Un año después del inicio de la Convención Constituyente, desde que, los convencionales ligados a sectores de izquierda manifestaron “no escribir una Nueva Constitución, con presos políticos”, se hace entrega de la Constitución final que será objeto de plebiscito el 04 de Septiembre. Es así como familiares de las y los presos políticos concurrieron a las afueras del Ex- Congreso, para manifestarse por la liberación de sus familiares denunciando a la Convención y exigiendo al Gobierno un indulto sin (...)
Redacción Chile
Este lunes la Convención Constitucional hizo entrega formal al presidente Boric del texto definitivo de constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre. En este marco diversas organizaciones de familiares de presos políticos de la rebelión se movilizaron en las afueras del ex Congreso en Santiago. Dauno Totoro, dirigente del PTR se hizo parte de la convocatoria señalando la necesidad de enfrentar la derecha del rechazo sin confiar en que solo votando se resolverán las demandas de la (...)
Corresponsal LID Chile
En el marco de la nueva propuesta de la Convención Constitucional llevada a cabo el día de hoy, se ha realizado una convocatoria por parte de las Familias de Presxs políticos y agrupaciones por la libertad, quienes están haciendo un llamado a concentrarse en la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago.
En el mismo lugar donde otras madres de presos políticos de la revuelta hicieron una huelga de hambre por la libertad, madres también de presos del llamado caso Universidad de Concepción, se encuentran movilizándose.
Corresponsal La Izquierda Diario
La Justicia dictó una orden de detención para los jóvenes Jesús Zenteno, Matías Rojas y Benjamín Espinoza, que habían sido absueltos por Tribunal. Familiares de presos políticos llaman al gobierno a agilizar proyecto de indulto.
Mediante un comunicado la Asamblea de Familiares de Presos Políticos de la revuelta llamó a continuar realizando presión en las calles para la aprobación del indulto presidencial.
La senadora Fabiola Campillai visitó el día de ayer en el Centro Penitenciario de Colina I a Cristian Cayupan y Francisco Hernández, dos jóvenes presos políticos de la revuelta. Campillai adelantó las discusiones sobre el indulto conmutativo y los trabajos en la mesa de reparación.
La demanda por la libertad para los presos políticos de la revuelta ha generado incomodidad para el gobierno de Boric. Distintos medios relatan conversaciones del gobierno con los familiares para una futura ley de aministía. Sin embargo, estas reuniones no están llegando a buen puerto y, por lo mismo, su ausencia en la Cuenta Pública lo delató.
Teresa Melipal
El caso de Roberto Campos es uno de los más emblemáticos de la revuelta. Fue uno de los primeros presos políticos. Pese a las promesas del nuevo gobierno, el profesor sigue arriesgando una pena de cárcel de 8 años. Metro de Santiago, empresa estatal, no ha retirado la querella en su contra. La defensa de Campos apunta sus dardos al gobierno.
Dos años y seis meses pasaron para que ayer a las 23.59 de la noche saliera en libertad el joven trabajador Roberto Saavedra quien se encontraba en prisión política en la cárcel de Acha. Si bien en agosto del 2020 se le había otorgado prisión domiciliaria, en marzo de 2021 de manera injusta lo volvieron a encarcelar, donde alcanzó a disfrutar muy poco con sus seres queridos. Fue un muy emocionante momento con su familia y amigos, quienes lucharon incansablemente por volver a tenerlo en (...)
Manuel Rojas V
Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo.
El día de hoy, y sin dar aviso alguno ni siquiera a los impulsores de la Iniciativa Popular, la Comisión de Justicia votó en contra de la norma transitoria que proponía una amnistía a las y los presos políticos de la rebelión. Un gesto más de los constituyentes contra quienes fueron protagonistas de la rebelión popular.
Reproducimos a continuación un comunicado emanado por familiares de presos políticos y organizaciones, quienes plantean una serie de exigencias al gobierno actual respecto a la situación de los presos de la revuelta.
Comunicado del Preso Político Mapuche, Víctor Llanquileo desde la cárcel de Arauko en este 1 de Mayo.
El día martes, la Convención Constitucional aprobó la creación de la Comisión de Normas Transitorias, que discutirá y votará todas las normas de carácter transitorio de dicho organismo para la nueva Constitución. ¿Cómo afecta esto a la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos?
Bastián Olguín, preso político de Curicó, ha sido condenado recientemente por el Tribunal Oral en lo Penal de dicha ciudad, en un claro ejemplo de persecución política y ensañamiento judicial. Exigimos su libertad y la de todos los presos políticos condenados.
Matías "Mono" Morales
Este martes hubo un foro en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile por la libertad a las y los presos de la revuelta. En la instancia expusieron tres familiares organizadas en la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos y el abogado Daniel Vargas, quién redactó e impulsó la propuesta popular de norma de dicha materia que se está discutiendo en la Convención (...)
Yuri Peña
Hoy a las 13:30 horas en el campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile, las familiares de jóvenes presos de la rebelión Dorca Aliaga, Paloma Palomeros y Tania Parada, junto al vocero de la asamblea de familiares de presos políticos Osvaldo Durán, expondrán en el sector Calama de la facultad la lucha incansable que han llevado adelante por la libertad de miles de presxs por manifestarse desde el (...)
EmideOktubre
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a levantar un gran movimiento estudiantil con total independencia del gobierno de Boric, y que apueste a conquistar todas nuestras (...)
VencerVencer UsachVencer Antofagasta
El pasado lunes, desde la agrupación de jóvenes Vencer, realizamos una asamblea abierta para discutir cómo seguir movilizándonos y organizándonos luego del paro nacional del pasado 25 de marzo. Por la unidad de todas nuestras demandas, ¡educación sexual integral!, ¡aumento y extensión de la BAES!, ¡libertad a lxs presxs políticxs, ya!
VencerVencer
Esta próxima semana, la Comisión de Justicia de la Convención, deberá debatir la Iniciativa Popular de Norma por la libertad a los presos políticos de la rebelión. Familiares y amigos llaman a no quedarse de brazos cruzados.
La Izquierda Diario Chile
Conversamos con Cecilia Astorga, artista, payadora, vecina de La Granja y madrina de David Gómez Valenzuela, preso político de La Granja, víctima de un montaje, que ha tenido que sufrir el fallecimiento de su madre estando en prisión y que hoy enfrenta con arresto domiciliario un intento de condena de parte de fiscalía. ¡Libertad a los presos políticos!
La prisión política viene siendo uno de los principales debates que se toma la prensa. Primero, la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional aprobó en general la semana pasada la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos, que ahora pasará a discutirse en particular, y a comienzos de esta semana, el gobierno anunció que le pondrá suma urgencia al proyecto de ley de indulto (ahora llamado amnistía) en el Senado, lo que obliga a que se vote en máximo 15 días (...)
Dauno TótoroDaniel Vargas