×
×
Red Internacional

Política Internacional. Primera manifestación de rechazo a la guerra en Ucrania en Chile

En la Plaza de Armas del centro de la ciudad de Santiago se congregaron jóvenes, trabajadores y organizaciones de izquierda para protestar contra la agresión rusa a Ucrania y la injerencia imperialista de EEUU y la OTAN.

Sábado 26 de febrero de 2022 | 09:31

Revisa Aquí la intervención de Josefe Caceres, dirigenta del PTR:

Compañeras y compañeros: hoy estamos aquí para manifestarnos en contra de la agresión de Rusia a Ucrania y para repudiar al imperialismo organizado en la OTAN y su afán expansionista. Ellos, son los principales responsables de esta verdadera tragedia que vive el pueblo de Ucrania. Nuestra solidaridad está con los cientos de miles de trabajadores y pobres de Ucrania que se ven forzados a desplazarse para no ser despedazados por las bombas y balas. Hoy, más que nunca, es necesario levantar las banderas del internacionalismo proletario.

Vladimir Putin -el mismo que en el año 2001 respaldó la invasión norteamericana a Afganistán-, ahora busca justificar su decisión de bombardear e invadir por tierra a Ucrania con un discurso "liberador". Ese discurso es falso. Lo que le interesa a Putin en realidad es expandir la zona de influencia de Rusia con el objetivo de beneficiar más a las oligarquías de su país. Putin respetó siempre las privatizaciones que tuvieron lugar en Rusia cuando se desintegró la Unión Soviética, desde las cuales nacieron esas oligarquías. Ni él ni el ejército ruso llevan una mejor vida para las y los trabajadores de Ucrania. Para enfrentar al imperialismo, no hay que depositar ni la más mínima confianza en un caudillo autoritario que viene de ayudar a la represión a las manifestaciones de Kazajistán. Solo la fuerza de los trabajadores y los pobres del mundo podrá hacerle frente al imperialismo.

Por eso, de la misma manera que repudiamos la invasión Rusa, repudiamos la hipocresía de los medios de prensa y el gobierno, que se callan la boca ante el evidente expansionismo de la OTAN hacia el oriente de Europa, la cual ha sido usada por Putin como justificación para su invasión a Ucrania. No olvidemos que la OTAN es una alianza militar comandada por Estados Unidos, nacida de la guerra fría y que está manchada con la sangre de los pueblos de Siria o Libia. Su interés por penetrar en los estados de Europa del Este, sólo revela el afán imperial de controlar lo que antiguamente era la zona de influencia de la Rusia soviética. Ucrania es parte de este juego del imperialismo. Su mandatario, Zelenski, -ahora que Rusia invade el país-, llama a los ucranianos a defenderse. ¿Él mismo que quería entregar a Ucrania en bandeja para los intereses del imperialismo norteamericano y europeo?

No nos sorprende que el gobierno de Piñera se alinee con el gobierno ucraniano y la OTAN: solo demuestra su interés en que Chile se mantenga subordinado al imperialismo norteamericano. Pero también el nuevo presidente, Gabriel Boric, se alineó en ese campo: denunció que "Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos" sin decir ni media palabra del expansionismo imperialista de la OTAN.

Por eso, compañeras y compañeros, lo repetimos: estamos con los cientos de miles de trabajadores, trabajadoras y pobres que soportan la guerra llega en sus ciudades. Es necesaria la movilización independiente de la clase trabajadora contra las oligarquías y patronales de Rusia y Ucrania y contra el imperialismo. La unidad internacionalista de las y los trabajadores ucranianos, rusos y del resto de Europa y el mundo contra la guerra reaccionaria, confiando en los métodos de la lucha de clases, en la huelga y la movilización masiva, como ha mostrado el camino de las rebeliones; es lo que puede evitar el chantaje de elegir entre Rusia o la OTAN o el gobierno pro-imperialista de Ucrania. La liberación de las y los trabajadores será obra de los mismos trabajadores.

No a la guerra reaccionaria.
Fuera las tropas rusas de Ucrania.
Abajo la intervención imperialista de la OTAN.
Por una Ucrania independiente, obrera y socialista.

Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo y dirigenta sindical del ex Pedagógico (UMCE), dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias