9 de marzo de 2021 | La lucha de clases es una tendencia que se profundiza en toda la región que puede tomar fuerza con la apertura de las restricciones por la pandemia. Un repaso por los conflictos más importantes del último año.
Santiago Montag
15 de febrero de 2021 | Las protestas en Haití exigen la caída de Jovenel Moïse, continuador de las políticas de Michel Martelly, con una corrupción rampante, políticas represivas y planes neoliberales, cuyo gobierno está sostenido por el imperialismo y organismos como la OEA.
9 de febrero de 2021 | Los trabajadores de Sidor y de otras empresas, volvieron a protestar con contundencia frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), reclaman por las condiciones de trabajo y el salario.
Albert Sánchez
4 de febrero de 2021 | Miles de manifestantes salieron este jueves a las calles de Francia por el empleo, contra la precariedad pero también contra la ofensiva del gobierno. En París, la movilización de refinadores de Grandpuits, Sanofi e Infrapôle Paris Nord planteó la cuestión del plan de lucha frente a la crisis.
8 de enero de 2021 | Al menos 36 estudiantes universitarios han sido detenidos desde este martes en Estambul por protestar contra la designación antidemocrática del nuevo rector de la Universidad de Bogaziçi nombrado por el Gobierno, mientras este prohíbe nuevas manifestaciones.
Iván Fain Bulba
21 de diciembre de 2020 | Los trabajadores de Tech Group, Pegatron y Foxconn, las principales fábricas de las cadenas de suministro de Apple, afectaron la producción de sus plantas en China y en India.
Por la libertad de los presos políticos, la salida de Piñera y la exigencia de una vida digna. El día de ayer se movilizó, cortando el transito en la altura de Santa Lucía hasta Universidad de Chile.
Corresponsal LID Chile
3 de diciembre de 2020 | Un joven trabajador murió producto de una violenta represión a los bloqueos que trabajadores rurales extienden en el país.
Durante la tarde de este lunes 16 se realizó una concentración en la Plaza de la Revolución en solidaridad con la lucha del pueblo peruano.
Los trabajadores del sector de la salud y del magisterio, junto a otros sectores laborales, marcharon este miércoles 4 de noviembre en una nueva protesta hasta la sede del Ministerio del Trabajo, en Caracas, para exigir por el salario y el respeto a los contratos colectivos. De igual manera lo hicieron en otras partes del país como en Lara, Cojedes, Portuguesa, Mérida, Aragua, entre (...)
La Izquierda Diario Venezuela
4 de noviembre de 2020 | Reproducimos la entrevista a Dagmara Zawistowska-Toczek, profesora de la ciudad de Gdansk, que cuenta el desarrollo del enorme movimiento social por el derecho al aborto que sacude a Polonia. El artículo fue publicado originalmente en Revolution Permanente, La Izquierda Diario en Francia.
Philippe Alcoy
21 de octubre de 2020 | Una vez más este miércoles Colombia vivió una nueva jornada de protestas contra la política económica y social del Gobierno de Duque donde miles se hicieron sentir en las principales ciudades del país. Trabajadores, estudiantes, indígenas, campesinos y otros sectores populares salieron a manifestarse a un poco más de un mes en que el país se vio sacudido por la rebelión contra la violencia (...)
Milton D’León
Cerca de 5000 personas se reunieron a pesar del enorme despliegue policial.
A pesar de los intentos del gobierno y de todo el régimen político (incluida la oposición y el Frente Amplio) por desincentivar la movilización en las calles, mas de 100.000 personas salieron a protestar solo en Santiago, dejando en claro que el descontento que se expreso el 18 de octubre del 2019, sigue vigente.
Francisco Flores Cobo
Hoy cuando el gobierno busca instalar de manera consciente una línea de criminalización en contra de aquellos sectores que protestan y vuelven a recuperar las calles y espacios públicos para denunciar la represión e impunidad que persiste, ha quedado demostrado que las nuevas tecnologías y medios sirven para mucho más que la entretención. Son herramientas de denuncia y organización de los miles que se manifiestan contra este régimen podrido y la herencia de la (...)
Eton
A un año del gran inicio de la revuelta, en distintas ciudades se han convocado manifestaciones. Con o sin cuarentena, los llamados van desde concentraciones hasta cacerolazos en poblaciones para denunciar la represión, la impunidad del gobierno de Piñera y pelear por retomar el camino de la movilización.
Fernanda Morales Aracena
Ayer se registraron diversas manifestaciones en diferentes regiones del país, a un año de la revuelta popular de octubre.
Cristóbal Espinoza
Estamos a días que se conmemore el primer aniversario del estallido social que cambió la historia de Chile por completo, y a este aniversario se suma también el cumplimiento de un año de la conformación del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, un organismo propio de quienes nos movilizamos en el Octubre Rojo del 2019 y que se transformó en un articulador y aliado fundamental para el sostenimiento y desarrollo de la movilización. A un año de su conformación hoy nos da una respuesta y un (...)
Nathaly F. Torres
Personalidades, estudiantes, trabajadoras y trabajadores, profesionales, han realizado llamados a movilizarse esta semana, especialmente el domingo 18 de octubre, a un año de iniciada la revuelta en Chile "contra los 30 años" de herencia de la dictadura. Motivos sobran, partiendo por la impunidad que reina en el país. Se esperan miles de personas en las calles.
8 de octubre de 2020 | Este jueves tuvo lugar la tercera jornada de protestas acompañada de huelgas obreras en Indonesia contra una reforma legislativa que recorta derechos laborales, sobre todo a las mujeres, y amenaza el medio ambiente. Estuvo marcada por enfrentamientos con la policía, que detuvo a 800 manifestantes en la capital donde se movilizaron miles de personas.
22 de septiembre de 2020 | Miles de jóvenes salieron de nuevo a las calles este lunes en varias ciudades del país. El gobierno, mientras hace una gran campaña pacifista, volvió a reprimir.
Diego Dalai
Los cientos de miles que han salido a las calles se manifiestan contra la violencia institucional y las reformas laborales y previsionales impulsadas por el gobierno derechista de Duque. En Bogotá se han visto diversas tomas de comandos policiales, mientras que uno de ellos fue convertido en centro cultural.
Patricio Concha
El brutal registro del asesinato del afroamericano Daniel Prude a manos de la policía, y difundido por redes sociales, ha vuelto a avivar la indignación de millones, quienes exigen justicia. Las jornadas de protestas se han repetido durante las últimas noches, siendo reprimidos y detenidos por la policía de Rochester durante este fin de semana.
24 de agosto de 2020 | La Policía le disparó siete veces en la espalda a quemarropa a Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin, a las 5 pm del domingo. Los manifestantes tomaron las calles por segunda noche consecutiva y las protestas se extendieron a otras ciudades. Blake se encuentra en estado crítico en el hospital.