×
×
Red Internacional

Política nacional. Reacciones desde el oficialismo ante las críticas de Piñera

A pesar de su complicidad en violaciones sistemáticas a los DD.HH durante la revuelta, reaparece en total impunidad para realizar críticas al proceso constituyente y el actual gobierno, quienes precisamente salvaron su gobierno de turno gracias al "Acuerdo por la paz" y que mantiene la línea represiva.

Viernes 16 de septiembre de 2022 | 07:28

Durante la semana reapareció con toda la impunidad Sebastián Piñera dando entrevistas a Canal 13 y Mega, en ello crítico las políticas aplicadas en temas de seguridad, además sobre el contenido del proyecto de la propuesta constitucional rechazada, promover el panel de expertos para el nuevo mecanismo para la creación de la nueva constitución. En consecuencia, las respuestas desde el actual oficialismo no se han hecho esperar, siendo quienes precisamente salvaron al gobierno de turno en plena revuelta y cómplices de las violaciones a DD.HH durante el mandato.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, responde a Piñera diciendo que "El expresidente Sebastián Piñera tuvo cuatro años para dotar al país de una política nacional de seguridad pública y no lo hizo. Hoy se está construyendo una (...) El gobierno del expresidente Sebastián Piñera tuvo cuatro años para construir una política contra el crimen organizado y no lo hizo". Sin embargo, el actual gobierno de Apruebo Dignidad han mantenido la línea represiva del gobierno anterior como el Estado de Excepción aplicada en el Wallmapu, inclusive quitándole el carácter "acotado", el cual incluía: "focalizarse en el aseguramiento del libre tránsito y seguridad de las rutas", cambiándolo por : “las medidas adoptadas en función de este decreto deberán focalizarse en el aseguramiento del libre tránsito y seguridad de las rutas, y la protección de la vida de las personas”.

Por otro lado, la diputada Marta González (independiente-PPD) señala que "todos los expresidentes pueden opinar del país, pero también llama la atención que el expresidente Piñera se refiere al proceso constituyente, ya que no se había pronunciado en los últimos meses del periodo de la Convención, además (de) todas las dificultades que tuvo la Convención en su gobierno, que no tuvo las facilidades ni siquiera técnicas, ni de soporte para funcionar (...) por otro lado, el cuestionamiento a la gestión del gobierno me parece desproporcionado, porque el gobierno del presidente Boric tuvo que hacerse cargo de los problemas que venían claramente de la administración anterior, (y) también problemas que se veían arrastrando por décadas"; décadas que el propio PPD en conjunto de toda la concertación fue parte de que se fortaleciera la precarización de la clase trabajadora.

Gonzalo Winter (CS) comenta que "no había querido hablar de esto porque él no estaba en la palestra y porque a los gobiernos les corresponde hacerse cargo y no echar culpa. Pero que quien nos entregó el país con la inflación más grande de los últimos 30 años, quien nos entregó el país con la inmigración descontrolada y con la delincuencia más desenfrenada en décadas, creo que debería ser un poquito más austero en sus palabras".


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias