de la invitación que Piñera le hizo a Boric para acompañarlo a su última gira presidencial a Colombia en enero próximo. "Veremos si hay espacio y también agenda", dijo el diputado Giorgio Jackson, coordinador político del comando de Boric. Dando espacio a la (...)
Estos últimos meses ha estado en la palestra el tema del alza de precios y colusión en las empresas de gas licuado. Hace poco, la Superintendencia de Electricidad y Combustible multó con $189 millones a Lipigas por no informarle a la empresa local de Talca, HN, que tiene cilindros de ellos sus (...)