Desde La Izquierda Diario Perú entrevistamos a Víctor Panduro Anicama, Secretario de Organización de la Central Nacional de Jubilados del Perú (CENAJUPE), quien nos habló sobre el impacto que genera el coronavirus en las y los jubilados.
Cecilia Quiroz
Entrevistamos para La Izquierda Diario a Francis Gama, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Saga Falabella (SUTRASAF), quien nos habla, entre otras cosas, sobre como vienen impactando las políticas del Gobierno en su sector.
Trabajadoras y trabajadores subcontratados del Metro se suman la lista de protestas a lo largo de la jornada que han protagonizado trabajadores de distintos rubros ante la desidia de las empresas.
Corresponsal LID Chile
Algunas protestas se han observado durante la mañana de hoy. El día de ayer en la noche se registraron cacerolazos en algunos puntos del país. Inicia el llamado "súper lunes".
Este jueves empezó a regir la polémica ley antisaqueos y en Antofagasta ya tuvo a sus primeros formalizados. La Fiscalía solicitó medidas cautelares en cada una de las causas.
Daniel Vargas
Esta mañana fue publicado en el Diario Oficial la ley que sanciona las diversas formas de protesta en la vía pública, las cuales arriesgan penas de cárcel que van desde presidio menor en su grado mínimo, hasta 541 días.
Este lunes el Magistrado del Juzgado de Garantía de San Bernardo, Pablo Escobar, rechazó la solicitud de los familiares de Joaquín Cáceres y Sofía Arévalo para que los jóvenes terminaran las medidas cautelares en sus domicilios. Este martes familiares y amigos realizaron una concentración en la Mucipalidad de Buin exigiendo justicia y el fin de esta medida cautelar totalmente inaceptable.
Javiera Márquez
El actor Mark Hamill, a finales de Octubre también envió un mensaje al pueblo de Chile, señalando "El mundo los está observando, resistan".
Eton
Tras más de seis meses de masivas movilizaciones por todo Hong Kong, la excolonia británica abrió el año con movilizaciones que el reloj dio las 12. Comienza un nuevo año de movilizaciones contra contra la ley de extradición a China, la brutal represión, y contra el Gobierno de Carrie Lam.
Felix Melita
Compartimos el mensaje de Óscar Pérez, joven atropellado por Carabineros de Chile el pasado viernes, publicado en su cuenta personal de instagram.
En un reciente comunicado público, académicos y académicas de fonoaudiología de la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaiso, manifestaron su “absoluto rechazo” a la adquisición de armas acústicas, advirtiendo que se podría repetir una emergencia sanitaria similar al triste récord de lesiones oculares que ostenta el Estado de Chile
5 de diciembre de 2019 | El primer día de huelga general demostró la fuerza de los trabajadores que enfrentan las reformas que quiere imponer Macron. Las claves de está jornada histórica
Diego Sacchi
5 de diciembre de 2019 | Desde este jueves la clase trabajadora francesa ocupa un lugar protagónico en la situación internacional. Seguí acá la cobertura de La Izquierda Diario desde los lugares más destacados de la huelga general.
4 de diciembre de 2019 | Decenas de miles de trabajadores, estudiantes, movimientos populares y sociales junto a sectores indígenas tuvieron presencia activa en esta nueva jornada de movilización.
Milton D’León
4 de diciembre de 2019 | Comenzó en Francia la huelga general más importante desde 1995, cuando la paralización terminó con el gobierno de Alain Juppé y su proyecto de modernización neoliberal.
Miles de personas se congregaron en todo el país exigiendo justicia por Gustavo Gatica y Fabiola Campillay, casos emblemas de quienes han perdido su visión completa a causa de la represión de carabineros. Como también contra la violencia político sexual.
Gabriel MuñozPaz Ovalle
29 de noviembre de 2019 | Los trabajadores de Amazon en Alemania aprovecharon el Black Friday para llamar a una huelga por mejoras en el convenio colectivo de 13.000 empleados de las plantas logísticas.
29 de noviembre de 2019 | Lo anunció este viernes el primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, tras una de las jornadas de protestas más sangrientas en el país, que ya llevan dos meses. En la mañana la máxima autoridad religiosa chií, el ayatolá Ali al Sistani, había pedido su renuncia.
La denuncia se da en el marco de un profundo repudio a los métodos y armamento utilizados por Carabineros para reprimir, y que ha significado mutilaciones oculares, daños encefálicos e intoxicaciones por gases lacrimógenos.
El mundo del cómic, la música y diversas expresiones artísticas y de entretenimiento se han manifestado a favor de la protesta chilena. En este caso la página "Cada Día Peor" rindió un gran homenaje al amado canino, símbolo de las manifestaciones a nivel internacional.
La necesidad por parte del gobierno y la derecha en busca de un enemigo externo a quien culpar por la profunda crisis política y social, no tiene límites. Desde el presidente venezolano Nicolás Maduro, hasta las barras bravas, el gobierno no descansa en justificar su línea represiva, criminalizadora y conspirativa.
21 de noviembre de 2019 | Colombia vivió una gran jornada de lucha y movilización este jueves 21N. Tras mostrar toda su contundencia y masividad, resistiendo durante horas la represión, la protesta se prolongó por la noche con un extendido cacerolazo.
A lo largo del territorio se volvieron a repetir movilizaciones todas reprimidas con fuerza por el gobierno. Copiapó y Talcahuano durante la tarde se vivieron protestas fuertement reprimidas. Lo mismo en lugares de Santiago como Plaza Egaña. Hubo cortes de carretera en La Calera, en ruta 5 por El Melón y los accesos de Copiapó se derribaron letreros y barreras de contención para montar barricadas. ¿Convence al pueblo trabajador el pacto de los partidos del (...)
20 de noviembre de 2019 | El Gobierno de Duque con el temor de que los acontecimientos latinoamericanos lleguen de lleno a su país ha mandado a cerrar las fronteras con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, además de militarizar las principales ciudades