Decenas de trabajadoras y trabajadores de la salud junto a usuarios, discutieron cómo organizar y actuar frente al actual escenario político, sacando balances de su reciente lucha, la importancia de organizar la paralización del 10 diciembre por la libertad de los presos políticos y cómo enfrentar el proceso constituyente.
Corresponsal LID Chile
Ya se cumplen dos semanas de movilizaciones protagonizadas por las y los trabajadores de la salud por el aumento del presupuesto de salud.
Este 12N se cumple un año de la huelga general más importante desde los 90’. Las y los trabajadores del Hospital Barros Luco Trudeau se manifestaron exigiendo la libertad de los presos políticos de la rebelión mientras en el sector primario en CESFAM y con marchas de miles en Plaza Dignidad las y los trabajadores alzaron la voz contra el precario presupuesto 2021, el Bono COVID, entre otras demandas. Estas luchas plantean la potencialidad del sector de salud para unificar demandas desde la base (...)
Valeria Yañez
Múltiples fueron las voces que señalaron que debido a la sobrecarga del sistema sanitario producto del covid-19 se generaría un efecto de rebote en otros tratamientos que ampliarían las listas de espera.
Corresponsal La Izquierda Diario
Un análisis hecho por la Superintendencia de Salud arrojó los datos de que la comparación entre distintos exámenes y prestaciones de servicios en el área privada de salud llegan a tener diferencias de más de 12 veces en el precio, lo que demuestra las enormes diferencias que existen en un sistema de salud para ricos y otro para pobres.
Yuri Peña
Luego de que el gobierno anunciara recortes en el sector salud, las y los trabajadores de la salud convocaron a movilizarse denunciando tanto las condiciones laborales de agobio y bajos sueldos, como el el abandono de la salud pública en momentos de crisis sanitaria.
William Acevedo es funcionario del Hospital Sótero del Río, y denuncia cómo los enviaron "al choque" a combatir la pandemia sin equipos de protección personal, lo cual aumentó el contagio entre los funcionarios de la salud, exponiendo su integridad y la de sus familias. Algunos de ellos fallecieron y otros lamentaron la muerte de sus seres queridos, como él que perdió a su esposa con quien se unió hace 27 (...)
Carolina Roca
Las y los trabajadores de la primera línea de la pandemia se han manifestado por el derecho al bono covid y fueron reprimidos por Carabineros.
Hoy diferentes gremios han anunciado convocatorias a movilización tanto en el sector primario como en los hospitales. Dirigentes de todos los gremios se reunieron fuera del Ministerio de Salud y lugares de trabajo reclamando el bono COVID y el bono de satisfacción usuaria tramo 1. ¿Qué pasaría si las federaciones convocaran a asambleas donde se pudiera preparar con trabajadores de base de la salud las jornadas de movilización y un gran paro (...)
Agrupación "Abran Paso"
Este empresario ya tiene costumbre de estar ligado a escándalos financieros por su participación en empresas zombis, y también en otro tipo de escándalos, como cuando aterrizó irregularmente en su helicóptero junto a Piñera, cuando este era presidente en su primer mandato, en mitad de un camino rural.
Investigadores de "Covid-19 Health Care Workers Study" realizaron un estudio internacional en 30 países buscando averiguar el impacto de la pandemia en la salud mental de les trabajadores del área de la salud.Teniendo como resultado que 1 de cada 10 trabajadores de la salud ha tenido “ideas de muerte”, ha deseado estar muerto o irse a dormir sin despertar.
Valentina Retamal
Durante la tarde la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del Hospital Barros Luco Trudeau convocó a través de sus redes sociales a seguir luchando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Contra las cuerdas del fraude y la ilegalidad se encuentran el ex ministro Mañalich, Sebastián Piñera y el actual ministro de Salud, Enrique Paris, entre otros. Esto tras la revelación de la ex funcionaria del Minsal, Andrea Albagli, a quien el gabinete de Mañalich le solicitó alterar datos relacionados al manejo e información epidemiológica desde el inicio de la Pandemia ¿Cómo frenamos esta ola de fraudes que ha costado decenas de miles de (...)
Kevin Bustamante
Durante esta mañana las y los trabajadores de la salud de la ex Posta Central se manifestaron contra la dirección del establecimiento y mejoras de las condiciones laborales.
Aumentan los casos, y el gobierno de Sebastián Piñera insiste en hacernos volver a los puestos de trabajo. El ministro de educación también insiste en el retorno presencial a clases. Todo esto sin un plan serio de trazabilidad ni testeo masivo.
Claudia Peña
Decenas de trabajadoras de la salud se manifestaron en el centro de la ciudad de Antofagasta, en la Plaza de la revolución, para exigirle al gobierno el reconocimiento de la labor de técnicos paramédicos de la salud en el Código Sanitario.
A través de una investigación publicada por el medio Interferencia se han develado brutales cifras de la realidad sufrida este año 2020 producto del covid en comparación al 2019.
Una suma de 80 mil millones de pesos es lo que obtienen anualmente como ingresos personales los 559 médicos que trabajan en la Clínica Las Condes (CLC), recinto de salud privado que lucra con la salud y se desembolsa miles de millones de pesos al año.
Ro Bravo
Esta fue la primera aparición pública luego de su salida del Ministerio de Salud hace unos meses, marcada por las transversales críticas a su gestión y por su pésimo manejo de la pandemia.
Corte Suprema rechazó que el Estado cubra el tratamiento para ambos niños. Los dos requieren un tratamiento que cuesta $500 millones anuales. En medio de bingos y rifas para juntar el dinero, la familia recibió notificaciones de embargo por deudas que contrajeron para pagar gastos médicos.
Salud digna fue una de las principales demandas sociales de la rebelión de octubre y fue el sector más tensionado para responder ante la pandemia por COVID-19. El proceso constituyente que se avecina abre la ilusión de participar en el diseño de un nuevo sistema de salud, lo que significaría también modificar la "salud" de una democracia signada por los intereses y el bienestar de unos pocos. Pero ¿será posible que los distintos actores y actrices sociales podamos participar en este proceso (...)
Carolina Toledo
Hacia el plebiscito de octubre impulsemos un comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana como un a tercera alternativa diferenciada de los de la derecha y la oposición del régimen, junto a dirigentes sindicales, sociales y de vanguardia para terminar con la herencia de la dictadura, retomar la lucha de octubre y el “Fuera Piñera”.
Redacción
Para ningún trabajador puede ser sorpresa los altos índices de deterioro de la salud mental que mostró el primer “Termómetro de la salud mental en Chile”. Según el estudio un 34,6% de los encuestados exhibió un empeoramiento de su salud mental.
Antonio Paez
Ayer, según el último reporte diario del MINSAL, nuestro país se posicionó dentro de los diez países con mayor tasa de contagios a nivel mundial, con un escalofriante dato de 400.985 personas contagiadas por el COVID-19 y un total de 10.958 decesos producto del contagio.
Camilo Sarmiento