Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI
Desde el 2009, todos los 31 de marzo se conmemora el “Día de la Visibilidad Trans”. Esta fecha busca generar conciencia sobre el colectivo que sufre a diario situaciones de vulneración de derechos, como también la discriminación, violencia y hasta (...)
A continuación en este artículo, queremos poder explicar cómo están viviendo las y los compañeros del área de lavandería del Hospital Regional de Antofagasta, una de las realidades que se mantiene en las cuatro paredes de lavandería.
Sacyr, la empresa española dueña de la concesión Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, obtuvo utilidades por $3.918 millones en el año 2020, ahora se niegan a las demandas mínimas de las y los trabajadores en su negociación (...)
En Calama una chica trans sufrió un violento ataque transfóbico, es con esa razón que diversas organizaciones sociales y políticas se organizaron en forma simultánea en la ciudad de Calama y Antofagasta.
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) tomó la decisión de querellarse en contra del presidente Sebastián Piñera, incluso de sus autoridades de la Salud. Es necesario que frente a la crisis sanitaria y económica exista una respuesta de las y los trabajadores y el (...)
El déficit habitacional subió drásticamente este año, alcanzando los 700 mil hogares, siendo la cifra más alta en 25 años. No se trata sólo del problema de campamentos, sino también del "hacinamiento habitacional". Es urgente que las y los trabajadores, junto a las poblaciones y barrios, se organicen (...)
El miércoles pasado, agrupaciones de pobladores/as desplazados/as, anunciaron mediante un comunicado que realizarán una demanda contra el Estado, por justicia y reparación frente a los ataques a los Derechos Humanos.
La Fundación Iguales realizó una encuesta #SomosFamilias, donde se observó que 189 familias homoparentales requieren el reconocimiento de sus hijos/as, además de otros problemas a la hora de pedir las ayudas del Gobierno.
En la última cuenta pública, Piñera declaró “pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”. Desde los sectores más conservadores de la derecha como la UDI y la Iglesia, salieron inmediatamente contra el el anuncio y se fueron de picada en contra del (...)
Trabajadores de la salud se organizan para entregar toda la solidaridad para las más de 50 familias afectadas por el incendio en el sector norte de la ciudad de Antofagasta.
El año pasado, al principio de la pandemia, se votó una ley de servicios básicos, que busca el no corte, pero los expertos de la Universidad de Santiago de Chile, comentan que llegaríamos a 460 millones de dólares, afectando más aún a las familias (...)
En Antofagasta dejan en libertad a tres jóvenes que salieron a las calles, para echar por tierra todo este régimen de los grandes empresarios y los políticos de los últimos 30 años. Debemos retomar las movilizaciones y la organización para liberar a todas y todos los presos políticos de la revuelta, (...)
La marihuana es unas de las "drogas" más consumidas a nivel mundial. Chile es uno de los países que más tiene consumo, pero, a diferencia de algunos países, solo se permite para usos medicinales- y con receta médica- como, por ejemplo, para contrarrestar algunas manifestaciones de la epilepsia o (...)
La región de Antofagasta tiene 3.446 casos de covid-19 en niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 18 años. A esto debemos sumarle al aumento de los campamento en la ciudad, donde no está garantizado algo fundamental y un derecho básico como el agua, sobre todo en una crisis (...)
Comunidades mapuche de la región del BioBío y de la Araucanía, presentaron una querella contra el presidente Sebastián Piñera por genocidio, responsabilizándolo de todos los actos de violencia y represión en los territorios.
Las y los trabajares del Hospital Regional de Antofagasta, que somos subcontratos, honorarios y suplencia, vivimos la peor parte, arreglándonos por nuestras propias cuentas, si llegaremos a fin de mes o no.
22 días quedan para las elecciones municipales y para la convención constitucional, donde debemos redoblar nuestras fuerzas, porque los partidos tradicionales del régimen tienen dinero y pantalla para hacer una gran campaña, mientras que los partidos nuevos e independientes tenemos un segundo en (...)
La Ley de Identidad de Género es un avance mínimo democrático que permite que las personas trans puedan cambiar el nombre y sexo registrado. Ahora queda preguntarse si esto basta para terminar con los problemas machistas, homofóbicos y estructurales que existen y por qué demandas debemos seguir (...)
El día de ayer, la comunidad Lof Muko inició la recuperación de sus tierras del fundo Miraflores, de los latifundistas de la familia García, tomando el control de las tierras.
Desde La Red de precarizadxs de Antofagasta y la agrupacion de trabajadores de la salud Abran Paso se realizó el primer depósito en apoyo al fondo de lucha de las y los jóvenes trabajadores de Hey Latam en Argentina, quienes se tomaron la empresa en defensa de sus puestos de (...)
El Partido Republicano, que es liderado por el ultraderechista y pinochetista de José Antonio Kast, muestra todo su lado racista en un spots de campaña por el distrito 6 de Valparaíso.
En la región de Antofagasta, siendo unas de las más ricas del país, las familias se tienen que endeudar para pagar las matrículas de colegios, junto a las patentes de los vehículos, los seguros obligatorios y las contribuciones.