13 de agosto de 2020 | Este lunes el gobierno libanés dimitió por la presión de la movilización popular que tomó varios ministerios durante el fin de semana. Macron y las grandes potencias tratan de salvar al régimen con millones de euros.
Wadii Adi
El profesor Mario Garcés, conocido historiador, publicó en marzo de este año el libro “Estallido social y una Nueva Constitución para Chile”, con la editorial LOM, como parte de una serie editorial llamada “18 de Octubre”.
Daniel Vargas
6 de agosto de 2020 | Fracasó una mesa de diálogo entre las organizaciones en lucha y el Tribunal Supremo Electoral. El tribunal ratificó la tercera postergación de elecciones y la COB dijo que profundizará medidas de lucha.
Redacción LID Bolivia
Este 31 de julio se realizará la Cuenta Pública del gobierno criminal de Piñera, a pocos días de haberse desarrollado diversas manifestaciones contra las AFP y en apoyo al proyecto de retiro del 10%, una mínima medida que fue totalmente arrebatada por la presión popular. Esto se enmarca en una fuerte crisis de Chile Vamos y, de conjunto, del régimen heredado de la dictadura. Se esperan protestas en esta (...)
29 de julio de 2020 | El aumento se da en el marco de la nueva realidad económica creada por la pandemia Covid-19 y el intento de las empresas de aumentar sus ganancias a costa de los trabajadores.
23 de julio de 2020 | En un operativo antes del amanecer, policías antidisturbios despejaron el campamento del ayuntamiento en la ciudad de Nueva York y arrestaron a siete manifestantes. Aunque el campamento ya no está, el movimiento contra el racismo y la violencia policial está lejos de haber terminado.
Tatiana CozzarelliEzra Brain
En el último reporte de la situación del COVID19 en Chile este miércoles 15 Enrique Paris, ministro de salud, se fue en picada contra las protestas y los manifestantes, acoplándose al discurso oficialista de Piñera y Blumel y criminalizando las legitimas protestas por hambre que se vienen desarrollando en el marco de la legislación del retiro del 10% del fondo de pensiones.
Desde las poblaciones con barricadas, cacerolazos, protestas de trabajadores de la salud, en centro de ciudades y villas, marcaron las jornadas de protesta popular que recibieron la represión como respuesta del gobierno, finalizando con la muerte de un joven haitiano en Melipilla.
Paz Ovalle
21 de junio de 2020 | Fue este sábado en decenas de ciudades y localidades. Reclamaron contra la privatización de los servicios sanitarios.
IzquierdaDiario.es
13 de junio de 2020 | Miles de personas volvieron a salir a las calles de París y otras ciudades de Francia este sábado para manifestarse contra la violencia y racismo policial.
Diego Sacchi
Wiston Churchill, Baden Powell, la reina Victoria y Cristóbal Colón ¿por qué la ira contra sus imágenes?
Patricio Concha
12 de junio de 2020 | Trabajadores de distintos sectores salieron a reclamar mejores condiciones laborales, salarios y contra otras medidas del Gobierno colombiano.
Milton D’León
11 de junio de 2020 | La cantidad de marchas y el número de manifestantes ha menguado mucho, pero continúan actos de protesta y se extiende la lucha contra el racismo y la brutalidad policial.
Diego Dalai
5 de junio de 2020 | El régimen está fortaleciendo su control sobre la ciudad-estado, pero la movilización contra la restricción de los derechos democráticos continúa.
Philippe Alcoy
Con la consigna Nuestras Vidas Valen Más que sus Ganancias se llevo adelante la pacifica pero disruptiva protesta que cuyo grito de ¡Basta ya! se suma al que han hecho escuchar pobladores de la zona sur de Santiago mediante “protestas por el hambre” de las que hemos sido testigo. Es por esto que dicho Comité de Seguridad y Salud levanta la consigna de Pan, Salud y Trabajo Fuera (...)
Corresponsal LID Chile
En la comuna de Puente Alto vimos ayer una protesta masiva de los vecinos y vecinas de Bajos de Mena que reclaman en contra de las condiciones de pobreza y marginalidad en las que viven, que fruto de la pandemia se han incrementado y hecho insoportables por miles de familias que viven en el sector.
Matías "Mono" Morales
Frente al hambre y el desempleo el pueblo trabajador sale a protestar en la capital de la sexta región.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Protestas contra el hambre se desarrollaron en comunas como El Bosque, La Granja, La Pintana, La Pincoya, a dos meses de iniciada con fuerza la pandemia en Chile. El gobierno criminal de Piñera ha sido totalmente negligente, ocultando cifras, queriendo imponer la "vuelta a la normalidad", militarizando el país, e impulsando despidos y suspensiones sin sueldo a cientos de miles de (...)
Luego de las protestas que tuvieron lugar ayer en El Bosque y en diferentes lugares de la zona central y el país, una despreciable burla por parte de sectores de derecha apareció en redes sociales. #GuatonesConHambre es la mas fiel expresión de la desidia que los sectores más acomodados de la sociedad tienen con el pueblo pobre y trabajador.
Luego de las protestas por hambre que ayer protagonizaron cientos de vecinos y vecinas de la comuna del Bosque, hoy el sector amaneció totalmente militarizado, decenas de militares rondan los alrededores armados con fusiles para amedrentar y apaciguar a quienes hoy tienen hambre.
La jefa de la UDI se fue en picada contra los habitantes de la comuna de El Bosque, exigiendo al gobierno "querellarse con todas las herramientas de la ley". Esta es la verdadera cara de la derecha
María Franco
La rabia de cientos de familias se hace sentir a nivel nacional, donde ya se vuelve inaguantable la precariedad y la miseria que vive hoy el pueblo trabajador, siendo el principal responsable, Sebastián Piñera Echeñique.
Ante el rechazo de Áñez de convocar a elecciones en un plazo máximo de 90 días, Eva Copa, promulgó la ley. El MAS convocó a protesta con petardos y cacerolas con el hashtag #EleccionesYa. Importantes manifestaciones de descontento en todo el país a pesar de la cuarentena militarizada. Movilizaciones y bloqueos espontáneos se vieron en Senkata, Yapacaní, Río Seco, San Julián, etc.
Javo Ferreira
20 de abril de 2020 | Continúa la agitación social en Colombia tras una cuarentena decretada por el Gobierno de Duque sin la más elemental medida social para sobrellevarla.