Con tan solo 16 años, una noche del 3 de septiembre del 2005 en Puerto Montt se encontraba en una esquina de la población de Mirasol compartiendo con unos amigos, cuando llegaron varias patrullas de la quinta comisaría, tras ser detenido por carabineros de Chile se perdió su rastro y nunca se supo más de José.
Redacción LID Chile
La policía chilena les viso sin ningún problema su viaje a Europa, pero mientras iban en camino envió una advertencia sobre sus perfiles a la policía francesa que los detuvo por más de tres horas en el aeropuerto de Paris. La machi era invitada por una universidad noruega para dar testimonio de su lucha contra la empresa estatal Statkraft de ese país que hoy construye la central hidroeléctrica Los Lagos en el rio (...)
Con 102 días de huelga de hambre líquida y 72 huelga seca se encuentran las y los presos políticos de la cárcel de Temuco y Angol. El motivo se debe a la nula voluntad de dialogo por parte de la institución de gendarmería y el gobierno, quienes no respetan el convenio internacional 169 de la OIT.
Al menos dos de los huelguistas de hambre fueron trasladado al Hospital de Angol, después de más de 100 días en huelga y varios días en huelga seca, ante la nula respuesta de parte del gobierno y de Gendarmería. Solidaridad con sus reivindicaciones y por el cumplimiento de todas sus demandas.
La Cámara de Diputadas aprobó por 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones la idea de legislar el proyecto que regula las ocupaciones ilegales de inmuebles, una verdadera ley pro patronal contra el pueblo pobre, con énfasis también sobre el pueblo mapuche, y que incluso el mismo gobierno que le dio urgencia a la ley, y que le abrió la puerta a la derecha para las modificaciones más aberrantes, ahora retrocede escandalizada por lo que salió del proyecto, en especial la "legitima defensa (...)
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció el día de ayer, que el gobierno instalará una base militar en Traiguén y acondicionará otras en las comunas de Lumaco y Victoria, en la Región de La Araucanía
Carol Gallardo Huenuqueo, Periodista proyecto "Del Cielo a la Tierra en el Conunhueno"
Desde la comunidad María Colipi Viuda de Maril acusan que los militares cortaron los caminos e incluso lanzaron gas color verde hacía un furgón escolar con NNA en su interior quienes se dirigían a la Escuela Los Lingues.
Jorge Viza
En medio de las celebraciones del Wiñol Tripantu, el solsticio de invierno que marca un nuevo ciclo para los pueblos originarios del hemisferio sur, el gobierno de Gabriel Boric anunció un nuevo plan para tratar las demandas de restitución de tierras del pueblo nación mapuche llamado "Comisión para la Paz y el Entendimiento". ¿Qué hay de nuevo en esto y qué personajes la componen?
Teresa Melipal
Entrevistamos a Patricia Cuevas, abogada querellante en el caso del asesinato de Pablo Marchant ocurrido en julio del año 2021. Esta entrevista se da luego de que la semana pasada fuese revelado un informe forense que confirmó que Pablo fue ejecutado por carabineros. Aquí ahondamos en los detalles del caso.
Dauno Tótoro
Durante la jornada del lunes, se dio a conocer públicamente el informe forense que confirma que Pablo Marchant fue ejecutado por Carabineros con un cañón de escopeta en la cabeza en el año 2021.
Elizabeth Fernández
El Festival Internacional de Cine y Artes Indígenas en Wallmapu invita a la comunidad a recibir la renovación del ciclo, tras la llegada del solsticio de invierno, el próximo miércoles 28 de junio con un nuevo Concierto Wüñol Txipantü, evento gratuito, que congregará a tres artistas mapuche y afrodescendiente en el corazón del Ngülumapu.
Uno de los 31 proyectos de seguridad del gobierno y el congreso, para agilizar la aprobación de leyes que dan más facultades represivas al Estado, esta en particular aprobada en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja contra tomas y ocupaciones, donde en su gran mayoría habitan personas que no tienen ninguna posibilidad para una vivienda digna, ante el alto costo de las viviendas, la especulación inmobiliaria, los bajos salarios y la crisis (...)
En el marco del Estado de Excepción que continúa en la zona sur del país, se hace entrega de un nuevo arsenal para reprimir y perseguir a comunidades mapuche, se trata de módulos blindados 4x4.
Este miércoles 17 de mayo se cumplió un año la extensión del Estado de Excepción en la “zona macrosur”, cuya prórroga volvió a ser aprobada en el Congreso. La militarización comprende a las provincias de la región del Bío Bío y La Araucanía, donde principalmente se extraen recursos forestales. Desde La Moneda señalan que el Estado de Excepción no "avanzaría" a Estado de sitio, ante la solicitud de parlamentarios de derecha y extrema derecha. Sin embargo, la criminalización y persecución al pueblo mapuche se (...)
A continuación, reproducimos la declaración de la comunidad Temucuicui ante la grave agresión de Gendarmía hacia las y los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol.
Replicamos el Pronunciamiento y aclaración pública Lof Radalko, comuna de Curacautin, 19 de abril de 2023. Vía: Radio Kurruf
Corresponsal LID Chile
Por el delito de homicidio frustrado, la comunidad autónoma de Temucuicui presentó una querella en contra de los carabineros que participaron de un operativo donde incautaron toda la cosecha de las familias mapuche. En la acción, acusan a la policía de disparar a "matar a los comuneros mapuche".
En la Cámara Baja hubo 24 votos en contra, 7 abstenciones y 113 votos a favor de continuar con esta medida heredada del Gobierno de Piñera. Mientras que en el Senado hubieron 40 votos a favor de la militarización, 3 abstenciones, y solo un voto en contra